Vía Mendoza
El microcine municipal de Ciudad reabre sus puertas con una imperdible cartelera
La programación de diciembre incluye el estreno de los cortos ganadores del concurso Mendoza Filma 2019.
La programación de diciembre incluye el estreno de los cortos ganadores del concurso Mendoza Filma 2019.
La misma se realizará de forma virtual y la agenda de actividades se compartirá a través de las redes sociales de “Cultura TDF”.
Se inauguró el 27 de noviembre de 1954.
La propuesta de la dirección de Cultura se desarrollará el viernes desde las 21 horas.
Miles de mendocinos optaron por recorrer la provincia, generando una ocupación del 90%. Además, el teatro fue una de las actividades más populares durante estos días.
Exigieron el poder realizar espectáculos en espacios públicos.
Los desembolsos fueron para trabajadores y trabajadoras culturales, salas de teatro independiente, centros culturales, organizaciones de base comunitaria y bibliotecas populares.
Encuentros y actividades culturales de verano tendrán acotada presencia de público.
Está ubicado en el boulevard Avellaneda. Un grupo de residentes provincianos tuvo la iniciativa de llevar a cabo la construcción de un monumento que rindiera homenaje a Punta Alta, por ser la que cobijó a miles de personas que, por diferentes circunstancias, tuvieron que abandonar sus lugares nativos e instalarse aquí.
Con estrictos protocolos el viernes se reabrieron las puertas de la sala mayor de Mendoza con puestas en vivo y público presente.
La municipalidad junto al área de Salud Mental del hospital dictan clases de danza, pintura y teatro
Los mendocinos podremos disfrutar de turismo interno, actividades culturales, paseos en familia, siempre en un contexto de los cuidados que debemos extremar por el Covid -19.
En ese contexto analizan la vuelta de bailantas y discotecas en formato bares y música en vivo.
Las mismas se realizarán el domingo 22 a partir de las 18 horas.
Niños, jóvenes y adultos de Mendoza pueden participar de “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas”. Sólo hay que narrar un cuento inspirado en alguna personalidad destacada del departamento.
El objetivo es dar continuidad a las medidas de apoyo al sector de las industrias culturales.
La Asociación de Museos de la Provincia de Córdoba elevó un documento al Gobierno Provincial para solicitar la reapertura.
La sala mayor de los mendocinos presentará tres funciones este fin de semana, con estrictos protocolos.
Descubrí las sorpresas que te prepara en el sitio web el programa Lectores de la ULP, ¿Leemos en Casa?
Quieren vincular propuestas recreativas nocturnas con la gastronomía. Anfiteatro, la Plaza 25 de Mayo y la zona del Parque Integrador de APADIR y el Balneario, alguno de lugares elegidos.
El próximo 21 de noviembre el mismo será trasladado a Tolhuin, para de esa forma completar toda la provincia.
Con el apoyo de la Ley de Mecenazgo del Instituto de Cultura, artistas chaqueños muestran su música desde espacios naturales, culturales y pintorescos.
Serán actividades en los Centros Vecinales que están habilitadas por el COE Central.
Los habitantes del archipiélago celebraron la detonación controlada del último de los 20 mil explosivos que habían sido colocados durante la guerra del ’82.
Se realizará cada 15 días y se llama "El Museo Muestra lo que Muestras".
Referentes culturales piden que se convoque al Consejo Provincial de Patrimonio antes de avanzar con el proyecto.
En esta semana aniversario se podrá disfrutar de artistas locales, DJs y desfiles, todo por medio de los canales virtuales de la Usina.
Las muestras las encontró un trabajador que estaba manejando una retroexcavadora.
Las actividades semanales se dictan de manera virtual y están disponibles para toda la comunidad.
Se realizó en el marco del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente.
La actividad se desarrollará en formato virtual, con acceso libre y gratuito.
Comenzará este viernes y se compartirán herramientas de aprendizaje mediante actividades lúdicas.
La nueva modalidad se da en el marco de la pandemia por Covid-19.
Las actividades dieron comienzo el martes y se extenderán hasta el próximo viernes.
En el marco de la pandemia comenzó hoy una nueva edición de la Feria del Libro en formato virtual.
Lo hace el Municipio para inscribirse al Catálogo Turístico y Cultural, impulsado por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires.
En fotos, los hábitos que perduran en el tiempo en homenaje a este día más que especial en todo el país.
Intervenciones artísticas sorprenden a los carlospacenses en plena vía pública. El anticipo de una esperada temporada de verano.
El grupo folclórico anunció el fallecimiento de su compañeros a través de las redes.
Emilio fue hermano del primer Gobernador argentino de las Islas Malvinas, Luis Vernet. El libro cuenta desde hechos cotidianos hasta una mirada geopolítica y soberana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta las 18 horas, del 16 de noviembre.
Atenderá de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, y los sábados de 9 a 12.
Este evento se realiza en el marco de la celebración del Día De La Tradición.
Como cada domingo, la joven escritora concordiense nos deleita con su pluma y nos invita a ser parte de un relato de familia para guardar en la memoria.
Se transmitirá de manera online y con acceso gratuito durante este fin de semana. Todos los detalles para ver la maratón teatral.
Luego de la aprobación del protocolo la institución volvió a funcionar con una modalidad diferente a la habitual. La presidente Alicia Zangla lo explicó en Airevisión.
La nueva propuesta estará a cargo de la productora Tres Australes.