Vía Iguazú
Dieron el alta definitiva a Luis Franco, el segundo caso de Coronavirus en Misiones
El joven podrá regresar a su domicilio y continuar con su vida normal.
El joven podrá regresar a su domicilio y continuar con su vida normal.
Un centenar de profesores y colaboradores fabricaron en establecimientos de enseñanza técnica máscaras para el rostro que serán usadas en el área de salud.
Llovieron más de 41 milímetros desde la noche del lunes en Posadas y el sur provincial. Durante el día martes también hubo precipitaciones y volverán este miércoles.
El aumento de los casos de dengue en Misiones continúa pese a los esfuerzos en descacharrado, limpieza de predios y fumigación en Posadas y el interior.
El presidente del CGE, Alberto Galarza, estimó que las clases dentro del aula volverán cuando haya una vacuna contra el COVID-19. Estimó que en el primer grado y en el quinto de secundaria estarán las "prioridades".
La convocatoria fue realizada para fortalecer y articular las capacidades científicas y tecnológicas contra la pandemia del COVID-19.
La provincia de Misiones continúa con 25 casos positivos de la pandemia, de los cuales uno ha fallecido en abril, otros 6 lograron la recuperación y 13 siguen en sus casas su tratamiento por el contagio.
Prefectura divisó la embarcación que cruzaba de orilla y al llegar al lugar encontraron una camioneta abandonada con el cargamento.
La UTA dispuso a nivel nacional una medida de fuerza durante todo este martes en ciudades del interior bonaerense y el interior. Reclaman pago de salarios. Pero en Misiones no se cumplirá esa medida.
Una de las actividades permitidas durante la cuarentena es la cría de pescados en estanque, típica del interior de Misiones. En las chacras la cartera del Agro busca desarrollar la cadena de valor del pescado.
Luego de más de medio siglo de vida, desde su nacimiento en India y su posterior cautiverio en circos de Uruguay y Argentina, la hembra de paquidermo podrá disfrutar su existencia en una reserva de Brasil.
La lluvia anunciada para este martes se desencadenó sobre la capital misionera en la noche del martes, con fuertes truenos y descargas eléctricas. El SMN lanzó un alerta meteorológico debido a tormentas intensas.
Se inicia una semana con lluvias y tormentas aisladas y de intensidad variable según las zonas. En la capital misionera y el sur provincial se espera que sean fuertes.
En este período extraordinario de feria, atenderán oficinas de la comuna capitalina como la oficina de otorgamiento de licencias para conducir.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó que 13 de los contagiados que se recuperan del COVID-19 ya regresaron a su hogar. Un grupo de 5 infectados continúa en internación.
Con un protocolo de salud en el que ya son entrenados los empleados de cada sector, los empresarios turísticos de la provincia apuntan al momento en el que puedan reanudar su actividad.
La mayoría de los municipios presentaron sus protocolos ante el gobierno provincial.
Son alrededor de 40 los municipios de Misiones que podrán ampliar sus actividades comerciales y de servicios además de los trabajos rurales, profesionales y de la construcción que ya están autorizados.
El plato lleva presas de gallina casera, condimentos y la esencial harina de maíz refinado catete o crema. Lo recomienda el cocinero misionero Facundo Tenaschuk, joven pero experimentado en la cocina local.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó el convenio por el cual la provincia fue incluida entre los 10 distritos que integran el Norte Grande que recibirán equipamiento tecnológico en comodato paa estudiantes.
Contra lo que ocurrió la semana anterior, en los últimos días mejoró el panorama de la pandemia en la provincia porque ya son más los recuperados, mientras de los 25 casos, solo 6 siguen en internación.
Epytá Nde Rógape es en guaraní la invitación a cuidarse del contagio de coronavirus y a la vez, cuidar a los demás de la comunidad para que no sufran la enfermedad.
La cartera de Salud también entregó Elementos de Protección Personal (EPP) y se realizaron jornadas de capacitación en Dos de Mayo y Puerto Esperanza, dictadas por ingenieros en bioseguridad.
La canción tiene un contenido de fe en medio de las dificultades de la vida de las personas, como las que envolvieron la de su autor, Kirk Allen.
La mesa extraordinaria fue dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones e incluye también a los alumnos de nivel medio que finalizaron la secundaria y no obtuvieron el título porque debena asignaturas.
El ritmo de contagios parece más lento según los datos difundidos por el Ministerio de Salud Pública de Misiones. Predomina el DEN 1 pero crece el serotipo del DEN 4.
Casi un millar de personas finalizaron su período de permanencia estricta en su casa, mientras el número de infectados se mantiene en 25, con 11 internados, 9 pacientes domiciliarios, 4 recuperados y un fallecido.
Otros 12 presos que habían recibido el beneficio de prisión domiciliaria deberán regresar a prisión porque las autoridades penitenciarias habilitaron un sector de aislamiento para detenidos.
Se viene una semana típicamente otoñal, pero arrancando este lunes con una jornada bastante cálida, seguida de un martes con probabilidades de lluvia, y luego muy fresco.
Hasta el 30 de junio los programas Ahora Misiones, Ahora Góndola, Ahora Turismo y Ahora Bebé. Y hasta el 31 de diciembre, los programas Ahora Carne y Pollo, Ahora Patentamiento y Ahora Gas Oil.
De los 25 casos confirmados con coronavirus en Misiones, 11 siguen internados mientras 9 mejoraron y ya se encuentran en sus casas. Del total, hay un fallecido el 23 de abril, 4 recuperados, y los demás siguen estables.
La fiesta patronal también fue postergada por el Coronavirus.
La iniciativa es del camarógrafo de Puerto Esperanza, Basilio Salas, quien llevó la idea a la comunidad guaraní que fue apoyada por su cacique Silvino Moreira. El cineasta misionero Roly Weber se sumó al proyecto.
Ante las quejas de minoristas y mayoristas por los precios de listas que llegan a sus manos por sus respectivos proveedores el Ministerio de Acción Cooperativa aumentó los controles de comercios.
El número de infectados se mantiene en 25 desde este domingo, de los cuales 13 se encuentran hospitalizados, 7 siguien el tratamiento en sus casas, 4 se han recuperado y una persona falleció.
Se trata de un beneficio que reduce las alícuotas del impuesto, para actividades turísticas, de alojamiento, restaurantes, bares y similares con facturación en 2019 que no supere los 25 millones de pesos.
Se viene una semana típicamente otoñal, pero arrancando este lunes con una jornada bastante cálida, seguida de un martes con probabilidades de lluvia, y luego muy fresco.
Mientras en algunos distritos las normas sanitarias estarán listas para continuar su funcionamiento, en casi toda la provincia los productores armaron sus puestos este fin de semana.
Fue organizado por Periodistas Solidarios y busca reunir fondos, alimentos y artículos de higiene para Cáritas y el Proyecto Alimendar.
Una mujer empleada en el Hospital Materno Neonatal dio positivo al análisis de COVID-19 luego de haber estado en contacto con un contagiado que a su vez tuvo nexo epidemiológico con otra mujer internada.
Esto ocurre en Misiones en la misma semana en que la controversia creció en todo el país por las medidas de jueces que concedieron el beneficio de prisión domiciliaria a peligrosos delincuentes.
Las autoridades correntinas dijeron que temen contactos por el crecimiento de casos en suelo misionero, donde los casos pasaron de 6 el viernes 24 de abril a 24 en alrededor de una semana.
Había un pronóstico de lluvias pero recién se esperan para el lunes por la tarde, mientras la jornada dominguera promete ser fresca por la mañana y cálida por la tarde, con 28°C de máxima.
Los externados son 5 por lo que los demás 9 con la enfermedad continúan en internación en Posadas, Iguazú y en Eldorado. En esta ciudad se encuentra la beba de 45 días operada del corazón en Corrientes.
En un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea trasladaron 7.000 kilos de ayuda sanitaria enviada por Nación. Serán enviadas a Posadas y otras provincias desde Resistencia, Córdoba y Santiago del Estero.
Los puestos de ventas de los productores del interior de Misiones estarán sin actividad hasta que se elabore un nuevo protocolo que permita su funcionamiento con seguridad y prevención de la enfermedad.