Vía Mendoza
Choferes de Uber, de paro: "En Mendoza no rinde la actividad, así no se puede trabajar"
Denuncian que hay demasiados autos y que la tarifa por kilómetro es de $6,30 cuando la del taxi llegó a los $32.
Denuncian que hay demasiados autos y que la tarifa por kilómetro es de $6,30 cuando la del taxi llegó a los $32.
Por medio del decreto 3442, la Gobernadora Rosana Bertone dio respuesta al pedido de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APAP) al pedido formulado el 16 de octubre del corriente año.
En lo que va del año, entre enero y septiembre incluido, el patentamiento cayó un 48,13%.
La misma estará ubicado en calle San Lorenzo 357.
El dato surge del último Relevamiento de Expectativas del Mercado que publica el Banco Central.
Reciben apoyo del programa ProHuerta, ejecutado por el INTA y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Esta a punto de culminar la obra de un restaurante con vista privilegiada al Glaciar Perito Moreno.
La empresa Punta Norte se encargará del servicio, que estaba en suspenso desde el 2015 cuando se inauguró el edicficio.
Lo dijo el ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gattoni. "El bono y la cláusula gatillo no se puede", aseguró.
Organizado por la Cámara Económica de Tres Arroyos, la actividad será gratuita y con inscripción.
El mandatario de Venezuela aseguró que dispondrá de los recursos necesarios para reactivar la producción.
El gobernador electo Rodolfo Suarez debe esperar contar con el Presupuesto provincial, además de los detalles del "pacto social" que busca establecer el presidente electo Alberto Fernández.
Cayeron un 10% a pesar de que se celebró el Día de la Madre.
Los haberes serán depositados en las cuentas sueldo de los empleados públicos
Un acuerdo económico y social será uno de los pilares del nuevo Gobierno. Las posiciones iniciales son distantes, porque la crisis golpeó a todos. El éxito o fracaso dependerá en gran medida del diálogo político.
Así lo informó el Ministerio de Finanzas de Córdoba. Las arcas provinciales registran 16 meses de caída real de la recaudación provincial, que ha acumulado una pérdida de $ 24.582 millones.
El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, dijo que la expectativa es "conocer cuáles son los planes del nuevo Gobierno".
Desde este lunes y hasta el miércoles, hay importantes descuentos más cuotas sin interés en más de 550 empresas.
La coyuntura económica nacional y otros factores fueron el detonante de la decisión. El jueves de la semana pasada, abrieron por última vez.
Se trata de una multinacional interesada en abrir sus puertas en la localidad misionera. Según anticiparon desde el municipio, se reunirían la semana próxima.
La Corporación Andina de Fomento - Banco de Desarrollo de América Latina otorgará un crédito
El gobierno nacional otorgó un permiso a la compañía Equinor (ex Statoil) para realizar actividades de exploración en búsqueda de hidrocarburos en un área ubicada en la Cuenca Austral, frente a las costas fueguinas.
La extitular del Banco Central y cercana al presidente electo, rechazó un desdoblamiento del tipo de cambio.
Las emprendedoras se interiorizaron en una amplia gama de herramientas para lograr que su negocio se mantenga en el tiempo.
Esto está organizado por la Municipalidad, tiene a más de 200 negocios adheridos con mejoras de precios. Es desde el lunes hasta el sábado.
Proyecta una Ley de Emergencia, fomentar el consumo y subir el mínimo no imponible, entre otros cambios.
Reclaman por una demora que va de entre seis y nueve meses, en más de un centenar de casos
El exgobernador de Misiones elogió la "transición madura", cuestionó los beneficios a grandes empresas y bancos, y consideró que viene "un tiempo durísimo" para el país.
La propuesta comercial online que busca incentivar el consumo se llevará adelante del 4 al 6 de noviembre. Todas las claves para aprovechar los descuentos y las cuotas sin interés.
En estos momentos, se está atravesando la cañería por Av. Brasil. Pero luego se detendría, por los altos costos que tiene. En menos de dos años aumentó 2.5 veces. Hay una partida simbólica para 2020.
Allegados al gobernador electo calificaron el escenario actual como de "emergencia social y económica".
Se dictó la conciliación obligatoria por 15 días. De esta forma, los empleados de las fábricas trabajarán durante el fin de semana y el lunes no habrá cese en las tareas.
Funcionarios mendocinos brindaron detalles de más de 90 proyectos con fuentes renovables a empresarios.
Diana Arias, disfrutó un almuerzo en la Embajada de Líbano en Buenos Aires con esposas de Embajadores
En la provincia de Formosa se paga el litro de combustible más caro que en la CABA y la región.
Uno de los oferentes que fue dejado fuera de la licitación, Julio Horianski, inicia una batalla judicial para que se anule la licitación que considera "direccionada".
El abogado del Frente Amplio Gremial de Jujuy presentó un amparo sindical y espera pronta respuesta
Entre marzo y octubre de este año se vendieron 36,5 millones de toneladas, según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por la fuerte caída en las ventas, se suspendió a todo el personal, que cobrará la mitad del sueldo.
Se plantea como una manera de sostener la actividad que en lo que va del año presenta una caída del 45%.
El sábado de llevará adelante una capacitación de asistencia técnica.
La sociedad, a través de concursos de proyectos, serán los encargados de transmitir el mensaje de concientización para la preservación del agua.
Es por "la difícil situación económica en la que se encuentra la firma", explicaron las autoridades.
Esta vez, fue el turno del Club Andino y del Instituto Superior Arturo Umberto Illia (ISAUI) de la ciudad, de recibir el apoyo institucional.
El 1° de noviembre inició la temporada de pesca deportiva en la patagonia.
Se definió poco después de aceptar el decreto que devolvió lo recortado por los cambios en el IVA.
Las protestas comenzaron hace 15 días tras un aumento en la tarifa del transporte público y derivaron en un intenso movimiento contra el gobierno.