Vía Tres Arroyos
Cresta Ciclos en Vivo: este viernes charla sobre Energías Renovables y Convencionales
A cargo estará la Licenciada Araceli Kreder, referente de la carrera Tec. Univ. en Energías Renovables y Convencionales
A cargo estará la Licenciada Araceli Kreder, referente de la carrera Tec. Univ. en Energías Renovables y Convencionales
La medida afecta a todas las sedes de la capital puntana.
Hasta el 15 de septiembre, los aspirantes pueden presentar sus solicitudes.
Serán destinados a obras de infraestructura y compra de equipamientos para garantizar las condiciones sanitarias de las escuelas rafaelinas.
La propuesta se originó por expreso pedido del Gobierno de Santa Cruz que apunta a capacitar recurso humano y posibilitar la reconversión.
Fue el primer encuentro formal del Intendente con Claudia Pereyra, además estuvo presente el jefe regional Claudio Martini.
No contaba con autorización por parte del Ministerio de Educación. Directivos aseguraron que contaban con permiso del municipio.
Es para los chicos que hayan tenido escasa o nula relación con la escuela durante la cuarentena.
En la comuna de San Rafael la mayoría de los trámites se pueden resolver de manera virtual o por teléfono. Detalle.
La medida se aplicará en Viedma, Cipolletti y Choele Choel.
Al frente de la charla estará la contadora Juliana Tomassini, referente de la carrera Lic. en Política Local y Gestión Pública.
Los alumnos regulares no podrán verse perjudicados por dificultades derivadas del contexto de pandemia. El ciclo lectivo se evaluará sin separarse por cuatrimestre.
El curso, que será 100 por ciento virtual, está destinado a todas aquellas personas que aspiren a ingresar a las carreras de grado el año próximo. Las inscripciones son hasta el 11 de septiembre y las clases comienzan el 14.
Nunca es tarde para empezar, nunca te detengas es el eslogan de la campaña.
La cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.
Durante este período será mediante al formato documental.
El ministro de Educación destacó la necesidad cerrar el año escolar, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El público es la clave de las capacitaciones productivas virtuales. Son abiertas al público general y son gratuitas.
Ya son 1530 los alumnos de todas las edades que se inscribieron a los talleres virtuales municipales.
El Consejo Provincial de Educación Católica informó que los colegios atraviesan una situación difícil por el atraso en el pago de las cuotas.
Este miércoles a las 19 horas disertará Ernesto Castagnet referente de la carrera de Ingeniería Industrial.
Es una ayuda para sostener a este sector, afectado gravemente por la pandemia. Posibilita ampliar los cupos para los niños y niñas que quedaron en lista de espera para ingresar a los jardines municipales.
Atención Carlos Paz, hoy comienzan los talleres de capacitación laboral a distancia (con 50% de bonificación).
Los futuros ingresantes podrán acceder a toda la información de las distintas carreras y despejar dudas.
El joven de 24 años estudió en el Instituto Balseiro en Bariloche. Asegura que todo se trata de "disciplina"
La producción estará a cargo de la EPET N°6 y se distribuirá en escuelas de la provincia.
El colegio Martín Güemes está en La Llave. Irrigación tuvo que dar marcha atrás por la lluvia de críticas.
Este martes será el turno del Dr. Diego Dalponte, referente de la carrera Tec. Univ. en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.
Es encabezado por el gremio docente mayoritario en la provincia, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP)
En él se detallan las diferentes acciones, programas y políticas educativas que se implementaron.
Se trata de un nuevo curso virtual de la plataforma de Escuela de Derechos Humanos. Inicia el 21 de septiembre.
Será este lunes a las 19horas por su plataforma de youtube.
La idea surge de iniciativa impulsada por el Programa Provincial de Educación Ambiental del CGE y el Jardín Botánico de Oro Verde. A partir del 15 de septiembre se podrá votar entre 28 especies nativas representativas de los bosques de la provincia.
A través de una conferencia vía zoom, el ICEDeL presentó los datos del Segundo Mapa Social de las organizaciones de la sociedad civil. Además, en conjunto con UNRaf, lanzaron una Diplomatura en Gestión de las Organizaciones de la Sociedad civil.
Marcelo Cossar, legislado de la UCR, presentó el proyecto en la Legislatura. Acusó a la Provincia de "marketinear" el abandono escolar".
Es el quinto año que se organiza el plan "Mi primera licencia de conducir".
Deben asistir los hombres denunciados por violencia de genero y que han sido derivados por el juzgado de familia.
A cinco meses del inicio de la pandemia, el gobierno educativo tiene una fecha tentativa.
Se realizará un evento presencial en el Complejo Cultural San Martín del que participarán dos representantes de cada promoción.
Este año, las mismas tendrán una adecuación a los protocolos de seguridad sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Se trata de la abogada Estela del Valle Aguilera.
Desde 27 de agosto hasta el 7 de septiembre te podés inscribir en los cursos gratuitos que se dictarán en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
Bautista y Benjamín le rindieron homenaje a San Martín. Cursan primero y cuarto grado.
Facundo Cravero, estudiante del Colegio Capuchinos, presentó un proyecto de investigación en la reconocida institución nacional que funciona en el Centro Atómico Bariloche.
El gobierno porteño presentó un plan de reapertura que Nación rechazó.
La ministra Isolda Calsina dijo que se mantendrá el calendario escolar.
En diálogo con Vía País, el psicólogo Federico Musicmann, especialista en niñez, analizó algunos de los desafíos que se presentaron ante el aislamiento.