Vía Salta
Hoy se celebra el Día del Escritor Salteño
Este 6 de noviembre se recuerda a Juan Carlos Dávalos y Juana Manuela Gorriti, las figuras más destacadas de las letras provinciales.
Este 6 de noviembre se recuerda a Juan Carlos Dávalos y Juana Manuela Gorriti, las figuras más destacadas de las letras provinciales.
Su origen tiene relación con una celebración popular en Inglaterra. La historia se remonta a más de 400 años.
El objetivo del mismo es homenajear a periodistas y comunicadores.
La decisión fue tomada por el intendente Gerardo Chapino junto a la Asociación de Agrupaciones Tradicionalistas de Federal y se debe a la situación sanitaria actual.
Lo afirmó la secretaria de Gobierno Abigail Gómez, finalizada la entrega de más de 5 millones de pesos a establecimientos turísticos y culturales.
El Gobierno de Mendoza abre la convocatoria para artistas locales.
Se trata de los fondos que llegaron a Coronel Rosales en el marco del Fondo Especial Municipal para la reactivación cultural y turística. Resultaron beneficiadas más de 150 entidades rosaleñas.
La obra de arte fue realizada en el barrio Santa Clara con el objetivo de visibilizar la inclusión.
Pretenden conocer la cantidad y en que situación se encuentran
Ahora la propuesta será trasladada hacia Río Grande y Tolhuin.
Con estrictos protocolos de bioseguridad, reabrieron teatros y cines en Jujuy.
La joven escritora concordiense nos invita a compartir un hermoso relato de infancia, abuela y río.
Se trata de una propuesta que busca fomentar la lectura y la escucha.
Se anunció el apoyo económico a 464 nuevos proyectos que no habían sido seleccionados en las dos primeras instancias de la convocatoria.
Nueva propuesta virtual de Cultura este sábado 31 de octubre desde las 21 horas.
Desde Vía Paraná dialogamos con una de las bandas insignias de la región. Nos cuentan sobre "Made in Paraná", su show de streaming que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre.
El intendente Daniel Gómez Gesteira remarcó la evolución que tuvo el vecinalismo en los últimos años.
La misma incluye actividades hasta el 30 de noviembre.
Vuelve la propuesta "Desde el auto" con proyecciones para toda la familia a través de la Dirección Cultura.
La serie de Alberto Musso estará disponible a partir del viernes 30 a las 18:00 en el Canal YouTube Espacios Culturales Mendoza.
En esta emisión, la charla será con Marcela Anacleto. Se transmite en vivo por el Instagram de La Plata Ciudad Cultural.
Se trata de la cuarta edición del ciclo nacional de conferencias denominadas Rutas Turísticas Sanmartinianas.
Está destinado a desarrolladores locales de proyectos de ficción y/o documentales.
El nombre de la ciudad deriva del idioma de los calchaquíes y significa cajón de agua.
Como cada semana la joven escritora concordiense nos acerca un poco de su arte en palabras.
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de noviembre.
Hoy a las 20:00 museos de todo el país pintarán sus fachadas con increíbles trabajos de iluminación.
Será un espacio que servirá para uso cultural, educativo y recreativo.
La misma incluye actividades recreativas hasta el 30 de noviembre inclusive, para personas de todas las edades.
Será este viernes y sábado, de forma virtual, desde el mítico espacio cultural de la Ciudad de Mendoza.
La elección de las películas a proyectarse quedarán a elección de los vecinos, quienes podrán votar a través de las redes sociales de "Cultura TDF".
El sexto circuito de la serie de diez, se lanzará este viernes 22 de octubre a las 15:30 horas.
Las mismas estarán abiertas hasta horas de la noche del Jueves 22 de octubre.
A través de la dirección de Cultura del Municipio se invita a participar de las convocatorias del Ministerio de Cultura de la Nación.
Es una convocatoria de la Secretaría de Cultura para participar en familia desde casa.
El certamen nacional Escenas en Sintonía está dirigido a grupos y elencos independiente para que produzcan sus obras.
La propuesta que organiza Espacio Juanita Primera, la segunda fecha es el próximo jueves.
Se tratá de una amplia variedad de talleres artísticos para todas las edades.
Artistas y alumnos saludan al pintor, fallecido este domingo.
Tiene el objetivo de promover la producción artesanal y mejorar la sustentabilidad en el contexto de emergencia sanitaria. El proyecto seleccionado recibirá un monto de 100 mil pesos, está destinado a artesanas y artesanos de todo el país.
El viernes cerró el festival de cine más importante de la provincia.
En el día de la madre, la escritora concordiense nos regala palabras para homenajear a las mujeres que nos llenan de vida y amor cada día.
Las inscripciones serán hasta el 20 de noviembre .
El municipio busca acompañar y jerarquizar a los artistas locales mediante la difusión de sus trabajos.
Es una propuesta pensada con el fin de difundir el patrimonio cultural e histórico de la provincia, está dirigida a estudiantes y docentes de todo el país.
Son 51 los beneficiados con el estímulo que es de $30.000 para cada uno.
Será el viernes 16 de octubre a las 15:30 horas.