Vía Catamarca
Catamarca iniciará las clases presenciales el 8 de marzo
Así lo conformó el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta en su visita a la provincia.
Así lo conformó el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta en su visita a la provincia.
Desde la organización manifestaron que el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.
El Proyecto incluye el equipamiento de todo el mobiliario, la actualización del equipo informático con la provisión de 40 computadoras con monitores, sistemas de monitoreo con 32 cámaras full hd, instalación de Aire Acondicionados.
“Tengo 11 años de antigüedad, titularicé después de seis de ardua labor y ahora fui destitularizada”, tuiteó la profesora. La ex ministra de Educación, Claudia Balagué, le respondió.
La Dirección General de Escuelas empezará a considerarlo el lunes. Las actividades comienzan el 8 de febrero.
Así lo confirmó la ministra de Educación de la provincia, Mariela Nassif, en el marco de la visita a la provincia del ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.
Fue mediante un acto realizado en el Salón Auditórium del Ministerio de Educación. Se trata de las tarjetas bancarias para la adquisición de elementos de limpieza e higiene para los establecimientos.
En la ciudad de Pérez se pueden vislumbrar grandes talentos gracias a la pasión por la enseñanza y las ganas de aprender.
Dialogaron acerca de la pandemia y las previsiones para el inicio de clases, confirmado para el 1 de marzo.
Los alumnos tucumanos asistirán bajo un sistema dual, el cual combinará presencialidad con el cursado desde los hogares, como fue en el 2020.
El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
Desde el Ministerio de Educación indicaron que se están llevando adelante las tareas necesarias para garantizar la modalidad presencial para este ciclo lectivo.
La Secretaría de Educación, en el marco del programa “Todos los chicos y las chicas en la escuela aprendiendo”, busca a los chicos que han perdido su relación con el sistema durante el año pasado. Inició el lunes pasado y termina a fin de mes. Los invitarán a participar de propuestas deportivas y artísticas en los playones polideportivos.
El grupo La Senda Gloriosa de la Patria busca que la historia del Héroe Gaucho sea parte de los contenidos curriculares de las escuelas de Salta.
De esta manera, el ministro de Educación respaldó las condiciones impuestas por el Gobierno y anunciadas por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
La segunda tanda de la vacuna Sputnik V estará dirigida a maestros y maestras, según informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Es la primera institución del país en ofrecer este contenido.
El Museo Histórico, el Archivo, la Biblioteca Pública y diferentes talleres tendrán actividad este verano.
El Gobierno destinó más de 700 millones de pesos para cancelación de deudas.
El secretario de la UNT analizó distintos temas de la casa de altos estudios.
Este año, la iniciativa solidaria tendrá algunas diferencias con respecto a años anteriores por respeto a los protocolos de Covid 19.
El vicejefe de Gobierno porteño hizo un balance del 2020 en la Ciudad.
Los jóvenes del 5º año de la Escuela de Comercio de Rosario de la Frontera fueron premiados por un proyecto que desarrollaron durante la pandemia.
Así lo aseguró la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, quien junto al senador Alcides Calvo, entregó fondos del FANI a escuelas del departamento Castellanos.
Así quedo indicado en la presentación de los resultados del Seguimiento a Estudiantes realizada por el IDECeL, confirmando la tendencia de la encuesta realizada a finales de noviembre de 2019.
La concejal María Galán promovió un reconocimiento a la institución por los servicios prestados a la comunidad.
El tercer grado C del turno tarde de la escuela N° 4.063 “Dr. Victorino de la Plaza” recibió invitaciones y galardones por su trabajo en selección de basura, huerta familiar y compost.
Del encuentro participará también la secretaria de Educación, Mariana Andereggen. Será a las 18, en Intendencia.
Tenía que ir a la casa de su tía para poder conectarse. Será la primera de su familia en estudiar en la Universidad.
Los fondos para la construcción del jardín provinieron de la comuna del Valle de Uco, mientras que el equipamiento del lugar fue aportado por el Gobierno provincial.
“Vamos a trabajar en diciembre, enero y febrero para poder producir un reencuentro de los chicos con la educación”, dijo la ministra Cantero.
“Don Gonza” contó que comenzó a estudiar hace tres años porque se daba cuenta que la gente se aprovechaba de él.
El acto se realizó en el mediodía de este viernes, en Buenos Aires. El edificio cuenta con más de 4.000 metros cuadrados, cuatro veces más grande que el que se está finalizando.
Los niños son alumnos de la escuela Bernardo Quiroga, que terminaron su ciclo primario en este año.
La actividad será este viernes 18 de diciembre a través de la plataforma zoom.
En un año particular, con obstáculos y virtualidad, lograron concluir el ciclo 2020.
La decisión fue tomada pese a la oposición de la comunidad educativa.
La iniciativa surgió en consonancia con la actual situación epidemiológica del país y de Mendoza.
“A las PyME porque las necesitamos fuertes, generando empleo, innovando, exportando”, dijo Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, que cerró el evento junto al Intendente Luis Castellano.
El equipo está compuesto por 60 profesionales, entre coordinadoras, tutores y docentes. El objetivo 2021: revincular a los chicos que perdieron contacto con la escuela.
Bajo estrictas medidas de seguridad sanitarias y con los protocolos que desde Provincia se han habilitado, los estudiantes de último año de la secundaria, podrán tener su reunión, así lo confirmó Matías Fhurer, Secretario de Producción , Ciencia y Tecnología a Vía Tres Arroyos.
Hubo una reunión entre con el director de la institución para aclarar la polémica situación generada.
Ignacio López (ITEC) es el nuevo presidente.
“No nos callamos más”, sentenció el joven y denunció que el director de la escuela lo obligó a cambiarse de vestimenta.
Presentó documentación apócrifa del Ministerio de Educación. Tenía antecedentes similares en otra provincia.
Están en una sede del Ministerio de Educación de Salta. Desde la cartera educativa explicaron que están a disposición para que los docentes las retiren.
Así lo decidió el Ministerio de Educación de Córdoba. Aseguraron que ningún estudiante quedará sin vacante para el ciclo lectivo 2021.