Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | viernes, 9 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Forestacion

        Forestación en el distrito de Gonzales Chaves

        Vía Tres Arroyos

        Forestación en el distrito de Gonzales Chaves

        La Dirección de Producción, avanza con el programa “Bosques Urbanos”, una iniciativa que apuesta por la forestación en diversos puntos del distrito.

        Redacción Vía Tres Arroyos
        Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 2 plantaron árboles en la Plaza San Martín

        Información General

        Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 2 plantaron árboles en la Plaza San Martín

        Redacción Vía Tres Arroyos
        El proyecto de reforestación "Árbol y Vida" que se desarrolla en las montañas de Santa Catalina (Jujuy) avanza de la mano de las comunidades.

        Información General

        De película: sembrando conciencia y vida, en las montañas de Jujuy

        Eduardo Sánchez
        La Municipalidad de Tres Arroyos inicia proyecto de forestación con los colegios secundarios

        Información General

        La Municipalidad de Tres Arroyos inicia proyecto de forestación con los colegios secundarios

        Redacción Vía Tres Arroyos
        Iniciaron la nueva temporada de plantación en cercanías a Tolhuin

        Información General

        Iniciaron la nueva temporada de plantación en cercanías a Tolhuin

        Viviana Montenegro
        Jornada de Forestación en el Parque Cabañas de Tres Arroyos

        Información General

        Jornada de Forestación en el Parque Cabañas de Tres Arroyos

        Redacción Vía Tres Arroyos
        Jornada de forestación en el predio de la Planta de Separación de Residuos de Bellocq

        Información General

        Jornada de forestación en el predio de la Planta de Separación de Residuos de Bellocq

        Redacción Vía Tres Arroyos
        IMAGEN ILUSTRATIVA Forestación de árboles nativos.

        Vía Tres Arroyos

        Jornada de Forestación Abierta a la comunidad en el Polo Educativo de Tres Arroyos

        Redacción Vía Tres Arroyos
        05-10-2023

        Abierta a toda la comunidad. Es una iniciativa de los alumnos de 6to año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1

        Alumnos del Colegio Holandés plantaron árboles en el predio del Polo Educativo de Tres Arroyos

        Vía Tres Arroyos

        Alumnos del Colegio Holandés plantaron árboles en el predio del Polo Educativo de Tres Arroyos

        Redacción Vía Tres Arroyos
        19-09-2023

        En esta oportunidad se trata de 40 árboles que se suman a los más de 2000 ya forestados.

        Gerdau afianza su compromiso sustentable y firma un acuerdo de forestación con Nativas.

        Vía Pérez

        Pérez: Gerdau puso en marcha la creación del corredor biológico sobre la Cuenca del Arroyo Ludueña

        Mecha Martínez
        30-08-2023

        Gerdau afianza su compromiso sustentable y firma un acuerdo de forestación con Nativas.

        Incendio forestal en Alvear.

        Vía Mendoza

        Voraz incendio forestal en General Alvear: se consumió 6.000 hectáreas del paraje El Indio

        Analia Cuccia
        05-08-2023

        Desde el Gobierno piden atención para extremar precauciones y denunciar quemas intencionales.

        Parque Puma, La Falda. Vecinos alertaron sobre la vulneración de la Ley Nacional General del Ambiente y la Ley de Ordenamiento territorial de bosques nativos de Córdoba. (La Voz)

        Vía Carlos Paz

        “Donde hubo fuego, habrá bosques”: en La Falda una asociación civil se ocupará de reforestar zonas afectadas por incendios

        Redacción Vïa Carlos Paz
        09-05-2023

        Un asociación logró financiar su proyecto de reforestación, para zonas afectadas por el fuego, tras presentar el proyecto a una ONG.

        Reforestación (Web)

        Vía Ushuaia

        Nueva jornada de reforestación y cuidado del bosque nativo en Ushuaia

        Viviana Montenegro
        17-03-2023

        Será este sábado 18 de marzo. La Municipalidad se suma a la actividad con la consigna “El bosque vuelve a la ciudad”. El evento tendrá lugar en Marcos Zar, entre las calles 12 de Octubre y Kuanip, de 10 a 13hs.

        Dron inteligente (imagen ilustrativa)

        Vía San Luis

        El novedoso sistema de forestación que desarrollaron científicos de San Luis

        Redacción Vía San Luis
        17-03-2023

        Especialistas de la UNSL y la UNViMe desarrollan un novedoso sistema de reforestación con drones inteligentes, con el objetivo de sembrar árboles en lugares de difícil acceso.

        Municipalidad junto con el Club de Educación Fueguina realizó jornada de forestación

        Vía Ushuaia

        Municipalidad junto con el Club de Educación Fueguina realizó jornada de forestación

        Viviana Montenegro
        13-02-2023

        Se llevó a cabo la plantación de 150 árboles alrededor del perímetro de la cancha del CAEF, ubicada en el Camping Municipal de Ushuaia.

        Diez nuevos árboles nativos ya forman parte de otra escuela en Carlos Paz.

        Vía Carlos Paz

        Otra escuela de Carlos Paz ya cuenta con diez nuevos árboles autóctonos

        Redacción Vía Carlos Paz
        02-06-2021

        Fue la quinta y última jornada de un trabajo en conjunto con jóvenes de Interact del Rotary. Los árboles fueron plantados alrededor del edificio escolar.

        Comienzan los operativos de poda en los barrios de Oberá

        Vía Punta Alta

        El período de poda será en junio y julio

        Nicolás Pereyra
        23-05-2021

        Durante el mes de mayo continúa la prohibición. Las licencias se entregarán del 26 al 28 de mayo.

        Nueva jornada de forestación en el IPET Nº 382 de barrio Altos del Valle.

        Vía Carlos Paz

        Vibrante jornada de plantación de árboles nativos en el Nº 382 de barrio Altos del Valle

        01-05-2021

        La actividad se desarrolló junto a estudiantes de sexto año B, y jóvenes de Interact del Rotary, quienes plantaron diez especies autóctonas alrededor del edificio escolar.

        Forestación de árboles nativos en una escuela de Carlos Paz. (Foto: Dirección de Ambiente VCP).

        Vía Carlos Paz

        Plantaron diez árboles nativos en el patio de una escuela de Carlos Paz

        25-04-2021

        Con la colaboración de alumnos de 1° y 6° Grado, se celebró el “Día de la Tierra” con una nueva forestación en la escuela Carlos N. Paz

        El programa Más árboles, Más vida" ya recolectó casi dos millones de semillas de árboles que serán cultivados en los viveros  provinciales y luego plantados en las rutas de la provincia. Gentileza ANSL

        Vía San Luis

        El Programa “Más árboles, Más vida” ya recolectó casi 2 millones de semillas

        08-04-2021

        El Gobierno de San Luis usará los ejemplares para reforestar todos los caminos, rutas y autopistas provinciales.

        El intendente de Córdoba plantó el árbol número 15 mil de su gestión.

        Vía Córdoba

        En la gestión Llaryora, 15 mil árboles plantados en Córdoba

        06-03-2021

        El Intendente plantó un algarrobo como parte del programa “Forestando Futuro”.

        En los viveros se cultivan árboles autóctonos como algarrobo, molle, brea, caldén, espinillo y muy pronto hasta palmeras caranday. Gentileza ANSL

        Vía San Luis

        La red de viveros de la provincia ya producen 50.000 árboles autóctonos

        04-03-2021

        Buscan llegar a los 600 mil ejemplares adaptados para satisfacer la demanda del plan forestal “Más Árboles, más vida”.

        Las llamas consumieron casi 6 mil hectáreas (SPLIF Río Negro).

        Vía Bariloche

        ¿Cómo recuperar la vegetación consumida por el incendio? INTA Bariloche diseña su recuperación

        Julieta Rico
        22-02-2021

        El incendio que se desencadenó el pasado 24 de enero consumió un total de 5.890 hectáreas.

        Plan de forestación en un barrio de Villa Carlos Paz.

        Vía Carlos Paz

        Plantaron especies nativas y embellecieron una plaza de Carlos Paz

        21-02-2021

        Se trató de una nueva jornada de forestación. En esta ocasión, en el barrio Altos de las Vertientes.

        Jornada de forestación en el barrio Sol y Lago.

        Vía Carlos Paz

        Nueva jornada de forestación con especies nativas en el barrio Sol y Lago de Carlos Paz

        12-02-2021

        “Estas acciones junto a los vecinos son muy importantes, ya que ellos mismos se comprometen a cuidar los árboles de su barrio”, dijo Mónica Martínez, Directora de Ambiente.

        La segunda cosecha será destinada al Hogar de ancianos

        Vía Caleta Olivia

        Destinan al Hogar de Ancianos la segunda cosecha de Forestación

        04-02-2021

        El espacio cuenta con plantaciones de verduras de hoja, tomates, rabanitos, zapallitos de tronco, flores de estación, cactus y plantines de aguaribay, todo hecho de semilla o gajo.

        Trabajo de mantenimiento en el vivero municipal de Carlos Paz.

        Vía Carlos Paz

        Medio ambiente: se llevó a cabo una jornada de capacitación y mantenimiento en el vivero municipal de Carlos Paz

        03-02-2021

        “El mantenimiento de los viveros y el seguimiento del desarrollo de los plantines de nativas es muy importante para poder llevar adelante la política de forestación en la ciudad”, destacó Mónica Martínez, Directora de Ambiente.

        Las bombas de semillas son preparadas para luego ser lanzadas por avión a las zonas desérticas y de difícil acceso para forestar los terrenos. Fuente ASL

        Vía San Luis

        Las bombas de semillas, un proyecto ambiental que llena de vida la Cuenca del Morro

        06-01-2021

        Con la siembra aérea buscan frenar el desequilibrio hídrico e intensificar la forestación en zonas áridas

        Última jornada de forestación del 2020 en Carlos Paz.

        Vía Carlos Paz

        El programa de forestación no se detiene, y ya llevan 750 nativas plantadas en Carlos Paz este año

        Milagros Pérez
        30-12-2020

        En la costanera se colocaron sauces criollos, molles, manzanos del campo y sen del campo, con fines paisajísticos.

        "Jornada de forestación" en el Playón Municipal de Carlos Paz, una de las tantas realizadas este año. (Foto: archivo / Municipalidad VCP).

        Vía Carlos Paz

        2020: se plantaron unos 700 árboles nativos en dieciocho diferentes zonas de Carlos Paz

        25-12-2020

        Balance positivo para el “Plan de Forestación” en la ciudad. El detalle de lo realizado durante todo este año.

        Autoridades locales y representantes de la empresa privada, plantando los ejemplares en San Antonio de Arredondo. (Foto: Facebook / Municipalidad San Antonio de Arredondo).

        Vía Carlos Paz

        Una conocida empresa de gaseosas donó 100 árboles nativos a San Antonio de Arredondo

        14-12-2020

        Se plantaron especies autóctonas como tala, espinillo, algarrobo, chañar y lagaña de perro.

        Bombas de Semillas

        Vía San Luis

        En la Cuenca del Morro habrá siembra aérea de árboles

        Redacción San Luis
        03-12-2020

        Se utilizarán mas de 20 mil bombas de semillas.

        Sandra y Horacio, amigos carlospacenses y mentores de una genial y tan necesaria idea\u002E (Foto; gentileza Sandra López)\u002E

        Vía Carlos Paz

        Son amigos y se propusieron colaborar con la "Madre Tierra" plantando nativas en las sierras cordobesas

        Noelia Seitor
        17-11-2020

        "Es un proyecto de vida que vuela a nuestro lado", cuenta Sandra a VíaCarlosPaz. Ya le obsequiaron cientos de especies autóctonas a distintas zonas serranas.

        Segunda etapa de plantación de Cortinas Forestales en Arroyito

        Vía Arroyito

        El Municipio de Arroyito se lleva a cabo la segunda etapa de plantación de Cortinas Forestales

        16-11-2020

        El Ministerio de Agricultura de la Provincia donó 500 algarrobos y 500 álamos.

        Plantaron 500 nuevos árboles nativos en la Reserva Natural Vaquerías, Valle Hermoso\u002E (Foto: Facebook / Municipalidad de Valle Hermoso)\u002E

        Vía Carlos Paz

        Plantaron 500 árboles de especies nativas en la Reserva Natural Vaquerías

        15-11-2020

        Fue en el marco de un proyecto de "Compensación Ecológica y Ambiental", post incendios.

        Balnearia Plan de Forestación

        Vía Ansenuza

        Balnearia inició un Plan de Forestación Urbana

        14-11-2020

        Se plantaran unos 500 árboles de especies nativas luego de un análisis de la demanda local

        Cerro de la Cruz

        Vía Carlos Paz

        Forestación en Carlos Paz: se plantaron 20 ejemplares en el Cerro de la Cruz

        13-11-2020

        Se colocaron plantas nativas en la cabecera de la cuenca, cumpliendo una función de restauración ecológica y favoreciendo la biodiversidad, explicaron desde el municipio.

        Cinco mil tabaquillos plantados en Los Gigantes\u002E (Foto: gentileza Mariela Rojas)\u002E

        Vía Carlos Paz

        "Apostando a la vida": voluntarios plantaron unos cinco mil tabaquillos en Los Gigantes

        09-11-2020

        Fotos y video de una maravillosa iniciativa. Un equipo comprometido en reforestar y contribuir con el medio ambiente.

        Forestación en la costanera de Carlos Paz\u002E

        Vía Carlos Paz

        Jornada de forestación con especies nativas en la costanera de Carlos Paz

        Milagros Pérez
        06-11-2020

        Con este programa, se busca generar corredores biológicos, conectar las sierras y el lago, reforestar las márgenes de los cursos de agua y el área protegida, explicaron desde el municipio.

        Forestación predio ferial

        Vía San Rafael

        Para concientizar sobre el cuidado del ambiente forestaron el predio ferial

        02-11-2020

        Fue parte de las actividades de la Fiesta de la Ganadería. Lo organizó la Cámara Joven y la comuna.

        Plantaron nuevas especies de árboles autóctonos\u002E

        Vía Carlos Paz

        Recolectaron unas 100 bolsas de residuos y plantaron especies nativas en espacios verdes de Carlos Paz

        31-10-2020

        Vecinos y personal municipal limpiaron un camino rural en terrenos de ampliación del ejido, y colocaron nuevos ejemplares de árboles autóctonos.

        árboles para la cuenca del Morro en San Luis

        Vía San Luis

        Ensayan especies de árboles para la adaptación en la cuenca del Morro

        29-10-2020

        Estos trabajos buscan la especie de árboles que mejor permitan colaborar con el saneamiento en ese suelo de San Luis.

        Arboleda quemada en la zona de Playa Esmeralda en Carlos Paz

        Vía Carlos Paz

        Quemaron varios árboles recién plantados en Playa Esmeralda

        29-10-2020

        El municipio de Carlos Paz lamentó las acciones de vandalismo y pidió a los vecinos el cuidado del lugar.

        Plantación de Nogales

        Vía Tres Arroyos

        El Grupo Huerta Agroecológica Orense planta Nogales

        28-10-2020

        En inmediaciones de la Ruta Provincial Nº72.

        forestación Concordia

        Vía Concordia

        El INTA Concordia junto a una universidad brasilera trabajarán en el desarrollo forestal de la región

        25-10-2020

        El organismo firmó un memorando con la Universidad del Estado de Santa Catarina (Udesc) de Brasil, para fomentar el desarrollo cooperativo en educación, investigación, extensión y desarrollo en temáticas forestales entre ambas instituciones.

        Proponen reforestar Malagueño con 2.500 árboles nativos

        Vía Carlos Paz

        Proponen reforestar Malagueño con 2.500 árboles nativos

        23-10-2020

        "Yo planto nativas", una iniciativa impulsada por el Municipio y vecinos de la localidad.

        • 1
        • 2
        • 3
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex