Vía Paraná
Cinco nuevos fallecimientos asociados a coronavirus en Entre Ríos
En la provincia ya son 108 los fallecidos con Covid-19.
En la provincia ya son 108 los fallecidos con Covid-19.
El ministro de Ambiente de la Nación, apuntó contra la justicia federal entrerriana; "me presenté en la Justicia con asiento en Paraná. Pero no hacen nada", remarcó.
Hasta el 30 de este mes habrá una importante agenda de actividades virtuales que incluirán dos mesas temáticas y tres foros; además de la exhibición de una producción audiovisual. Todas las propuestas se realizarán de 17 a 19.
Este lunes inició el seminario "La Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible en los Gobiernos Comunales". Se trata de una capacitación virtual destinada a las 53 Comunas que hay en la provincia.
El presidente compartirá con el gobernador Gustavo Bordet una agenda de trabajo que incluirá visita a obras públicas y privadas, como así también a empresas locales; además firmarán convenios para acciones conjuntas.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que este lunes fallecieron dos hombres, uno de 90 años y otros de 82. Ya son 103 las muertes con coronavirus en Entre Ríos.
El ejecutivo provincial convocó a la Paritaria Salarial para el jueves 24 de septiembre.
La misma fue presentada ante el Ministerio Público Fiscal, en Paraná por el Diputado Provincial Mattiauda (JXC). Pide se investigue presuntos delitos cometidos en el ámbito de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.
El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, acompañado de funcionarios provinciales llegó a Pueblo General Belgrano para recorrer obras y anunciar la ampliación.
El Presidente de la UCR Feliciano, ex concejal, y candidato a intendente en las últimas elecciones, murió víctima de una neumonía. Se declararon tres días de duelo en la localidad del norte entrerriano.
Los restantes "20 presentan patologías que van de moderados a críticos y cinco ingresan a terapia, de los cuales dos fallecen", señaló la Ministra de Salud Sonia Velázquez.
La jugadora de básquet entrerriana es la tercera de la provincia en sumarse a la Liga Femenima uruguaya.
1950 personas ya fueron dadas de alta; en tanto que la tasa de letalidad es de 1.7, en relación a la media de Argentina que es de 2.0, y con un tiempo de duplicación de 28 días.
Desde el Ministerio de Salud informaron que falleció un hombre de 71 años oriundo de Diamante y una mujer de 86 años de Paraná.
El Médico Veterinario Ricardo González nos habla del cuidado y prevención de esta enfermedad que muchas veces resulta mortal.
Desde hoy, también en Gualeguaychú, quedan habilitados nuevamente los rubros que habían sido restringidos con el objetivo de disminuir la circulación de personas ante el brote de contagios que experimentaron ambas ciudades.
Desde el Ministerio de Producción abrieron la convocatoria para los productores que estén interesados; hay tiempo hasta el 16 de octubre.
El subsecretario de Redes Integradas de Salud de la provincia indicó que esperan un descenso de casos al cumplirse 15 días desde la implementación de las restricciones que buscaron disminuir la circulación de personas
Ana Clara Simón nos habla de los atractivos turísticos de la ciudad costera, revalorizados en este tiempo de cuarentena.
Muchas de las personas han realizado repetidas donaciones, incluso hasta cuatro. La donación de plasma de convaleciente permite aplicarlo al tratamiento de otros pacientes internados que estan cursando la enfermedad.
La Ministra de Salud de Entre Ríos participó, junto a los miembros del COES, del Consejo Federal de Salud en el que todas las provincias expusieron la situación epidemiológica. "Que se habiliten nuevas actividades no significa que disminuyamos la guardia", expresó la funcionaria.
Ya son 84 los fallecidos con Covid-19 en la provincia.
El gobernador y la vicegobernadora comunicaron la noticia a través de sus redes sociales; ambos habían sido diagnosticados con coronavirus hace 10 días.
El intendente de Chajarí manifestó que la pandemia del COVID-19 es el árbol que nos impide ver el bosque". Sostuvo además que "la comunidad docente debe volver al trabajo, en óptimas condiciones, y los niños y niñas deben retornar a las aulas".
Por iniciativa de los coordinadores de deportes existentes en las distintas facultades de Paraná y Oro Verde se gestó el espacio destinado a la organización de encuentros, torneos, ligas deportiva y otras actividades formativas vinculadas al deporte.
El gobernador recordó que hasta el domingo inclusive regirá el decreto provincial que restringió actividades en Paraná y Gualeguaychú en el marco de la fase tres del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Desde el Ministerio de Salud informaron que fallecieron cuatro pacientes que se encontraban internados en el hospital San Martín y uno que se encontraba internado en un sanatorio privado de Concepción del Uruguay.
La secretaria de Salud de Entre Ríos se refirió al nuevo escenario en Paraná y Gualeguaychú luego de que venza el plazo de vigencia para las restricciones impuestas; "no nos vamos a pasar la vida encerrados", expresó.
En el marco de la emergencia sanitaria, se encuentran restringidas las visitas en instituciones médicas; no obstante se establecieron pautas para posibilitar la asistencia de familiares y afectos a personas en estado crítico.
Se busca prevenir y combatir la aparición de nuevos focos de incendios; además la provincia avanza por la vía administrativa con el labrado de multas contra quienes incumplen la prohibición de quemas en la zona de islas.
El sub secretario de Redes Integradas de Salud de Entre Ríos se refirió a los brotes de contagio registrados en la provincia. "En un principio donde los números eran bajos, la información era al día. No estamos escondiendo casos ni nada por el estilo", señaló al respecto.
La actividad es organizada por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la ciudad; las charlas son libres y gratuitas y se dearán a través de Google Meet.
El gobernador se refirió al escenario epidemiológico actual y destacó que "En Entre Ríos la situación está controlada, no se registran picos más altos de los que hemos tenido en los últimos siete días, lo que son datos alentadores"
La decisión, que fue tomada en el plenario de secretarios y secretarias generales de la asociación, se llevará adelante este miércoles y jueves; el 14, 17 y 18 de septiembre; y el 22, 23 y 24 de este mes.
Se trata de un hombre de 71 años oriundo de Paraná, y una mujer de 58 años de Gualeguaychú. El total de fallecidos en la provincia es de 68.
El hombre, dueño de una reconocida armería con varias sucursales en la vecina provincia, fue interceptado en un control policial de La Paz cuando ingresaba desde Corrientes; en el baúl llevaba escondido a un ciudadano ucraniano indocumentado.
El departamento tiene 414 casos activos de COVID-19. Ya son 11 las personas fallecidas por el virus.
Desde el gobierno provincial, se evalúa la perspectiva para la producción y desarrollo de este cultivo. La iniciativa tendrá tratamiento legislativo en las próximas semanas
Se trata de una aprobación, por parte de Vialidad, para la modificación de obra para la Ruta Nacional 18, incluye el plazo de ejecución hasta mediados de febrero 2021 además de un aumento y actualización de montos de obra, que será de 1.591 millones de pesos.
Quedó detenido en las instalaciones de la DDI de Rio Gallegos. Esctá acusado de abuso sexual.
El encubridor del femicidio de la joven entrerriana de 21 años, puso una camioneta como caución de un millón de pesos que se le había interpuesto para quedar libre.
Concentrándonos en Paraná, el hospital San Martín, de 32 camas de terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria, tiene 24 ocupadas. Y el hospital de La Baxada, de 18 tiene 12 ocupadas, señaló el Director General de Segundo y Tercer Nivel del Ministerio de Salud, Carlos Berbara.
A causa de los brotes de coronavirus la demanda creció, se procesan alrededor de 300 testeos diarios. "Son testeos principalmente de la ciudad de Paraná", señaló Diego Garcilazo.
Hace unos días por medio de sus redes sociales el diputado por Concordia Angel Giano había anunciado que su hisopado le había dado positivo por Covid 19. Este jueves 3 nuevamente en sus redes anunció que se trató de un falso positivo y que no tiene la enfermedad.
En la segunda convocatoria del año, un centenar de personas presentaron su solicitud para integrar el Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos (Ruaer). La tercera será en noviembre, también en forma virtual.
La Ministra de Gobierno de la provincia no presentó síntomas compatibles con Covid-19 y los profesionales de la salud le permitieron retomar su agenda de trabajo.
La propia vicegobernadora informó su diagnóstico a través de las redes sociales; "Me siento bien, no presento síntomas, y me encuentro aislada", señaló.