Vía BA Ciudad
Por la cuarentena se redujo un 45% el hollín en el aire de la ciudad de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que gracias a los primeros meses de aislamiento hubo una consecuencia de alto “impacto en el medio ambiente”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que gracias a los primeros meses de aislamiento hubo una consecuencia de alto “impacto en el medio ambiente”.
Ante las denuncias de los residentes, Policía Ambiental llegó al lugar e impuso el “cese preventivo y precautorio”.
Tiene como objetivo conocer cómo se debe actuar ante ciertos casos que se pueden presentar en las playas con la fauna marina autóctona.
Día, horario y cómo formar parte de esta propuesta ambiental en el concurrido Cerro de la Cruz. Los cupos son limitados.
Las tareas de ordenamiento y limpieza del espacio turístico se realizan en el marco del Plan Estratégico de Alta Montaña.
Las usan las cooperativas de reciclado. Esta iniciativa promueve además la movilidad sustentable.
Efectivos de la Policía Rural confiscaron armas de fuego, blancas y un choique eviscerado.
“Una vez que se consiga la aprobación del BID se podrá estar en disposición de empezar la obra, previa aprobación del banco” indicó El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié.
El Sistema de Mitigación de granizo también intervino en el Noreste y el Valle de Uco. Hubo áreas afectadas por la piedra.
Se trata del único pulmón de bosque nativo en el centro de la ciudad.
El Ministro de Ambiente se comprometió a delinear las acciones concretas que permitan subsanar el funcionamiento del mismo.
El relevamiento se pone en marcha mañana por lo que se pidió a los vecinos que mantengan despejados tronco, ramas y base de los árboles.
Durante el recorrido, los chicos de la Casa de la Juventud entregan material informativo el cual explica cómo se separan los materiales, las zonas y horarios de recolección.
Desde la secretaría de Servicios indicaron que la próxima semana se recogerán residuos voluminosos de manera domiciliaria.
Se reciben, de lunes a viernes, pilas, baterías, aceite usado, pequeños electrodomésticos, entre otros. Y estará abierto, durante esta semana, de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00. El resto del mes, sólo por la mañana.
Las comunidades humahuaqueñas asumieron compromisos con el ambiente y sus paisajes.
Los desechos estaban depositados en el “Predio de disposición de material ferroso”
Las aeronaves operaron 9 horas. También se intervino en el Noroeste y Centro.
La policía ambiental de Córdoba libera más de 1500 ejemplares por año.
La comuna también realizará tareas de plantación, limpieza, riego, desinfección y desrame entre el lunes 11 y el sábado 16.
El principal objetivo es revalorizar las áreas naturales, turbales, bosques nativos y senderos urbanos
Los mismos estarán enfocados en el mantenimiento de los espacios públicos.
El principal objetivo es concientizar a las personas con una mirada de sustentabilidad urbana.
El fenómeno se da dos meses después de la mortandad de camarones registrada en el mismo cuenco.
Este Jueves se trasladaron 1500 litros de aceite a la Escuela Agropecuaria para su tratamiento.
Con la siembra aérea buscan frenar el desequilibrio hídrico e intensificar la forestación en zonas áridas
Luego de cumplir una etapa de la Campaña Antártica de Verano, el Rompehielos A.R.A “Almirante Irizar” llegó a Ushuaia y descargó residuos orgánicos no peligrosos.
El panorama fue desalentador: basura, descuido, y desinterés por mantener el lugar limpio.
En las distintas áreas de reservas urbanas se encuentra terminantemente prohibido acampar y prender fuego.
Si bien el iceberg se fragmentó en 2 pedazos (y seguirá fragmentándose), todavía significaría un peligro para las espacies autóctonas de la isla.
En la costanera se colocaron sauces criollos, molles, manzanos del campo y sen del campo, con fines paisajísticos.
Entre la tarde de ayer y la madrugada de hoy se detectaron 75 celdas de inestabilidades. Los aviones trabajaron en el Sur, Valle de Uco y Noroeste que fue el más afectado.
El estudio presentado se encuentra dentro de ese esquema del Plan Estratégico “Santa Cruz Energía para crecer”.
Algunos de ellos ayudaron a los empleados municipales afectados a esa labor.
Los vecinos que los recibieron se encontraban en una lista de espera.
Balance positivo para el “Plan de Forestación” en la ciudad. El detalle de lo realizado durante todo este año.
Lo confirmó Defensa Civil por medio de un comunicado en el que advierte tormentas intensas.
Sumarían unas 42 hectáreas al actual predio que está por alcanzar el límite de residuos.
Estaban en su terreno y no cumplió con la ordenanza que protege a la flora autóctona.
Como parte del programa Campo Limpio, enviaron 2.500 kgrs de recipientes para su procesamiento.
Han sido apadrinados 400 nuevos arboles en su mayoría algarrobos.
Fue en un diálogo que mantuvieron la presidente del Instituto de Desarrollo Sustentable con integrantes de Amigos de la Vida.
Comenzó a llover en el Gran Mendoza y la zona más afectada fue Las Heras centro y el Challao.
Intendentes de la zona se reunieron con autoridades de CABA para generar proyectos amigables con el medio ambiente.
El Ministerio de Ambiente de Jujuy, con el BEI y la fundación Minka, implementan fondo para pequeños emprendimientos.
El Municipio comenzó a trabajar en las modificaciones para el mejoramiento del espacio verde.
Personal de la Secretaría de Recursos Hídricos y del Municipio realizó un muestreo de agua para evaluar las posibles causas.