Política
Protesta. ATE lanzó un paro de tres días en Senasa y se paralizan las exportaciones a partir del lunes 29 de abril
Es para reclamar en contra de la aprobación de la Ley Bases que se tratará en el Congreso de la Nación.
Es para reclamar en contra de la aprobación de la Ley Bases que se tratará en el Congreso de la Nación.
En el primer bimestre subieron 31,9%, mientras que la inflación fue de 36,5%, según datos oficiales.
“Mi perro no me aconseja y está vivo”, escribió el exmandatario en su cuenta de X. Calificó de “inhumano” el ajuste de la gestión actual.
En su intervención durante la cena de la Fundación Libertad, resaltó que quienes “no quieren terminar con el gasto público” son responsables de la pobreza.
Diputados del PRO abandonaron una reunión en el despacho de Menem. En paralelo, la UCR endureció su postura por los cambios laborales, pero siguen las negociaciones.
Tras el fracaso de la sesión de este miércoles, barajan la posibilidad de solicitar una nueva para el 2 de mayo con apoyo de otros bloques, para evitar que la iniciativa sea monopolizada por el kirchnerismo.
Lo adelantó el vocero Manuel Adorni y fue ratificado por el propio Javier Milei durante esta tarde.
Se suman sectores que dan cuenta de fortísimas caídas en el nivel actividad durante marzo. El Indec confirmó la retracción en el inicio el año. La UIA pidió medidas para sostener la actividad.
Durante este jueves miles se manifestaron en defensa de la universidad pública. Las fotos.
El vocero presidencial se refirió a la marcha federal universitaria de este martes. “La educación es para nosotros uno de los pilares fundamentales”, afirmó.
Desde el Gobierno buscan que retrotraigan sus precios al 1° de diciembre.
Cecilia Pérez explicó cuál es la situación, puertas adentro, sobre la problemática presupuestaria.
En un mensaje grabado, el presidente se refirió a los resultados económicos del primer trimestre. En ese aspecto destacó el superávit de $ 275.000 millones durante marzo.
El Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado en el que detalla las partidas presupuestarias que se depositaron este lunes y cuál será el procedimiento que sigan sobre las casas de estudios. Este martes, se espera una masiva marcha de la comunidad universitaria.
El dólar “blue” subió $ 20 y cerró a 1.035, pero cayó el MEP, que cotizó por debajo del paralelo y el Contado con Liquidación.
Lo acusan de “mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos”. Lo firmaron referentes del ámbito político, social y cultural opuestos ideológicamente al pensamiento del presidente.
El Presidente anticipó ante el círculo rojo que hará un anuncio económico, aunque evitó dar números y resultados.
El aumento de las dietas en la Cámara Alta sigue dando tela para cortar. En este contexto, el presidente se enfocó en el titular de la UCR, quien este viernes defendió la suba.
Tras la polémica, senadores oficialistas y del PRO buscan dar marcha atrás con el aumento. En simultáneo, el secretario de Prensa, Serenellini, obtuvo rango de ministro. Ya habían jerarquizado a Adorni. En Diputados aún no hubo reacción.
El ministro de Economía regresa de su viaje a Estados Unidos, donde recibió “apoyo institucional” pero no el visto bueno para obtener más fondos que permitan levantar las restricciones cambiarias.
El ministerio de Capital Humano dio detalles de la oferta. Sin embargo, la UNC reforzó el llamado a movilización.
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano en la noche de este lunes. El aumento es del 70% en marzo y tendrá otro igual en mayo, totalizando un 140%.
La firma se ubica en el interior provincial. Es la misma que adquirió un lote para ofrecérselo a sus empleados.
Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Alejandra Vigo votaron en la Cámara alta del Congreso. A partir de esta aprobación, pasarán a cobrar más de 6 millones de pesos.
Es a causa de una fuerte caída de 36,7% de las importaciones por la recesión y menores compras en el sector energético, mientras que las exportaciones subieron 11,5%.
La presidenta del Senado explicó por qué no tiene injerencia en las decisiones de la Cámara y apuntó contra quienes la critican en las redes.
Luego de que los legisladores aumentaran su dieta, el presidente ponderó el voto negativo de La Libertad Avanza. Más tarde aclaró y reconoció la actitud de otros de JxC.
Así lo expresó la titular del organismo, Kristalina Georgieva en la previa a su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Además, anunciaron una protesta en Río Negro por la llegada del presidente Javier Milei.
El economista estuvo con Tomás Rebord y analizó el contexto político actual. Además, dijo que siente que “el peronismo está volviendo”.
Incluye las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, un blanqueo de capitales, cambios en el monotributo y una moratoria impositiva.
Se suspendió la reunión de este jueves convocada por Martín Menem para volver a votar a las autoridades de la comisión, donde la semana pasada fue electa la periodista.
El presidente argentino celebró en sus redes encontrarse en la lista de “líderes” publicados por la revista estadounidense. “Con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”, asegura el artículo. Con quiénes comparte nómina.
El ministro del Interior encabezó una serie de reuniones con gobernadores a fin de “acelerar” el tratamiento y asegurar la aprobación de la nueva versión del proyecto.
La ministra se Seguridad detalló en sus redes cuáles son los puntos en los que se enfoca su “política integral” en contra del “delito organizado”. No se mencionó, por el momento, bajar la edad de imputabilidad.
Jonatan Viale aseguró que el presidente tenía un mal presentimiento respecto del viaje a Dinamarca, que finalmente canceló.
Unión por la Patria, la UCR en conjunto con Hacemos Coalición Federal, y el Frente de Izquierda firmaron dictámenes para aumentar la recomposición por inflación. Amenazan con emplazar a la Comisión de Presupuesto, presidida por Espert.
Cecilia Pérez, docente e investigadora de la UNC, explicó cuál es la situación, puertas adentro, respecto a la problemática presupuestaria.
Para probar la veracidad del ciberdelito, mostraron los carnets del propio presidente, como también de Luis Petri y Patricia Bullrich. El mensaje completo de los delincuentes.
El ministro de Economía viaja a la Reunión de Primavera del organismo y tendrá reuniones con la con la cúpula del organismo, que aún se muestra reticente a un nuevo apoyo financiero.
La Libertad Avanza aún no convocó al plenario de comisiones donde debe reabrirse el debate. Mientras tanto, la oposición buscará avanzar con un dictamen sobre fórmula jubilatoria. El jueves, día clave en Juicio Político.
Tres ministerios están coordinando sus acciones para prevenir posibles atentados. El embajador israelí en Argentina dijo no tener “información concreta” al respecto aunque aclaró: “No descartamos nada”.
Luego de lo que fue la reunión del Comité de Crisis de este domingo por la noche en donde se fijó la posición de la Argentina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dio más detalles al respecto.
El ministro de Economía enfrenta una semana clave e intenta negociar por un nuevo desembolso del organismo.
El mandatario habló de la posición de los legisladores por Jujuy y valoró el ánimo dialoguista que ahora muestra el Gobierno nacional.
La oficina presidencial compartió un comunicado en medio del conflicto en Medio Oriente.
En el marco de la reciente sentencia de Casación por el atentado de 1994, desde la Oficina del Presidente se publicó un contundente comunicado.