Vía Córdoba
Más de 16 mil niños volvieron a las Salas Cuna en Córdoba
Tras el receso por vacaciones, pequeños de entre 45 años y 3 años encuentran contención y estimulación temprana. Presencialidad plena.
Tras el receso por vacaciones, pequeños de entre 45 años y 3 años encuentran contención y estimulación temprana. Presencialidad plena.
Así lo manifestó el Secretario de Educación de la provincia, Pablo López Silva, luego de acompañar la apertura del Ciclo Lectivo 2022 en diversas instituciones educativas.
Fue anunciado por el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre.
Tras dos años de clases virtuales, un informe analiza que hay un alumno menos en promedio por cada grado de primario y tres ausentes por cada curso del secundario.
Bajo la modalidad a distancia, en el CRES San Francisco, a través de Instituto de Humanas UNVM
El gobierno y Agmer habían acordado un aumento salarial de un 45% y ante esto las clases comenzaron de manera normal. Todo cambió luego del Congreso Agmer, reunido este jueves en San Salvador.
Maestras de un Jardín de Río Gallegos le dieron la bienvenida a sus alumnos luego de dos años sin clases presenciales con una versión propia de “Te Mentiría” de Luck Ra.
Su hija celebró el Último Primer Día (UPD) del colegio secundario. Sin embargo, ella decidió festejar que comenzó a pagar el último año de escolaridad de la joven.
Alumnos del Instituto Universitas de La Plata denuncian que por un error del establecimiento, no los reconocen como alumnos y desde hace tres años están luchando para que les den el título que les corresponde.
Así lo confirmó en conferencia el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. El mismo tiene asidero gracias al convenio con el Consejo Federal de Inversiones –CFI-.
Desde la Municipalidad informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso que se dicta en el Aula Taller Móvil, emplazado en la plazoleta El Colono del kilómetro 6.
Micaela Romano fue trabajadora rural prácticamente toda su vida. Trabajó en la cosecha de viña, durazno, pera y manzana, pero su realidad cambió al recibirse de profesora de Educación Especial y quiere ayudar a otros a que encuentren su camino.
Durante el acto de inauguración del ciclo lectivo 2022, un alumno de 11 años descolocó al Presidente con una pregunta sobre el festejo en la Quinta de Olivos.
Gerardo Zamora inauguró el ciclo lectivo 2022 y anunció que se otorgará una ayuda escolar para los hijos de todos los empleados públicos.
El gobernador encabezó el inicio de las clases en Alderetes.
Lo mismos pertenecen al Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Primario de Adultos y Directores de Escuelas de cuarta Categoría.
Uno por uno, los puntos para el cuidado de los estudiantes en las aulas.
“A nadie se le puede negar la inscripción por motivos económicos”, enfatizó el titular de la cartera educativa.
En la sede de Sierra de los Padres será a partir del 5 de marzo y todos los sábados subsiguientes de 9 a 12.
El sorteo esterá a cargo del Ministerio de Educación, el cual será de carácter presencial y será en simultáneo en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
Jaldo, junto al ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, expusieron la situación de las obras, a una semana de dar inicio de clases.
El objetivo es garantizar una alimentación saludable y el acceso a una educación de calidad de más de 265.000 estudiantes de toda la provincia.
Estarán ubicados en Tafí Viejo, Alberdi, Aguilares, Banda del Río Salí, Monteros, San Andrés y Burruyacú y serán destinados a niños de 45 días a 3 años de edad.
El acto se realizó en la Plaza “Islas Malvinas” de Ushuaia y la medida corresponde a las acciones llevadas a cabo por el SATSAID en apoyo a la ley provincial de Tierra del Fuego n°1392.
El gobernador hizo referencia a la importancia de las medidas sanitarias adoptadas en enero y febrero para asegurar la vuelta a las escuelas.
Aquellas personas que tengan dudas, se encontrarán presente todo un equipo no solamente de la Secretaría de Salud sino también del Hospital J. B. Iturraspe.
El mandatario estuvo acompañado además por integrantes de su gabinete.
Son 24 los cursos de capacitación gratuitos que se ofrecen para este año.
Será el próximo miércoles 23 de febrero.
El Centro de Formación Profesional Nº 405 del sindicato de Gastronómicos y Hoteleros abre este lunes el período de inscripción.
Este lunes 21 de febrero, se dará inicio al año escolar en Misiones con la presentación de docentes y personal administrativo en los establecimientos educativos de la provincia. Asimismo, durante la semana se realizará la toma de exámenes correspondientes.
La Municipalidad de Ushuaia inauguró el espacio que apunta al refuerzo pedagógico, lectura y reencuentro con Amigos.
El violento hecho ocurrió en Santiago del Estero. Un grupo de diez adolescentes atacó a una joven e inmovilizó a su hermana para que no pudiera defenderla.
Fue en el marco de la firma del acta compromiso de los nuevos desafíos de “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”, un acuerdo entre el gobierno provincial y los gobiernos municipales y comunales.
En Neuquén buscan que sea obligatorio llevar la estampa o bordado de las Islas Malvinas en los guardapolvos o uniformes de todos los alumnos de la provincia. La medida ya se implementó en Tierra del Fuego.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, AIAS Gabriela Castillo, realizó la firma de contrato de obra con la empresa ETYS para la refuncionalización del techo del Centro Polivalente de Arte “Diana Cotorruelo”.
fueron reconocidas por el Gobierno de Córdoba en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemoró el 11 de febrero.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, se reunió con los gremios Amsafe, Sadop, UDA y Amet. Qué dijo respecto a la sugerencia nacional de ajustar 40% los haberes.
“La educación superior nos plantea nuevas realidades y nuevos paradigmas al momento de pensar cómo se capacita hoy a los futuros profesionales”, afirmó Marina Sánchez Herrero.
El docente neuquino busca implementar las competencias en el ámbito educativo y que participen alumnos de distintas escuelas.
Está destinado a chicos y chicas de 6 a 12 años que adeuden materias del nivel primario. La actividad se lleva adelante en el Centro Cultural Actuar del barrio Monte Gallinero, de 14 a 16.
El material educativo forma parte del Programa “Libros para Aprender”. Este programa se se replicará en mayo para el nivel inicial y, durante el segundo semestre, para el secundario.
Lo anticipó la secretaria de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás.
La fecha y el lugar dependerá de cada propuesta en la ciudad. Para la escuela de idiomas, el registro será de manera virtual.
Se encuentra abierta la inscripción a partir de los 14 años.
La carrera se dictará de manera presencial y tendrá una duración de cinco años.
En el acto realizado en Buenos Aires, la provincia estuvo representada por los ministros de salud y educación, Luis Medina Ruiz y Juan Pablo Lichtmajer.