Vía Mendoza
Portezuelo del Viento: empresas visitaron la obra de la futura represa hidroeléctrica
Se trata de 25 firmas que viajaron a conocer el emplazamiento de la presa, las rutas y las posibles localizaciones de obradores.
Se trata de 25 firmas que viajaron a conocer el emplazamiento de la presa, las rutas y las posibles localizaciones de obradores.
El intendente quiere priorizar lo sanitario porque "cualquier retroceso tendría impacto negativo en lo económico".
Solicitó sostener el empleo privado en la región a través de un esquema de compensación del pago de zona desfavorable.También se habló del precio del barril.
Este martes podría darse a conocer un decreto a partir del cual se precise cómo se operará desde este miércoles.
Profesionales y auxiliares de la salud que fueron exceptuados de la cuarentena y cumplieron habitualmente sus tareas en un contexto de emergencia no cobraron el bono que les prometieron.
"Lejos de paralizarnos, esta pandemia y las medidas de aislamiento social nos motivaron para poner en marcha metodologías nuevas en el procedimiento con el propósito de seguir trabajando cerca de la comunidad", manifestó Pino.
"Nosotros no queremos estar en default, hemos hecho una propuesta muy sostenible a los acreedores", aseguró el mandatario.
Se trató de la primera reunión de la Agencia de Desarrollo Ushuaia, que además contó con la presencia de máximas autoridades del orden local y nacional.
Los negocios trabajarían de lunes a sábado en el horario de 9 a 14.
Más de cincuenta operarios contratados por la empresa encargada de la obra, trabajan como si no estuviéramos en cuarentena y el estado no estuviese atravesando una situación de deterioro económico.
Se llevaron a cabo en la portería por el tema del COVID-19
Hasta el 30 de junio los programas Ahora Misiones, Ahora Góndola, Ahora Turismo y Ahora Bebé. Y hasta el 31 de diciembre, los programas Ahora Carne y Pollo, Ahora Patentamiento y Ahora Gas Oil.
Mantuvieron una videoconferencia con el Intendente Luis Castellano. La COASEMUDE entrega $50.000 de subsidio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al administrador de Anses, Enzo Carrizo.
Corresponde al sueldo del mes de abril. El cronograma finalizará el martes de la semana que viene.
El ministro presentó las diferentes líneas de trabajo a los que está abocada su cartera. La reunión de Comisión de Labor Parlamentaria fue presidida por el vicegobernador Calvo.
Este martes cobran jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, agentes retirados de la Policía cuyos DNI terminen en 0, 1, 2,3 y 4.
Vecinos de la ciudad tocaron bocinas y cacerolas en la Plaza 25 de Mayo pidiendo regresar a sus actividades. Mirá el video.
Los inspectores de Defensa del Consumidor del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo enfatizaron en examinar las medidas sanitarias, Precios Máximos y "Venta Atada".
Piden una convocatoria con el Gobierno provincial para tratar la situación.
El sector azucarero garantiza que cumplirá normas de bioseguridad del COE.
Así fue informado desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de esa ciudad termal.
Permitirá actividades comerciales y profesionales en 70 rubros.
Ante las quejas de minoristas y mayoristas por los precios de listas que llegan a sus manos por sus respectivos proveedores el Ministerio de Acción Cooperativa aumentó los controles de comercios.
Dejarán de funcionar los negocios que están ubicados en la calle Estrada, en Nueva Córdoba, y el que está sobre la peatonal de la calle 25 de mayo. A nivel nacional serían 7 en total.
Es en reconocimiento al trabajo diario y la labor que realizan en medio de la difícil situación sanitaria.
Si no se consolida la asistencia financiera, solicitada por una caída estrepitosa de la recaudación, los trámites administrativos obligarían a un pago desdoblado de sueldos
El gasto que demandará la medida asciende a 27.000 millones de pesos.
Lo expresó la Comisión Directiva de la UCIAPA, que además dio a conocer las acciones de la entidad desde el comienzo de la cuarentena.
La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe exigen un "urgente" nombramiento de un funcionario para el área a nivel nacinonal.
La información surge del reporte mensual elaborado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba y se da en relación a la Canasta Básica Total.
Es la caída más fuerte desde febrero de 2009. El mayor impacto lo sufrieron las exportaciones locales de vehículos, autopartes y naftas.
Con el exintendente Ramón Mestre a la cabeza, el encuentro contó con la presencia de 80 personas ligadas al turismo, gastronomía, hotelería y entretenimiento. Se trataron temas concernientes a la situación económica y sanitaria.
Desde Desarrollo Económico de Villa Allende lanzaron una encuesta para evaluar la situación de los comerciantes de Villa Allende, enmarcado en la crisis por la pandemia.
La gestión de Alberto Fernández dejó abierta la puerta a efectuar cambios en los parámetros de la negociación que, por ahora, expira el viernes.
Desde el gobierno advirtieron que se trata de una falla momentánea y que se debería reestablecer rápidamente.
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el gerente regional del Banco Nación, el presidente de la FET y representantes de la Sociedad Rural y de la Cámara de la Construcción.
Desde este lunes cientos de negocios volvieron a trabajar. Deben cumplir los protocolos sanitarios.
Quiere que los acreedores cambien Letras en dólares por bonos en pesos ajustados por inflación.
El presidente del Centro de Almaceneros de Azul habló sobre la situación de los locales y criticó a los que sacan ventaja fuera del horario permitido.
Ante las consultas de los usuarios, la empresa informó cómo cobrará el servicio durante la cuarentena.
El sábado reabren restaurantes, confiterías y galerías, anunció el COE.
El único que no firmó la solicitada fue el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
La tradicional feria estará abierta del público los viernes y sábados de 9 a 12.
Lo hará junto al ministro de Economía, Martín Guzmán. El encuentro se realizará tras el rechazo de tres grandes grupos de bonistas a la oferta argentina.
Hay alrededor de 2.000 productores que sufrieron daños entre el 50% y 90% por granizo o helada.
Autónomos y monotributistas ya pueden acceder a la página de la AFIP para consultar sobre los préstamos.