Vía Córdoba
Leve baja en el precio de la carne, en Córdoba: cuánto saldrá hacer un asado en Año Nuevo
El retroceso fue de un 10% promedio. La razón respondería a la baja en la demanda.
El retroceso fue de un 10% promedio. La razón respondería a la baja en la demanda.
Los servicios serán más caros desde el inicio de 2024.
El incremento se hará en dos tramos: el primero de ellos el 5 de enero y el segundo está estipulado para febrero. A cuánto se va el pasaje.
Los datos fueron brindados por la Cámara de Comercio de la provincia. De cuánto fue el ticket promedio y qué rubros
Mensajes va, mensajes viene. Como en una mesa de truco, los carteles rezan frases que replican lo dicho por las administraciones opuestas.
Una panadería de Costa Sacate mantiene sus precios, a pesar de las repercusiones por las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
Ante la falta de ventas, las carnicerías en el Mercado Sud cambiaron los números en el tablero.
El insólito episodio fue en barrio Villa Corina, en la ciudad capitalino. Discutieron y pelearon por una insólita razón.
El club de Alberdi comenzó la venta de abonos para el primer semestre de 2024, excluyendo los encuentros de la Copa Sudamericana. Cuánto salen.
Las familias deberán buscar ofertas y promociones. Alternativas para poder llevar un presente para el arbolito navideño.
Tras las fuertes subas en la semana, el Gobierno llegó a un acuerdo con los frigoríficos, con rebajas de hasta el 40 por ciento.
Según difundió el Indec, el costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 15,2 % en noviembre. El mismo grupo precisó $ 185.050 para no caer en la indigencia.
El mandatario explicó el trabajo del Ejecutivo a través de un video que emitió desde su cuenta personal de Instagram.
El ministro de Economía recalcó que estamos ante “la peor herencia de la historia”, aunque fue optimista respecto a las primeras medidas y la buena aceptación en el mercado.
Los comerciantes aseguraron que hay faltante debido a que los distribuidores no entregan productos porque no saben qué valores establecer.
Durante la jornada del miércoles hubo dificultades para pagar los tickets y algunas aerolíneas solo dejaron hacer reservas. Incertidumbre por los cambios en los impuestos a cobrar y por la escalada en el valor de los combustibles.
El incremento fue confirmado en las primeras horas de este jueves 14 de diciembre.
La batería de iniciativas que difundió Caputo tendrán efecto en el bolsillo. La devaluación, la suba de los combustibles y otras remarcaciones sumarán presión al IPC del último mes del año.
Será del 5 por ciento, según detalló Luis Caputo. Pidió a las personas que tengan dólares que los depositen en los bancos.
Tal como estimaban las consultoras privadas, el número fue de dos cifras. En octubre había sido de 8,3%. El interanual marca, de esta manera, un aumento del 160,9%.
La aceleración de la inflación del mes pasado se produjo mayormente tras el balotaje por la perspectiva de devaluación y desregulación de precios que ya advertía el gobierno entrante.
La lista con los incrementos fue publicada en el Boletín Oficial. Mirá el detalle de cada una.
Los números cambiaron abruptamente en uno de los lugares más populares de la capital.
Una usuaria se volvió viral tras indignarse por los altos precios en el supermercado.
Las petroleras tomaron la decisión que rige desde las 0 horas del viernes, en el inicio del fin de semana largo.
Los datos fueron brindados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia. En tanto, a nivel interanual alcanzó el 159,8 por ciento.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) confirmó el incremento este jueves.
La Dirección de Estadísticas y Censo porteña relevó la aceleración de precios en el mes del balotaje presidencial. Ochos rubros, entre ellos Alimentos, marcaron alzas mensuales de más de 10%.
El intendente de la localidad a 55 kilómetros de la capital contó una realidad que se replica en otros puntos de la provincia.
La entidad provincial informó el aumento de precios durante noviembre y adelantó qué pasó en los primeros días de diciembre.
El exdeportista quedó sorprendido por lo que le cobraron en una estación de servicios y lo denunció en redes sociales.
El ícono de la capital fue fundado en 1913 y llenó a cientos de locales y turistas que pasaron por su reconocida esquina.
Ersep confirmó la medida a través de una resolución publicada este viernes. Cuánto subió en lo que va de este año.
El incremento en el valor de los peajes se produciría antes de la temporada de verano. El Ersep está analizando el pedido.
El presidente electo dijo que será una consecuencia del reordenamiento fiscal. Aseguró que dará “contención a los caídos” por el plan que llevará a cabo.
Así lo confirmó el titular del Centro de Panaderos, Marcelo Caula. A cuánto se va el kilo.
Los incrementos dependen de la ubicación de los inmuebles y de la infraestructura, además de la cantidad de los ambientes.
Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne en Argentina, sostuvieron que “debería aumentar porque la oferta va a ser escasa”.
La firma de bandera aplicó el incremento este sábado por la madrugada.
La Secretaría de Política Económica difundió un acumulado del 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas. Es el primer dato de precios que se conoce después de la segunda vuelta.
Natalio Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sostuvo que sería a raíz de un sinceramiento en todos los precios.
Tras el balotaje, el dólar y las góndolas registraron una serie de aumentos. Algunos precios alcanzaron el 50% de incremento.
Los nuevos precios comenzaron a regir desde las 0 horas de este sábado.
Si bien disminuyó el nerviosismo previo respecto de la elección general, el “blue” cerró en $ 950 y la inflación apunta a los dos dígitos mensuales.
Mantuvo el ritmo de avance en las últimas cuatro semanas
Así lo señaló el Indec en el informe que dio a conocer este miércoles. Además, un grupo de cuatro personas precisó $ 160.603 para no caer en la indigencia.
El Índice de Precios al Consumidor volvió a ser de un dígito. El mayor impacto se percibió en los productos alimenticios.