Vía San Juan
San Juan: explotó un depósito de madrugada
Las distintas explosiones y el fuego despertaron a los vecinos de la zona de Trinidad, en la Capital sanjuanina.
Las distintas explosiones y el fuego despertaron a los vecinos de la zona de Trinidad, en la Capital sanjuanina.
Pedro Flores se presentó como testigo en el juicio y repasó todo lo ocurrido la mañana de la explosión.
El acuerdo incluye un pago de 30 mil pesos y otras medidas durante un año. Pidieron sobreseer a tres acusados más.
Carlos Osvaldo García se defendió en el juicio como el "único que estaba" en el lugar cuando se desató la fuga fatal.
Será la primera vez que dicho evento se realice en la Provincia, donde participarán 43 ciudades de más de 20 países.
La pena solicitada es la más alta de acuerdo a la calificación legal de estrago culposo agravado seguido de muerte.
La resolución beneficia a un inspector de Litoral Gas y uno de los reparadores que trabajó en el edificio.
Los artefactos estaban dentro de una camioneta, cerca de una de las iglesias que el domingo fueron blanco de los atentados. Se desconoce si hay víctimas.
Es el el Hospital Marcial Quiroga, un nosocomio de administración pública de la provincia de San Juan.
Fue en el Hospital Marcial Quiroga, ubicado en Rivadavia, San Juan. El tubo tenía una pérdida.
Se trata de un masculino. Las lesiones revisten riesgo de vida.
Ocurrió a las 16 horas y todavía no se conoce el elemento que explotó. No hay heridos.
Estaba internado en el Policlínico "Juan Domingo Perón" de Villa Mercedes. Tenía 41 años.
El juez Hugo Vaca Narvaja dispuso la falta de mérito y la libertad.
Los registros aduaneros reflejan un incremento interanual basado en el aumento de los precios.
Sucedió en la ciudad de Yancheng, unos 260 km al norte de Shanghái. Varios de los lesionados se encuentran en grave estado.
Ocurrió en diciembre, pero la información fue revelada ahora por la NASA. El meteoroide se dirigía a la Tierra.
El hecho ocurrió en Vicente López al 3.000, donde afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
El joven de Villa del Rosario resultó gravemente herido.
El procurador de la Municipalidad, Agustín Pérez Alsina, explicó que los estudios preliminares descartan un ataque.
Este hecho ocurrió en el barrio Mariano Moreno. Las cuatro personas que viven en la casa no sufrieron heridas.
Hasta el momento no se registraron personas heridas. Los bomberos trabajan para controlar las llamas
Una garrafa explotó mientras los pequeños de 1 y 4 años se encontraban solos en su casa. Los niños no pudieron escapar de las llamas.
La causa fue un escape de gas. Más de 200 bomberos trabajaron en el lugar.
Agustín Falco era el Titular de la Subcomisión de Obras del club y entrenador del equipo femenino.
José Rincón tenía 50 años y había ingresado al Hospital Santojanni con más del 60% del cuerpo quemado.
"Todo indica que fue un error humano", precisó este domingo Diego Elías, presidente del "Gallego". La clausura del estadio estaría al caer.
La policía analiza las cámaras de seguridad de la zona para tratar de averiguar qué sucedió.
El estallido se registró este domingo en el mismo lugar donde meses atrás se había producido un incendio.
El siniestro se produjo a media mañana, la deflagración causó pánico en algunas personas, pero el edificio no sufrió daños de importancia
En la fachada del banco fue escrito "Por Rafa y Camilo fuego", en alusión a los dos jóvenes mapuches asesinados por fuerzas de seguridad.
Ocurrió en pleno microcentro. En las imágenes se ve como el fuego sale hacia arriba en el medio de la vereda.
"Es un atentado terrorista, no es otra cosa que esto", consideró el representante del Ministerio Público Fiscal.
En el domicilio ubicado en la calle Pavón al 2300 encontraron caños, pólvora, banderas y pintadas contra la Policía.
La Policía realizó un allanamiento en el barrio de San Cristobal y encontró mechas, pólvora y caños parecidos a los que se usaron en el ataque.
Caños con explosivos, un mensaje con lenguaje inclusivo y sangre. Las fotos.
La detonación fue en el mausoleo del coronel Ramón Falcón. Detuvieron a dos personas.
El intendente aseguró que quiere llegar a la verdad sobre lo que pasó el domingo a la madrugada en el Centro Cívico Municipal.
Las pericias determinaron que esta fue la causa de la explosión que destruyó el laboratorio de Bromatología y produjo graves perdidas materiales.
Provocó fuertes daños en el edificio y en las viviendas ubicadas a dos cuadras. Aún se desconoce el origen de la explosión.
Los pasajeros descendieron antes de que las llamas tomaran la totalidad del vehículo. Ocurrió en la avenida Pedro Goyena al 200.
Diferentes usuarios compartieron imágenes de aquel 3 de noviembre de 1995.
De concretarse este proceso, será el primero que el expresidente debería afrontar en persona por la voladura de la planta militar.
Habría estallado la carga de gas del motor de una heladera. Fueron trasladados al Instituto del Quemado.
Sucedió en una casa de barrio José Ignacio Díaz Segunda Sección. Volaron puertas y ventanas. El dueño se salvó.
Según las primeras informaciones, la causa del siniestro fue una explosión de gas.
El fenómeno provocó una gran conmoción y tuvo un fuerte impacto en las redes. Algunos aseguran haber visto una "bola de fuego" en el aire.