Vía Paraná
El gobierno entrerriano convocó a los gremios estatales y docentes para iniciar las paritarias
El gobernador Gustavo Bordet busca dar inicio a la paritaria la semana que viene.
El gobernador Gustavo Bordet busca dar inicio a la paritaria la semana que viene.
El Gobierno del Chubut convocó para este jueves a todos los gremios que representan a los trabajadores de la educación de la provincia para fijar pautas.
Tanto Ademys como UTE se mostraron en contra de la iniciativa presentada este jueves por el Gobierno porteño.
El titular de Salud aseguró que esperan la llegada de “un cargamento grande de vacunas Sputnik V”.
La exministra de Seguridad se refirió a la vuelta de las clases y acusó a algunos sindicatos de ser “la traba más grande para el avance de la educación”.
“Buscaba un cambio, hacer algo diferente, cumplir un sueño te hace una persona plena”, fueron las palabras del docente.
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio, enumeró algunas condiciones que se deben tener en cuenta. “Apostamos a la presencialidad”, aseveró.
Es para que la vuelta presencial a las aulas sea de “manera responsable, segura y cuidada”.
Agustina Reynoso era profesora de Educación Musical en la Escuela Integral N°9 “Luis Agote” de San Salvador. Estaba internada en el Hospital Masvernat con covid y cursando un cuadro de neumonía.
El posteo fue repudiado por entidades como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación local y colectivo de mujeres. El docente sostuvo: “Aclaré expresamente que era un chiste y copiado, ni siquiera mío, pero no fue suficiente”.
Los maestros tuvieron la ardua tarea de mantener los vínculos de socialización y formación de los niños.
La decisión fue tomada pese a la oposición de la comunidad educativa.
Se trata de una deuda que el Gobierno mantiene con el sector docente desde 2017
La determinación fue el resultado del acuerdo paritario el cual establece beneficios para los efectivos también.
La docente se llama "Beti" y fue docente suplente de la institución de Alto Alberdi en 1992.
Los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos seccional Gualeguaychú, se movilizó este martes.
El titular del gremio docente explicó que reclaman ante la forman en la trabajaron la vuelta a la presencialidad.
Emilia Radichi es oriunda de Villa Hernandarias y trabajaba como maestra de idioma y preceptora en la Escuela del Centenario de Paraná cuando fue contratada para trabajar en Carolina del Norte en donde reside hace 14 meses.
Un grupo de directores de escuelas públicas del Eldorado a través de un comunicado informaron que luego del anuncio del inminente regreso a clases para los alumnos que cursan el último año de secundaria, aguardan la resolución del Consejo General de Educación, además de la entrega de los kits de bioseguridad.
El Concejo Deliberante de Villaguay designó a la calle con el nombre del docente neuquino asesinado en 2007 durante una protesta de trabajadores docentes. La arteria se encuentra en el plano catastral que divide las manzanas A1 y A2 de la quinta N° 124.
El aumento será de un 9 por ciento remunerativo.
Tiene plena vigencia la resolución que se emitió en septiembre la cartera educativa para dar de baja suplencias.
Estarán abiertas hasta el 30 de noviembre inclusive.
Gran conmoción en la comunidad educativa por la muerte del docente Daniel Marcelo Olalla, director de la Escuela Estrada de la capital entrerriana.
Adosac y Amet rechazaron la última oferta salarial que realizó el CPE, consistente en un 5% de aumento en el básico a partir de octubre.
400 alumnos de los departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano, Tala, Victoria y Uruguay retornaron a la presencialidad; en tanto se prevé el regreso para la próxima semana en Islas del Ibicuy, Nogoyá, San Salvador y Colón.
Se trata de la escuela primaria y jardín San Andrés del Mar. Desde la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) manifestaron la sorpresa y preocupación por el anuncio.
"Los COES locales recomendaron demorar el reinicio de clases", señalaron desde el CGE. De los nueve departamentos designados inicialmente para la vuelta, solo será posible en Federal, Feliciano y Villaguay. En el resto de los lugares comenzarán las actividades institucionales, pero sin presencia de alumnos.
Los alumnos que estén en exámenes finales podrán usar el Punto Digital.
Es por la decisión de dar de baja suplencias que acarrean triple erogación.
Docentes privados de Jujuy reclaman participar en conversaciones con el Gobierno.
"Palabras desde un aula sin rostro" es el título de la obra en que participaron varios docentes de la provincia.
"Hoy decimos BASTA! a las formas injustas e inadecuadas que tienen algunas familias para expresarse", sentencian.
Desde este lunes hasta el 5 de noviembre, los docentes podrán presentar los requisitos que se solicitan por primera vez, como así también para quienes realicen la reinscripción y titulares.
Las inscripciones para docentes de nivel inicial y primario se encuentran abiertas hasta las 18 horas del 2 de octubre.
El SUTE y SADOP anunciaron un plan de lucha en rechazo del borrador del proyecto de Ley del Gobierno provincial.
También este lunes se reanudará la actividad administrativa en las escuelas.
La institución tiene sede en la localidad misionera de San Vicente y, adaptándose al contexto actual, logró con esta acción convertirse en la primera universidad del país en aprobar los concursos virtuales.
Se trata de una capacitación virtual que tiene como fin realizar donde se implementen estrategias que favorezcan el proceso de aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales.
SUTEF y el Ministerio de Educación, rubricaron un acta donde se acordó incorporar al Escalafón Docente del Nivel Secundario las figuras de: Maestro Tutor TIFE y Maestro Tutor.
Fuerte argumento con el que piden suspender el dictado de las clases virtuales.
El embotellamiento provocó que el auto atropellara la parte trasera de un camión.
Los trabajadores amenazan con seguir con los cortes mientras no tengan respuestas.
La emocionada docente saludó a sus alumnos entrerrianos de 4to grado que le dejaron regalos en la vereda. [VIDEO]
Se trata de la misma que aceptaron los gremios mayoritarios que eleva el salario básico y el piso salarial.
La marcha fue convocada para este jueves por la mañana.
Adelantaron que interrumpirán el tránsito en la ruta nacional 14, en el kilómetro 13, en Oberá.