El encuentro virtual entre los alumnos de las escuelas sanrafaelinas y los niños que están en una base y estudian en la Antártida es este miércoles. También dialogarán con científicos que explicarán la función que llevan a cabo.
Además de dialogar con científicos, los estudiantes podrán charlar con niños que están en una escuela en el continente helado
El encuentro digital es parte de todo un cronograma de actividades enmarcadas bajo el lema “Mayo Patriótico”.
Alumnos que estudia en la base Esperanza en la Antártida Argentina. Foto: Municipalidad San Rafael
Se trata de un evento inédito y que el Municipio de San Rafael organizó con el objetivo que estudiantes de quinto a séptimo grado conozcan en detalle la importancia de las actividades que se desarrollan en el continente antártico, donde Argentina cuenta con 13 bases de investigación.
En esta oportunidad, la conexión vía Zoom será con las bases Marambio, Belgrano y Esperanza, esta última es la única que cuenta con familias enteras viviendo en el lugar. Las bases están situadas a unos 3.500 kilómetros de San Rafael.
Estarán conectados científicos que explicarán cómo es la vida en la Antártida y en qué consiste su función en ese territorio y además participarán los niños que cursan sus estudios en la escuela de la base Esperanza.