Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | martes, 4 de noviembre de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Inflacion

        La suba en alimentos y bebidas fue una de las que tuvo mayor incidencia. (Víctor Ruben)

        Vía Santa Fe

        Caro el verano: la inflación en Santa Fe durante enero rozó el 5%

        18-02-2021

        El aumento de precios en la provincia fue mayor que el registro nacional del primer mes del año.

        La reunión del Gabinete Económico fue presidida por Santiago Cafiero. (Foto: Presidencia)

        Vía País

        Inflación: el Gobierno convoca a “mesas sectoriales” para analizar precios y costos

        Horacio Aizpeolea
        17-02-2021

        El objetivo es avanzar hacia un acuerdo de que mitigue las presiones sectoriales.

        Soja a cosechar - Ramiro Bustinza - Miramar Argentina

        Vía Campo

        El campo no es formador de precios por Confederaciones Rurales Argentinas

        Gonzalo Vidal
        17-02-2021

        Decir que los productores agropecuarios somos formadores de los precios pagados por el consumidor final en góndola, no es solo una falta de veracidad técnica, es también un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país.

        El Gobierno imputó a un grupo de grandes empresas por "desabastecimiento". (Archivo)

        Vía País

        Lucha contra la inflación: imputan a un grupo de grandes empresas por “desabastecimiento”

        Corresponsalía Buenos Aires
        17-02-2021

        El Gobierno se rige bajo el marco legal de Precios Máximos y avanza contra una serie de firmas que “incumplió con la intimación a incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y arbitrar los medios” para satisfacer la demanda.

        Un acto en La Plata fue la excusa para reunir a los principales cuadros del Frente de Todos. (Foto: Prensa CFK)

        Vía País

        Aquejado por la inflación que no cede, el oficialismo refuerza la unidad

        Horacio Aizpeolea
        14-02-2021

        El núcleo duro del Frente de Todos rubricó la sociedad formada en 2019 y por sobre todas las desconfianzas y diferencias, ratificó una consigna: “El todo está por encima de las partes”.

        Compras en supermercados. (Foto: Clarín)

        Vía Bahía Blanca

        Una familia bahiense necesitó casi 60 mil pesos para no ser pobre

        Nicolás Pereyra
        14-02-2021

        Los datos corresponden al mes de enero, significan 4 mil pesos más que en diciembre.

        Martín Guzmán. (Archivo)

        Vía País

        Prestigioso asesor de Martín Guzmán analiza el problema de la inflación, el dilema del dólar y las retenciones

        Corresponsalía Buenos Aires
        12-02-2021

        Se trata de Daniel Heymann, quien ahora colabora con el ministro para diseñar el camino con el que se busca tranquilizar la marcha de la economía y comenzar a moderar la carrera de los precios. Sus definiciones.

        El Movimiento Evita patrullará los supermercados de Córdoba.

        Vía Córdoba

        Córdoba: organizaciones sociales y piqueteros controlarán los precios en los súper

        12-02-2021

        El Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa aportarán unos 10.000 voluntarios.

        Nuevos datos del INDEC.\u002E

        Vía Córdoba

        La inflación en Córdoba superó a la nacional y casi alcanza el 6 por ciento

        11-02-2021

        Con estas cifras, la interanual alcanza el 35,5 por ciento en la provincia.

        Inflación precios compras

        Vía Mendoza

        La inflación de enero en Mendoza fue del 3,1%

        11-02-2021

        A nivel nacional aumentó 4% durante el primer mes del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

        Inflación en Argentina.

        Vía País

        Según el Indec, la inflación de enero fue del 4% impulsada por los alimentos y bebidas

        Fabián Induti
        11-02-2021

        Con esta cifra publicadas por el Indec el acumulado llega a 38,5% en los últimos 12 meses.

        Martín Guzmán, ministro de Economía. (Foto: REUTERS/Mariana Greif/File Photo)

        Vía País

        Martín Guzmán aseguró que la inflación va a bajar y que en paralelo habrá una recuperación del salario

        Esteban Gaitan
        11-02-2021

        A su vez, el ministro consideró que “tiene que haber una actualización de las tarifas para asegurar la rentabilidad de las empresas”.

        El ministro de Trabajo, Claudio Moroni\u002E (Foto: Presidencia)

        Vía País

        El Gobierno criticó las proyecciones privadas sobre la inflación luego de la primera cumbre con sindicalistas

        Corresponsalía Buenos Aires
        10-02-2021

        El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, advirtió que esos cálculos “siempre se han equivocado”.

        El ministro de Economía, Martín Guzmán.

        Vía País

        Precios y salarios: los datos y las posturas que condicionan una negociación crucial en la pelea contra la inflación

        Leandro Boyer
        10-02-2021

        El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará este miércoles esa ronda de negociaciones junto al resto de los integrantes del gabinete económico. La apuesta del Gobierno y las dudas de empresarios y sindicalistas.

        Martín Guzmán expuso durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste argentino.

        Vía Tucumán

        Según Guzmán “es factible” reducir en 5 puntos porcentuales la inflación en 2021

        09-02-2021

        Así lo indicó el ministro de Economía durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste.

        Nuevo aumento de los combustibles en Tierra del Fuego

        Vía Ushuaia

        Nuevo aumento de los combustibles en Tierra del Fuego

        Leonardo González
        08-02-2021

        Se trata de la quinta suba desde que comenzó el 2021, acumulando un total de más del 10% de incremento.

        Ilda Bustos de la CGT Regional Córdoba dice que la inflación está pulverizando los salarios (foto, CBA24N.com.ar).

        Vía Córdoba

        CGT Córdoba: “los salarios están pulverizados por la inflación”

        04-02-2021

        La central obrera local toma distancia con críticas a la CGT nacional.

        Martín Guzmán, ministro de Economía. (Foto: REUTERS/Mariana Greif)

        Vía País

        Martín Guzmán considera que “los salarios tienen que crecer más que los precios”

        Esteban Gaitan
        04-02-2021

        El jefe de la cartera económica consideró que la “recuperación del poder adquisitivo” es “necesaria para la recuperación”.

        BS12\u002E BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/12/2017\u002E- El miembro del triunvirato que encabeza la CGT (Conferencia General del Trabajo), Héctor Daer, habla hoy, jueves 14 de diciembre de 2017, en Buenos Aires (Argentina)\u002E La principal central sindical de Argentina dijo que convocará para este viernes a un paro general si el presidente Mauricio Macri decide aprobar por decreto la reforma del sistema de pensiones que no pudo ser debatida hoy en el Congreso por la violencia dada en la calle y entre los propios diputados\u002E EFE/Marina Guillén \r\n\r\n buenos aires hector daer congreso suspension sesion reforma previsional jubilatoria incidentes violencia represion congreso reforma jubilacion previsional conferencia prensa sindicalistas cgt

        Vía País

        La CGT, en contra de que el Gobierno imponga un techo salarial en paritarias

        Horacio Aizpeolea
        02-02-2021

        “El techo a los salarios no existe”, aseveró Héctor Daer, quien mantiene desde hace tiempo una relación personal con el presidente Alberto Fernández.

        Reunión de la CGT. (Fernando De la Orden)

        Vía País

        La CGT duda del plan del Gobierno para que los salarios le ganen a la inflación

        Corresponsalía Buenos Aires
        02-02-2021

        En la central obrera advierten que ya están en riesgo las proyecciones que se plantaron en el Presupuesto. Cuál es la estrategia de la Casa Rosada.

        Martin Guzman buscará una reducción en los índices inflacionarios este año AFP / JUAN MABROMATA

        Vía País

        Enero cierra con alta inflación, impulsada por los alimentos

        jorge mario alvarez
        31-01-2021

        Estimaciones privadas señalan datos que se aproximan al 4,5% mensual. Aún falta que el gobierno descongele precios regulados. Habrá presión sobre las paritarias para anclar expectativas.

        Aumento de la medicina prepaga

        Vía País

        El Gobierno autorizó una suba del 3,5% en las cuotas de las prepagas desde marzo

        Rita Márquez
        30-01-2021

        Se publicó mediante una Resolución en el Boletín Oficial. El último incremento había sido de 10% en diciembre. Las empresas de medicina privada deben notificar a sus afiliados con al menos 30 días de anticipación.

        Martín Guzmán

        Vía País

        El Gobierno quiere “coordinar” las paritarias con la pauta de inflación del 29%

        Corresponsalía Buenos Aires
        27-01-2021

        Confirmó que lo negociará con las cámaras empresariales y la CGT. Guzmán dijo que esto es “complementario” a la política macroeconómica para bajar la inflación.

        Edificio en Nueva Córdoba.

        Vía Córdoba

        Córdoba: alertan por aumentos hasta el 80 por ciento en alquileres

        27-01-2021

        El Colegio de Inmobiliarios rechazó la prórroga al congelamiento de alquileres, decretado por Nación.

        TADICOR, desde hoy  los mendocinos deben salir al supermercado, almacén y todo comercio al igual que lo indicado en la salida recreativa.

        Vía País

        Periodismo de datos: qué ganan los medios con el seguimiento de situaciones en un entorno cambiante

        Julieta Rico
        26-01-2021

        Los precios en Argentina aumentan mes a mes, es decir, la inflación hace que la situación cambie continuamente. Por ello, el seguimiento de las variaciones en productos de supermercados es clave para obtener datos de interés para la audiencia.

        La periodista sufrió una baja de presión junto a una pequeña arritmia y se encuentra recuperándose.

        Vía País

        Una periodista de C5N se descompensó en vivo mientras daba un informe sobre la inflación

        Rita Márquez
        24-01-2021

        Daniela Ballester tuvo que abandonar el estudio del canal mientras se encontraba hablando sobre el incremento de los precios junto a su compañero y economista Juan Enrique.

        Una familia puntana necesitó 54 mil pesos para no ser pobre

        Vía San Luis

        Una familia puntana necesitó 54 mil pesos para no ser pobre

        22-01-2021

        En los últimos meses, la indigencia subió al 45,5%.

        La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 45,5% en 2020

        Vía BA Ciudad

        La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 45,5% en 2020 y afectó a los sectores más vulnerables

        Luna Brailovsky
        21-01-2021

        Los productos de primera necesidad son los que más incrementos registraron.

        La canasta básica alimentaria aumentó un 45,5% en 2020

        Vía País

        La canasta básica alimentaria aumentó un 45,5% en 2020

        Francisco Rivarola
        21-01-2021

        Una familia de cuatro integrantes necesitó $54.208 para no ser pobres y $22.681 para no caer en la indigencia.

        Dip. Liliana Fellner (Frente de Todos - PJ)

        Vía Jujuy

        Fellner pidió al Gobierno nacional urgentes medidas contra la inflación

        Eduardo Sánchez
        19-01-2021

        La legisladora provincial del Frente de Todos comprobó en los barrios jujeños la situación.

        Alimentos y bebidas se encarecieron 5,5 por ciento en el último mes del año pasado.

        Vía Santa Fe

        La inflación acumulada en Santa Fe durante 2020 superó el 36%

        18-01-2021

        Los precios aumentaron 3,7 por ciento en diciembre y la suba total se ubicó apenas por encima del registro nacional.

        Durante el mes de diciembre la inflación en San Luis fue del 6,3% en relación al mes anterior.

        Vía San Luis

        La inflación en San Luis superó a la nacional en diciembre

        18-01-2021

        En la provincia hubo un aumento de la inflación del 6,3% con respecto al mes anterior y llegó al 41,8% en el cierre del año.

        Panaderías

        Vía País

        Anticiparon que el pan aumentará entre 10% y 15% en los próximos días

        Juliana Argañaraz
        18-01-2021

        La suba tiene que ver con el incremento de los precios de las materias primas, informaron desde el sector.

        Tierra del Fuego: ya rige el nuevo aumento de combustibles

        Vía Ushuaia

        Tierra del Fuego: ya rige el nuevo aumento de combustibles

        Leonardo González
        16-01-2021

        La petrolera YPF reajustó por tercera vez en lo que va del año sus tarifas, acumulando una suba de 7,9%.

        Los indices de inflación que dejó el 2020.

        Vía Mendoza

        Inflación en Mendoza: se cerró el año con 36%

        14-01-2021

        En el último mes del año, la inflación en nuestra provincia fue mayor que la nacional, con un 4,8%.

        La inflación en Argentina fue del 36% en 2020.

        Vía País

        En 2020 la inflación fue del 36,1%

        jorge mario alvarez
        14-01-2021

        Según los datos del Indec, el aumento en el índice de Precios al Consumidor de diciembre fue del 4%, la más alta del año. La información había sido anticipada por el ministro Guzmán.

        Guzmán confirmó que la inflación de diciembre fue la más alta de 2020

        Vía País

        Guzmán confirmó que la inflación de diciembre fue la más alta de 2020

        14-01-2021

        “Rondó el 4%”, anticipó. El dato oficial lo publicará el Indec a las 16:00. “Sería un error extrapolar eso para 2021”, dijo. Y explicó que este año la inflación va a ser menor que en 2020.

        El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, (Foto: Clarín)

        Vía País

        Funes de Rioja: “El 2020 demostró que las alimenticias no generan inflación“

        jorge mario alvarez
        12-01-2021

        El presidente de la Copal cuestionó la decisión oficial de extender Precios Máximos más allá de este mes.

        El costo de vida de los trabajadores argentinos se encareció un 4,3% mensual en diciembre. (Foto: Damián Dopacio/Noticias Argentinas)

        Vía País

        Según los gremios hubo un fuerte salto inflacionario en diciembre: 4,3%

        Corresponsalía Buenos Aires
        12-01-2021

        La inflación de 2020 fue del 35,7%. Solo en el último trimestre, los precios escalaron 11,2%.

        El ministro de Economía, Martín Guzmán,  diisertando en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue, en su paso por la provincia del Neuquén. (Foto: Prensa Economía)

        Vía País

        El Gobierno confirmó que va por un acuerdo de precios y salarios este año

        jorge mario alvarez
        08-01-2021

        Lo aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, como parte de la estrategia contra la inflación.

        Hasta octubre, los salarios perdieron con la inflación y cayeron por paliza contra los alimentos. (Foto ilustrativa)

        Vía País

        Salarios en Argentina: perdieron con la inflación y cayeron por paliza contra los alimentos

        jorge mario alvarez
        05-01-2021

        Perdieron 3,2% en términos reales. Y si se cotejan con los precios de la canasta alimentaria, la suba de salarios estuvo 12,9 puntos por debajo.

        Horacio Iriarte, ejecutivo de Duty Free Shop Iguazú

        Vía Iguazú

        Ejecutivo de Dutty Free Shop de Puerto Iguazú, sostiene que la inflación es el principal problema a resolver

        05-01-2021

        Considera que se debería trabajar en la recuperación del poder adquisitivo y generación de puestos de empleo pospandemia

        AFIP
Ciudad de Buenos Aires

        Vía País

        La recaudación fiscal cerró el 2020 por debajo de la inflación

        Corresponsalía Buenos Aires
        04-01-2021

        Los ingresos por contribuciones patronales y por retenciones a las exportaciones se desplomaron en términos reales.

        Martín Guzmán y Alberto Fernández (Foto: Prensa Presidencia)

        Vía País

        2021: La economía argentina, a velocidad crucero en la “nueva normalidad”

        jorge mario alvarez
        03-01-2021

        Mientras que economistas advierten que no hay margen para la desaceleración inflacionaria, el Gobierno espera una expansión de 5,5% para el PBI.

        Los especialistas anticipan que en 2021 habrá más inflación e inestabilidad cambiaria que en 2020.

        Vía País

        Inflación: los analistas privados prevén que será mayor al 45% en 2021

        Rita Márquez
        02-01-2021

        Según el cálculo de las consultoras, la inflación de diciembre cerró en torno al 4%. El cálculo oficial ronda en el 29% anual, según la estimación prevista en el la Ley de Presupuesto de 2021.

        Resistencia también vivió una jornada de corridas tras el dólar

        Vía País

        En 2020 el dólar volvió a subir más que la inflación

        jorge mario alvarez
        30-12-2020

        El minorista que venden los bancos trepó 42,7%, el “solidario” avanzó 81% y el blue trepó 111,5%. La brecha entre el ilegal y el mayorista cerró el año en 97%.

        Volvieron a aumentar los valores de multas de tránsito en San Juan

        Vía San Juan

        Otra vez ajustaron los precios de las multas de tránsito

        Natalia Caballero
        24-12-2020

        Es de acuerdo a los incrementos del precio del combustibles. Por pasar un semáforo en rojo hay que pagar $27.909.

        • prev
        • 31
        • 32
        • 33
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex