Vía Jujuy
Presentaron una denuncia penal contra Morales, Rivarola y Fellner
Dos abogados los acusan por supuestas irregularidades en contrataciones.
Dos abogados los acusan por supuestas irregularidades en contrataciones.
Lo planteó el diputado Germán Gómez. El justicialista citó al Ministro de Economía para que de explicaciones.
El presidente del Bloque Protectora se lamentó haber comprometido a sus familiares y amigos a votarlo.
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos confirmó la noticia a través de sus redes sociales en las últimas horas de este martes.
Juntos por el Cambio fue representado por 94 legisladores que acudieron al recinto, pese a que se estaba desarrollando una sesión virtual.
Los legisladores del Frente Todos destacaron la apertura de tribunales federales en San Juan mientras que para Juntos por el Cambio el no es rotundo.
La actual Diputada Nacional cuestionó el proyecto expresando que "lo único que este busca es politizar el sistema judicial".
Claudia Najul busca que los familiares se despidan tomando los recaudos para protegerse del contagio de coronavirus.
"No se puede seguir con las actividades como si nada estaría pasando", dijo.
El magistrado evitó el jury pero no la causa penal por la que ahora se lo investigará.
La diputada Carolina Yutrovic forma parte de la comisión de Hábitat en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Lo hizo el diputado provincial Juan Argañaraz. Las diferencias con lo que sucede en las islas del Parará.
Se hizo efectivo tras un debate de una hora y media. "Constituyen una política de Estado de la Argentina", dijo Eduardo Valdés.
El proyecto de la deuda fue aprobado la semana pasada por el Senado; en tanto que la ampliación aún debe ser tratada por la Cámara alta.
Son ocho entre jueces y fiscales. Sólo hubo una mujer elegida.
Juntos por el Cambio y la Izquierda piden sacar a las petroleras de la posibilidad de acogerse a la ampliación de la moratoria tributaria, aduanera y previsional.
Vuoto mantuvo una reunión de trabajo con la diputada nacional del Frente Todos, Carolina Yutrovic para analizar la agenda nacional y local.
Representantes expusieron ante la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados la cruda realidad que enfrentan.
Este martes la comisión de Turismo de la Cámara Baja emitió dos dictámenes.
Los proyectos de Paridad y creación del Adicional Jubilatorio Provincial pasaron a comisión. La próxima sesión será el 13 de agosto.
Massa y los jefes de bloque tomaron la determinación de prorrogar por otros 30 días más el protocolo que habían consensuado en mayo.
El funcionario aseguró que a pesar del resultado, se realizará otro hisopado.
El legislador radical se encuentra asintomático. Forma parte del grupo que se testeó tras el caso positivo de Sahad.
Desde hace años distintas dirigentes han sostenido la lucha e impulsado el debate por la paridad en la agenda pública.
La demanda será dirigida además contra el diputado José Luis Garrido. Castro expresó que ahora comenzará a hablar.
El legislador por La Rioja Sahad participó de manera presencial de la última sesión virtual de la Cámara Baja.
El legislador aclaró que siempre respetó los protocolos al regresar a la provincia.
El proyecto dispone que el Estado Nacional deberá asegurar un cupo para contratar empleados de esta población.
Se trata de una base de datos digital que permitirá el seguimiento integral de la salud adolescente en la provincia.
De aprobarse la ley, otorgaría dos días de licencia a quienes se presenten a donar.
El presidente de la Cámara y el legislador opositor protagonizaron un acalorado intercambio en plena sesión.
El funcionario anunció que donará plasma para las personas contagiadas.
Fue por unanimidad: 214 votos afirmativos, 1 negativo y 29 abstenciones.
El diputado nacional del Frente de Todos, Martín Doñate, busca que aquellos pacientes recuperados donen de manera voluntaria a quienes están contagiados de Covid-19.
La iniciativa fue impulsada por el Ejecutivo y fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados.
La quinta sesión remota de la Legislatura Riojana fue otra jornada de intenso trabajo y debate, que alcanzó la aprobación de más de 40 temas.
El proyecto de Alberto Fernández tiene mayoría en el Senado pero deberá buscar quórum en la cámara baja.
El Gobernador de Mendoza recibió el apoyo de todo el arco político sobre el proceso licitatorio que la provincia lleva adelante.
A través de una Resolución, los legisladores brindaron su apoyo a las gestiones del Gobernador en el marco del Coirco. El FIT se abstuvo de votar.
El diputado provincial, Nicolás Mattiauda (Pro Cambiemos), condenó la intervención por parte del gobierno nacional en la empresa agroexportadora santafesina, y advirtió esto deja en claro que la política de estado actual es llevarse puestas a las instituciones y no respetar la división de poderes.
Aunque se pueden proyectar resultados en ambas cámaras, todo podría cambiar en los próximos días.
La Legislatura designó también los nuevos directores y síndico del Banco La Rioja, y autorizó a la Función Ejecutiva a contraer deuda, en el marco del Programa de Emergencia Financiera Provincial.
Se trataron temas afines a la gestión para el desarrollo del turismo local y otros aspectos del municipio.
La Ley 3.233 tiene como objetivo generar una herramienta para que la justicia pueda disuadir a las personas que ejercen violencia.
Tras la recuperación de un trabajador que contrajo coronavirus, a partir del 1 de junio se reanudará la actividad en el parlamento.
Se cayó la sesión especial virtual pedida por Juntos por el Cambio con el objetivo de debatir los atributos para el jefe de Gabinete.
El quiebre se produjo por "desacuerdos" dentro del bloque, informó el partido.