Vía Ushuaia
En Diciembre comienza el operativo aprender
Con este dispositivo se buscará relevar información acerca de las condiciones y contextos en que se desarrolla el aprendizaje de los estudiantes.
Con este dispositivo se buscará relevar información acerca de las condiciones y contextos en que se desarrolla el aprendizaje de los estudiantes.
Donde se votó, vuelven a clases por la tarde. Los colegios privados adoptan cada uno su propio criterio.
Entre la autoridades estaban presentes el Secretario Académico Ing. Carlos Vera y el Coordinador de la carrera Ing. Vicente Porcellatti, así como también la Coordinadora de CRESTA, Lic. Gabriela Hoffmann.
Es para ingresantes al nivel inicial, 1° grado y 1° año de secundaria. Cómo realizar el trámite.
La misma se dictará a partir del año que viene, dependiente de la Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro.
La rectora de la UNaM mantuvo un reunión con el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), donde pidió financiamiento del proyecto para el año que viene.
En esta nota los requisitos, período de inscripción y documentación a presentar.
Se trata de Fundación Sí que lanzó la campaña “Dame tu mano” en la red social Tik Tok. En Mendoza ayudan a estudiar a más de 50 personas en sus Residencias Universitarias y gracias a la solidaridad de los argentinos.
Personal de Higiene y Seguridad de la firma estuvo a cargo del recorrido del grupo junto al profesor de la asignatura Ing. Esp. Alberto Toloza y los colaboradores; Ing. Horacio Chiabrando e Ing. Cristian Álvarez.
El plazo de inscripción era hasta el 5 de noviembre, pero se extenderá hasta el día 19 de noviembre inclusive. La medida alcanza a las 3 ciudades de la provincia.
El evento se desarrolló el 5 y 6 con la participación de más de 2 mil docentes.
La dirección de Zoonosis se reunió con el Ministerio de Educación de la provincia para planificar un trabajo integral en las escuelas.
Se trató de una presentación virtual a cargo de Milena Santiano y Laura Pitluk.
Todos estos proyectos son financiados por el gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, a partir de las gestiones que se realizaron desde el Consejo Escolar.
Dentro del marco de la etapa final de producción de las notebooks del programa “Conectar Igualdad Ushuaia”, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, remarcó la decisión del intendente que demuestra a través de distintas iniciativas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, un importante convenio por una inversión de $70 millones.
Se llevará a cabo el miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de noviembre, además se informa que ya está abierta la pre inscripción para el ciclo lectivo 2022.
La fecha límite para la presentación de los trabajos es el martes 8 de noviembre.
Hace más de 15 años que la comunidad educativa solicitaba el edificio escolar propio.
La actividad, que se desarrolló en el Centro Cultural San Francisco, fue organizada entre el Instituto de Humanas de la U.N.V.M, el C.R.E.S San Francisco.
En el marco del trabajo interinstitucional entre ambas instituciones de Gualeguaychú, celebraron actividades teóricas y prácticas entorno al aprendizaje de integración que permitan el desarrollo de habilidades de los estudiantes secundarios.
De la competencia formaron parte estudiantes de diferentes universidades e instituciones de educación superior del país, técnicas y tecnológicas.
Así lo hizo saber el Ministerio de Educación provincial. Será de manera presencial entre el 1 y el 5 de noviembre para nivel inicial y primario.
Los docentes riograndenses Natalia Soledad Otaola y Denis de Jesús Barrios fueron seleccionados para cumplir labores docentes en la Escuela N° 38 de Base Esperanza durante 2022
Estuvo organizado por el Ministerio de la Producción de la Nación y la Universidad del Conocimiento.
Está destinado a niños y niñas de 6 a 8 años del sector KyD.
La Dirección General de Escuelas trabaja, en esta oportunidad, con 7.500 chicos de nivel primario y 5.510 del secundario.
El programa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de la ciudad de Buenos Aires para estudiantes de las provincias de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Santa Fe.
Fue organizado por el Centro de Capacitación La Estancia y estuvo destinado a chicas y chicos de los últimos años del nivel secundario.
El Ministerio de Salud Pública, representado por la secretaria de Estado de dicha cartera, Lucía Cebe, encabezó la jornada.
Se llevará a cabo el sábado 30 de octubre y está destinado a mujeres del barrio Cabín 9.
Esta propuesta de posgrado, es dictada por la Escuela de Ciencias Económicas del Instituto de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, se dirige a graduados de Universidades de la República Argentina.
Desde la organización invitan a todos los alumnos a participar de la exposición artística que se desarrollará en el marco de la tradicional celebración tresarroyense.
El equipo de Cooperadoras Escolares recorrió las instituciones educativas de la ciudad de Tolhuin y la Escuela Provincial Nº6 “Provincia de Entre Ríos” del paraje Lago Escondido.
Se definió el calendario escolar 2022 de Tierra del Fuego.
Recorrerá toda la ciudad este sábado 23 de octubre a partir de las 15 horas.
El acuerdo fue firmado por el presidente del club, Juan Manuel Aróstegui, y las autoridades de la Universidad Fasta.
En el día de ayer, la salita amarilla turno mañana del Jardín N°13 Zhioshi visitó el Vivero Municipal de Tolhuin.
El mismo se halla ubicado en el barrio 2.000 Hectáreas de esa localidad.
El catalogo reúne todas las ofertas académicas y de oficios que existen en Tierra del Fuego.
Desde la institución, expresaron su felicidad, de ver cómo se consolida este espacio que fue pensado fundamentalmente para que los estudiantes puedan poner en práctica todo lo que aprenden en las aulas.
El gobierno de la provincia firmó un convenio que contempla la implementación de programas de AWS que fomentan la educación y apoyan el desarrollo económico. A través del mismo, en una primera instancia, se capacitará a 300 estudiantes y 30 docentes de la provincia en habilidades digitales claves para el mundo laboral actual.
La Ministra de Educación Andrea Centurión fue recibida por el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk en Buenos Aires.
Es un multiespacio de trabajo cooperativo y de aprendizaje, abierto a todo público, que invita a vivir experiencias a través del conocimiento, la ciencia y la innovación.
El gobernador Gustavo Melella y el coordinador Gustavo Novoa despidieron a los docentes seleccionados a prestar servicios en la Escuela Provincial N°38 “Raúl Ricardo Alfonsín”, de Base Esperanza, en el ciclo lectivo 2022.
La temática abordada fue “Estrategias frente a los nuevos escenarios.