Vía País
Canje: BlackRock y sus aliados rechazaron la cuarta oferta de Martín Guzmán
Ad Hoc y Exchange dijeron estar listos para negociar y recriminaron no haber sido consultados para la última oferta.
Ad Hoc y Exchange dijeron estar listos para negociar y recriminaron no haber sido consultados para la última oferta.
No cobraron el ATP y Nación aportará sólo el equivalente a un salario mínimo.
El Gobierno avanza con las gestiones para extender el Ingreso Familiar de Emergencia, aunque con un formato más focalizado.
Se utilizan para que el circulante de dinero quede en San Carlos, para reactivar el comercio y cuidar a los lugareños en la pandemia.
La crisis ya se sentía en los últimos cuatro años pero la pandemia la agudizó. Hay 223 comercios cerrados en pleno centro.
Créditos fiscales, Aportes No Reembolsables y tarjetas virtuales, son algunas de las herramientas propuestas para aliviar la crisis.
El gobernador comentó los pasos a seguir del plan anunciado ayer por el ministro Vaquié.
La iniciativa del organismo alcanzará a 550.000 personas. Se trata de un pago único de 1.600 pesos.
Ese monto estará disponible para el Plan Argentina Contra el Hambre, tras lograr la aprobación del Banco de Desarrollo de América Latina.
El rubro servicios es uno de los más golpeados por la pandemia, ante este escenario muchos eligen reinventarse para salvar lo conseguido hasta ahora.
Mañana estarán disponible a través de cajeros automáticos. Y el lunes por ventanilla.
El presidente del Ente Trelew Turístico (Entretur), Miguel Ramos, dijo que "se debe declarar la emergencia en el sector y prorrogar las ATP para pagar salarios".
Supera la semana el conflicto entre los choferes y los empresarios, en la reunión del martes no hubo acurdo y se prolonga la indefinición. Desde el miércoles de la semana pasada que la ciudad no tiene dicho servicio.
Pérez destacó "como patagónicos y fueguinos estamos muy agradecidos por el criterio federal que tiene nuestro Presidente de la Nación; por esta mirada de asistir y acompañar al interior más profundo de nuestro país.
"Argentina tiene que volver a ponerse de pie inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló el Presidente.
Se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto a través de una plataforma web en donde se podrán conocer carreras y participar de diferentes actividades.
Prevé que el dueño de BlackRock podría volver a rechazar su oferta mejorada.
Lago "El Torreón", ubicado en Luzuriaga, será acondicionado como espacio público recreativo y social.
El titular de la Cámara de Diputados le propuso al gobernador avanzar con la reactivación económica de la provincia.
Lo organiza la multisectorial que integran gremios locales y se realizará el jueves 9 de julio.
Trabajadores docentes elevaron el pedido al gobernador, "no aceptamos que se considere al salario como ganancia", expresaron.
Se pondrán en marcha 2 equipos de pulling y 2 de Flash Byde Clear en zona norte de Santa Cruz.
Solicitan prestar atención a las medidas preventivas y a los cuidados para facilitar el cobro de los haberes de junio.
La medida alcanza a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo.
El ministro Federico Posadas entregó beneficios por tres millones de pesos.
Será posible adherirse a la moratoria, en el caso de su aprobación legislativa, hasta el 31 de octubre y la primera cuota vencerá el 16 de noviembre".
Referentes de distintos sectores compartieron en el Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas sus vivencias durante la grave situación que instaló la pandemia en la Argentina.
Lo dijo Héctor Daer al dialogar con el presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, en el encuentro anual de la entidad empresaria.
Greenpeace muestra como el lecho marino se asemeja a un bosque desmontado, como consecuencia de la sobrepesca.
El CEO de Alladio e Hijos, Pablo De Lazzari, compartió la experiencia durante el evento de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
Los locales cierran a las 23, pero los trabajadores solicitan que los micros circulen hasta las 00.30.
El Estado reintegrará el 40 por ciento de las inversiones en dichos sectores.
Esta medida es a fin de dar cumplimiento a la Ley Provincial N° 1312, la cual ha declarado la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en el ámbito provincial.
Lo expresó Fernando Oris de Roa, ex funcionario del macrismo, al participar del XXIII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
En videoconferencia con intendentes patagónicos, el Presidente de la Nación confirmó que el plan beneficiará a 19 municipios en las 6 provincias de la región sur, con una inversión de 2200 millones de pesos.
El economista participó del XXIII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
La presidenta del XXIII Encuentro Anual de la ACDE se expresó a favor de que democracia ya consolidada "dé paso a una República en la que rija el imperio de la ley".
El Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia reiteró al Gobierno provincial la necesidad de discutir la totalidad de la deuda que mantiene con los dos Municipios.
El decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics, Andrés Velasco, advirtió sobre las capacidades de la Argentina.
La caída acumula más de cuatro años y se acentuó con el aislamiento por coronavirus. Los datos se desprenden de las cifras brindadas por la AFIP.
Será desde este martes hasta el próximo jueves 16.
El gobernador Gustavo Sáenz decidió el domingo limitar el horario hasta las 20 horas, y desde el sector aseguran que la situación es insostenible.
"Si la mitad de los acreedores no acepta la oferta, entonces, la oferta queda caduca", explicó el ministro de Economía.
El intendente aún no dio el aval para que el sector retome la actividad.
La cuarta propuesta del Gobierno a los bonistas recibió más elogios, pero hay coincidencia en que aún nada está cerrado.
Aún en fase 1, vuelven a abrir comercios, restaurantes, peluquerías y gimnasios.
Desde la UCIP relevaron que casi la mitad de los comerciantes alcanzó un acuerdo con los dueños de los locales para atravesar el difícil momento.