Política
La dura acusación de Cristina a ministros de Alberto Fernández: mienten “sin dar la cara” y “en off”
La vicepresidenta difundió un comunicado de ENARSA donde muestran mensajes de WhatsApp reenviados a periodistas.
La vicepresidenta difundió un comunicado de ENARSA donde muestran mensajes de WhatsApp reenviados a periodistas.
Luego de 94 días, el presidente y la vicepresidenta vuelven a reunirse. El encuentro se desarrolló desde las 17:00, en Tecnópolis.
La Vicepresidenta lo dijo durante el acto por los 100 años de YPF, en el que volvió a mostrarse públicamente con el Presidente
Transcurrieron tres meses desde la última vez que ambos, Presidente y Vicepresidenta, compartieron un acto. Será este viernes, por los 100 años de YPF.
Acusaron a la funcionaria santacruceña, Paola Álvarez, por solicitar ese dinero al viajar a Resistencia y presenciar un acto de Cristina Kirchner. La misma justificó diciendo que ello sería una actividad propia de su función. Frente al repudio que generó, miembros del Partido Justicialista salieron en su apoyo.
Lo planteó a través de un mensaje que se difundió en sus redes sociales, antes de la participación del presidente Alberto Fernández en el tradicional Tedeum.
Se trató de Paola Álvarez, funcionaria en Santa Cruz, la cual habría utilizado ese dinero para permanecer en Resistencia durante cinco días y, según detalló en los documentos, esta actividad formaba parte de “una tarea propia de su función”.
Luego de las duras declaraciones de Vice en su acto en Chaco, el Presidente se manifestó durante su gira por Europa.
El Presidente así lo afirmó en el marco de su gira por Europa. “Estoy pensando en qué puedo hacer para que esta guerra se termine”, dijo.
El ministro de Economía aseguró que el actual programa económico es “consistente” con el crecimiento económico. Y alertó que aplicar un shock para ajustar o expandir el gasto sería contraproducente.
El Presidente reconoció “los problemas de la Argentina” y aseguró que su Gobierno “nunca ocultó nada” en cuanto a los índices de desempleo, pobreza e inflación.
La exdiputada de la oposición criticó duramente el discurso de la vicepresidenta.
En Chaco, la vicepresidenta defendió la ampliación del máximo tribunal. También apuntó contra los medios y criticó la implementación de la boleta única, a la que llamó “boleta oculta”.
El reconocimiento lo tendrá junto a su ponencia doctoral “Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática”.
La vicepresidenta dará un discurso en Chaco, mientras se agrieta aún más la interna oficialista. Alberto Fernández, Martín Guzmán, entre otros, están a la espectativa por sus dichos.
La Vicepresidenta preparó el terreno con designaciones clave en el Congreso. En paralelo, Máximo Kirchner pide adelantar el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El gobierno vive horas cruciales luego de las críticas de dirigentes del kirchnerismo al ejecutivo.
La vicepresidenta y casi 120 empresarios fueron sobreseídos del expediente conocido como “cartelización de la obra pública”.
Alberto Fernández anunció que es una ley que promueve para que los cuidados “se vuelvan un derecho permanente”.
La vicepresidenta frena 38 pliegos de magistrados que están en el Senado y el presidente no decide sobre 53 ternas que ya le fueron elevadas.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
La portavoz presidencial, Gabriel Cerruti, dijo que las afirmaciones de Adnrés “Cuervo” Larroque sólo son “opiniones”. Y defendió la tarea desarrollada por el ministro de Economía apuntado por el kirchnerismo.
El senador cordobés volvió a apuntar contra la vicepresidenta de la Nación. Además, habló de un posible acuerdo con el oficialismo.
La Cámara que preside Cristina Kirchner comenzará a analizar en comisiones el proyecto de ley que presentó el Frente de Todos. Se da en medio de la disputa por el Consejo de la Magistratura.
El referente de Juntos por el Cambio volvió a apuntar contra la Vicepresidenta y habló de las cuentas de su hija.
La decisión se tomó en el interbloque Frente de Todos después de la maniobra para colocar a un senador propio en el Consejo de la Magistratura. La discusión arrancará el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
La demanda fue presentada por los senadores Luis Juez y Humberto Schiavoni. Además, pidieron la nulidad de los efectos de la estrategia política de la titular del Senado.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara baja firmaron las resoluciones. Designaron al senador camporista Martín Doñate, que desplaza a Luis Juez, y a la diputada radical Roxana Reyes.
El senador cordobés opinó sobre la fractura del Frente de Todos en el Senado: “Es un papelón institucional”.
La movilización responde a las intenciones del Frente de Todos de dividir su bloque para lograr un espacio más, alcanzando la segunda minoría, y desplazar así un espacio de la oposición. Convocan a la ciudadanía a marchar este mismo sábado.
Los líderes parlamentarios de la alianza reiteraron el reclamo para que la vicepresidenta y el titular de Diputados nombren a los dos legisladores que les corresponden. También apuntaron al juez de Paraná.
El sujeto viajaba en una camioneta con un menor. Entre medio tuvo una discusión de tránsito y, finalmente, reveló su plan.
La vicepresidenta se mostró, a través de Twitter, en contra de que el presidente de la Corte Suprema ocupe un cargo en el órgano encargado de seleccionar y sancionar a jueces.
La vicepresidenta habló en la 14° Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana en el Centro Cultural Kirchner. Son las primeras palabras de la ex mandataria tras la fractura del Frente de Todos.
Hubo allanamientos. El juez Gallardo señala “irregularidades”. La gestión de Rodríguez Larreta niega maniobras ilegales. Entre los datos observados aparecen los de Alberto Fernández, Cristina Kirchner, otros políticos, jueces, empresarios y periodistas.
La vicepresidenta de la Nación publicó un mensaje en su Instagram tras el nacimiento del hijo de la pareja presidencial. Mirá qué escribió en esta nota.
En medio de las elecciones universitarias, la agrupación estudiantil radical celebró una victoria con dichos que generaron indignación en sus pares.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo comenzará a ser tratado este miércoles en comisiones. La CGT y la CTA se reunirán con senadores para brindar su apoyo. Al día siguiente se vota la reforma del Consejo de la Magistratura.
El Presidente irá al Museo de Malvinas y la vicepresidenta entregará diplomas a ex combatientes junto a Massa.
No trascendió su identidad, pero la Policía de la Ciudad lo apresó en su domicilio en Morón. También se supo que los afiches fueron confeccionados en una imprenta de Ramos Mejía.
El monumento estaba ubicado en el Paseo de los Presidentes desde hacía dos semanas. Investigan si el autor del vandalismo tiene vínculos políticos.
Ante el riesgo de que fracasara el proyecto en la Cámara presidida por Cristina Kirchner, el Frente de Todos pospuso la votación y volvió a convocar a las comisiones.
La visepresidenta se reunió con Marc Stanley y dialogaron acerca de temas de interés para la relación bilateral.
En medio de la creciente interna en el oficialismo por el acuerdo con el organismo, presentaron un proyecto que contempla la creación de un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”.
El Presidente repudió la aparición de carteles que apuntan contra la vicepresidenta en las calles porteñas.
La vicepresidenta compartió un gesto a favor de la movilización de La Cámpora en medio de la interna del FdT.
La vicepresidenta se presentó en la causa que investiga la pedrada contra sus oficinas. Lo hizo a través de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.