Vía Mar Del Plata
La Escuela N1 cumple 150 años y le regalan su canción
Este lunes se llevará a cabo un acto formal en el nuevo aniversario del establecimiento ubicado en 25 de Mayo y San Luis.
Este lunes se llevará a cabo un acto formal en el nuevo aniversario del establecimiento ubicado en 25 de Mayo y San Luis.
La Maratón el 10 de junio cumple su décima segunda edición. Luego de dos años donde no se realizó vuelve abierta para todo el público. Esta actividad es planificada por estudiantes de la secundaria técnica Miguel Graneros de Lavalle y es muy importante para ellos.
Se trata del edificio donde funcionan la Escuela Primaria 125 y la Secundaria 71. Padres, madres y demás tutores de los alumnos manifestaron su descontento con la situación y apuntaron contra el gobierno provincial.
Esta iniciativa está dirigida a los adolescentes que cursen el nivel secundario. En esta oportunidad, los participantes fueron los alumnos del Instituto Roque González.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, en un trabajo articulado con la Dirección Provincial de Nivel Superior, Inclusión Digital y Formación Digital, llevó adelante diferentes encuentros en el marco de la 1° Jornada de Educación Digital en los Institutos Superiores de Formación Docente de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La obra es llevada a cabo gracias al trabajo en conjunto entre docentes y colaboradores, la cual será una realidad para más de 60 alumnos inscriptos.
Delincuentes irrumpieron en la escuela Sotero Arizu en Villa Atuel y además de provocar destrozos dentro del colegio se llevaron computadoras, equipo de electrónica y herramientas.
Se trata de siete vías y tres líneas de colectivos del Transporte Urbano de Pasajeros.
Se destinarán a mejorar el equipamiento, realizar reformas y mantenimiento edilicio.
Las instituciones de Mendoza tendrán una suma horaria diferente al resto de las provincias del país. Antes de tomar la decisión hay diversos factores que resolver para la comodidad de la comunidad educativa y la sociedad en general.
Así lo informó la Municipalidad, la sede funciona en las instalaciones del CIC de Barrio Belén.
Así lo dijo María José Chapitel, secretaria adjunta de AGMER Concordia quien aclaró que “desde nuestra organización - CETERA - se plantea una demanda a paritaria nacional porque esta medida implica que se cambien las condiciones laborales de los docentes”
Participaron alumnos acompañados de maestras y padres.
Los alumnos, docentes y autoridades de la Escuela Secundaria de Arte con orientación en cerámica, hace tiempo que están llevando a cabo diferentes actividades para la compra de un horno eléctrico para cerámica.
Autoridades de los establecimientos educativos señalan que las escuelas no están en condiciones para dar clases presenciales. Preocupados por la iniciativa de extensión de horario de clases los docentes señalan que se deben que tener en cuenta otros aspectos para tomar la decisión.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó que la medida ya fue acordada con el gremio docente.
El martes se anunció que la extensión de las clases en el nivel primario será de una hora llevando a una jornada de 4 a 5 horas. Desde el Gobierno Nacional indican que se harán responsables del 80% de los gastos.
Autoridades municipales recibieron a representantes de escuelas secundarias para presentarles el “Plan de Fortalecimiento Municipal para la detección y acompañamiento de situaciones de violencia en el ámbito escolar”.
La docente jujeña Soledad Otaola y su esposo Denis Barrios, correntino, están a cargo de la única escuela antártica. Por Julio Mosle.
La docente sampedreña es directora de la única escuela antártica, que este lunes inició el dictado de clases. Por Julio Mosle
El gobernador Morales propondrá a la Legislatura de Jujuy implementar el uso del distintivo, emulando la “Ley Thiago”.
El Consejo General de Educación decidió trasladar al docente acusado de acoso sexual a otro establecimiento, sin embargo el proceso judicial al profesor cpntinúa.
11 familias podrían quedar fuera del sistema escolar
El hecho ocurrió el lunes, sin embargo, aún no se conocen las razones por las cuales los pisos explotaron porque no realizaron relevamientos en el establecimiento.
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, estudiantes y personal de la institución, se llevó adelante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la UNER.
Hace un par de semanas ya, los chicos de la localidad puntana no están asistiendo a clases. Desde la escuela les explicaron que no debían ir porque no había maestras o profesores, pero no saben hasta cuándo.
Alumnos del Profesorado Docente y de Nivel Inicial se sumaron a la toma de la Escuela Normal Superior N° 2, en repudio del regreso a clases de un profesor denunciado por acoso sexual.
Se trata del Instituto San Miguel, donde se mantuvo una reunión con padres de alumnos y vecinos debido a que desde octubre del año pasado están sin agua.
El programa Egresar está apuntado a los jóvenes que terminaron la escuela secundaria pero no tienen el título porque adeudan materias. En la nota los detalles y el enlace para inscribirte.
Ante la disminución de casos de coronavirus, el Gobierno de Neuquén anunció que desde el lunes, el uso de tapabocas en las escuelas de la provincia será optativo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que habrá fuertes vientos y lluvias en la ciudad.
La escuela San Luis Rey de la capital anunció para este 2022 un incremento del 80 por ciento de su cuota. Esto desató la ira de las y los tutores. En respuesta, desde la dirección bajaron el porcentaje de aumento, pero el malestar continúa.
Crece la incertidumbre sobre la situación del edificio ubicado en el paraje rural.
Estará integrado al Bachillerato Provincial 6 “para que mamás y papás jóvenes puedan terminar sus estudios”,
El pedido lo realizó la directora de la escuela Salas en Cuadro Nacional. Una mamá desesperada porque no tiene como enviar a sus hijos a clases.
Ante la realidad que cuatro distritos del país ya no plantean su uso de manera obligatoria, el debate se pone de manifiesto y se esbozan argumentos tanto a favor como en contra de su uso.
El taller contará con cuatro áreas: Guitarra, Bajo eléctrico, Percusión, Lenguaje Musical y Aerófonos Andinos.
Alexis desde sus redes sociales pidió que lo ayudaran a asistir a clases ya que tenía que caminar una hora para llegar, y unos vecinos le cumplieron el deseo.
El duelo de las instituciones educativas se debe al fallecimiento de Paula Molina, una joven docente de la región mendocina.
Desde la Escuela Olga Ester Sarden de Villa Mercedes le dijeron a su mamá que no lo dejarán comenzar las clases a menos que contrate a un acompañante terapéutico. La Obra Social no se lo cubre.
Tras su medida, el municipio le ofreció un espacio pero aún no hay arreglo.
En un primer momento desde la Vecinal Barrio Talleres Nuevos y actualmente desde la catequesis de la Capilla Inmaculada, Mariel Díaz junto a Pérez Solidaria ayudan a las madres que no pueden solventar todos los gastos cuando sus hijos comienzan las clases.
El municipio dispondrá los espacios de capacitación, la Escuela será un puente entre la universidad y el ámbito laboral.
Ocurrió en San Luis capital. Una madre denunció que su hijo, que padece de retraso madurativo, salió de la escuela en horas de clase y que los directivos no supieron decirle si se escapó o alguien se lo llevó.
Los padres y madres mendocinos indican que prefieren que sus hijos sigan asistiendo a los establecimientos educativos con tapabocas para seguirse cuidando de coronavirus.
Una de esas será el avance y finalización de una primera etapa del edificio de la Escuela Técnica N°3, ubicada en el predio de Italia y Liniers.
La inversión rondará los 50 millones de pesos. La obra se financiará a partir del convenio firmado por el Municipio de Coronel Rosales con la provincia de Buenos Aires.