Vía Salta
Coronavirus en Salta: el sector gastronómico continúa en crisis
Piden una convocatoria con el Gobierno provincial para tratar la situación.
Piden una convocatoria con el Gobierno provincial para tratar la situación.
El sector azucarero garantiza que cumplirá normas de bioseguridad del COE.
Así fue informado desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de esa ciudad termal.
Permitirá actividades comerciales y profesionales en 70 rubros.
Ante las quejas de minoristas y mayoristas por los precios de listas que llegan a sus manos por sus respectivos proveedores el Ministerio de Acción Cooperativa aumentó los controles de comercios.
Dejarán de funcionar los negocios que están ubicados en la calle Estrada, en Nueva Córdoba, y el que está sobre la peatonal de la calle 25 de mayo. A nivel nacional serían 7 en total.
Es en reconocimiento al trabajo diario y la labor que realizan en medio de la difícil situación sanitaria.
Si no se consolida la asistencia financiera, solicitada por una caída estrepitosa de la recaudación, los trámites administrativos obligarían a un pago desdoblado de sueldos
El gasto que demandará la medida asciende a 27.000 millones de pesos.
Lo expresó la Comisión Directiva de la UCIAPA, que además dio a conocer las acciones de la entidad desde el comienzo de la cuarentena.
La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe exigen un "urgente" nombramiento de un funcionario para el área a nivel nacinonal.
La información surge del reporte mensual elaborado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba y se da en relación a la Canasta Básica Total.
Es la caída más fuerte desde febrero de 2009. El mayor impacto lo sufrieron las exportaciones locales de vehículos, autopartes y naftas.
Con el exintendente Ramón Mestre a la cabeza, el encuentro contó con la presencia de 80 personas ligadas al turismo, gastronomía, hotelería y entretenimiento. Se trataron temas concernientes a la situación económica y sanitaria.
Desde Desarrollo Económico de Villa Allende lanzaron una encuesta para evaluar la situación de los comerciantes de Villa Allende, enmarcado en la crisis por la pandemia.
La gestión de Alberto Fernández dejó abierta la puerta a efectuar cambios en los parámetros de la negociación que, por ahora, expira el viernes.
Desde el gobierno advirtieron que se trata de una falla momentánea y que se debería reestablecer rápidamente.
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el gerente regional del Banco Nación, el presidente de la FET y representantes de la Sociedad Rural y de la Cámara de la Construcción.
Desde este lunes cientos de negocios volvieron a trabajar. Deben cumplir los protocolos sanitarios.
Quiere que los acreedores cambien Letras en dólares por bonos en pesos ajustados por inflación.
El presidente del Centro de Almaceneros de Azul habló sobre la situación de los locales y criticó a los que sacan ventaja fuera del horario permitido.
Ante las consultas de los usuarios, la empresa informó cómo cobrará el servicio durante la cuarentena.
El sábado reabren restaurantes, confiterías y galerías, anunció el COE.
El único que no firmó la solicitada fue el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
La tradicional feria estará abierta del público los viernes y sábados de 9 a 12.
Lo hará junto al ministro de Economía, Martín Guzmán. El encuentro se realizará tras el rechazo de tres grandes grupos de bonistas a la oferta argentina.
Hay alrededor de 2.000 productores que sufrieron daños entre el 50% y 90% por granizo o helada.
Autónomos y monotributistas ya pueden acceder a la página de la AFIP para consultar sobre los préstamos.
Desde este lunes amplían los horarios de circulación de colectivos y del Metrotranvía.
Podrán reiniciar las tareas aquellas empresas que sean aprobadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad, los gremios y la Cámara Textil.
También se podrá obtener y renovar las licencias de conducir.
Así lo confirmó el gobernador Sergio Uñac. La reapertura de la actividad se dará el 11 de mayo.
Advierten que la propuesta del Gobierno nacional contempla pérdidas desproporcionadas y se mostraron dispuestos a discutir constructivamente.
Organizado por la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y el Municipio de Tres Arroyos y apuntada a emprendedores, micro y pequeños empresarios del Distrito.
Lo aseguró el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que reconoció que el incremento será a través de un decreto.
En las Comisiones de Fomento se permitirán las salidas recreativas por una hora y a 500 metros de su hogar.
Se trata de un beneficio que reduce las alícuotas del impuesto, para actividades turísticas, de alojamiento, restaurantes, bares y similares con facturación en 2019 que no supere los 25 millones de pesos.
La medida tiene vigencia por un lapso de 180 días desde el 2 de Mayo.
Mientras en algunos distritos las normas sanitarias estarán listas para continuar su funcionamiento, en casi toda la provincia los productores armaron sus puestos este fin de semana.
Mañana se publicará en el Boletín Oficial la Resolución del Ministerio de Producción, Comercio e Industria.
En abril del 2019 se habían registrado 261 vehículos. Pero en este abril de cuarentena, solo 34. En usados, fue del 82%.
Los empresarios señalan que no tienen fondos para pagar los sueldos que vencen el jueves. Críticas al manejo que tiene el AMBA y otros lugares del país.
El 94,5 % de los comercios agrupados en la categoría de Pyme tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos.
En medio de la pandemia, un grupo de dueños de locales le envió un proyecto al intendente Hernán Bertellys organizado en dos grupos.
El bloque de concejales de Córdoba Cambia presentó el proyecto.
En los casi dos meses de cuarentena, se perdieron más de cinco millones de entradas de cine. Hay incertidumbre acerca de los efectos del parate y no se sabe cuándo podría volver la actividad.
El foco está en 4 bonos que suman U$S 1.800 millones y representan el 72% del total. La intención es estirar plazos y reducir la tasa de interés, aunque no se descartan quitas. También quiere renegociar compromisos con la Nación.