Vía Santa Rosa
Se sumaron 9 casos positivos al brote de coronavirus en Catriló y llegan a 25 contagios
Entre los positivos hay un médico de la localidad, y además, tres familias de General Pico están aisladas pero son asintomáticas.
Entre los positivos hay un médico de la localidad, y además, tres familias de General Pico están aisladas pero son asintomáticas.
[VIDEO] Dra. Sonia Nieva, directora del Hospital Domingo Funes y del COE Regional, brindó los detalles y recomendaciones ante la situación actual.
La empleada municipal presentó síntomas el lunes pasado, el martes hicieron el test.
Desde el Hospital SAIC se dio a conocer que tres personas ya han negativizado al test por Covid-19.
El Jefe de Gabinete Municipal, David Ferreyra, participó de una entrevista telefónica en Radio Mitre Ushuaia y habló de la situación que atraviesa la ciudad.
Hay un seguimiento de 85 contactos estrechos, que se encuentran aislados, y se están procesando 44 muestras de casos sospechosos.
Fue confirmado por el Municipio local. Y restan otras 12 personas quienes aún permanecen en proceso de recuperación.
Fue aprobado en el Concejo Deliberante. El bloque Bien Común logró la aprobación de dos iniciativas tendientes a pedir información oficial, pública y por escrito al Intendente .
Están incluidos los ciudadanos de Córdoba y Tucumán alojados en Casa Grande, en donde continuarán cumpliendo el aislamiento.
El sindicato reclamó "trato respetuoso y eficiente" para las personas fallecidas y sus familias.
El brote de contagios entre el personal de Exar supera los 200 casos.
Atenderán de lunes a sábados de 11 a 17 y se podrá ir a comprar según la terminación del DNI.
La medida responde al objetivo de identificar, aislar y focalizar el episodio de contagios que se generó en Catriló.
Por el aumento de casos en todo Córdoba, priorizarán a pacientes con síntomas o que hayan tenido contacto estrecho con algún positivo.
Es una persona adulta de 79 años que padecía enfermedad preexistente. El número de contagios sigue en aumento.
Uno en la ciudad de Ushuaia, 15 en Río Grande, mientras que Tolhuin se mantiene en cero.
Durante cada trayecto, las unidades se detendrán en esos puestos para que personal de la empresa realice la limpieza.
Ante la situación, se encuentra reunido el Comité de Crisis pampeano y habrá una conferencia de prensa este viernes.
La joven vino desde La Rioja pero terminó aislada y con una causa en la Justicia luego de recibir la denuncia de su propia pareja.
Desde el Municipio aclaran que fue dispuesto por el Ministerio de Salud y el COE Central.
Además se registró 11 pacientes recuperados y llegan al total de 261 personas con el virus activo. El tiempo de duplicación alcanzó los 16 días.
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Rosales. Además, que se le otorguen para su reincorporación los elementos de protección y bioseguridad.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.370 muestras.
Se trata de otro paciente con domicilio en esta ciudad, pero que reside y cursa la enfermedad en Buenos Aires.
Son en total 2.325 contagios desde que comenzó la pandemia.
El consorcio de investigación está conformado por laboratorios e institutos de Argentina, Uruguay, Brasil, China y Corea.
Se trata de un empleado que se desempeña en una institución que alberga a niños y adolescentes.
Según el Gobierno, se encontraba en "situación de calle" hacía 15 días. Murió en el Hospital Rawson. Contaba con patologías previas.
Urquiza subrayó que "es importante que, en estos momentos, las autoridades coordinen las acciones y esfuerzos necesarios para lograr resultados eficaces en la lucha contra la pandemia".
Se empina aún más la curva, con 122 nuevos contagios reportados.
Tras el brote de Oliva, el COE resolvió dar marcha atrás con las aperturas.
Los departamentos del sur mendocino no registran casos desde el mes de abril.
Camioneros neuquinos fueron denunciados por turistear en plena pandemia.
Se realizó una conferencia de prensa en la que se dio a conocer la falta de pago a personal de la salud.
En el último parte sanitario informaron que hay circulación del virus en Ciudad, Guaymallén, Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Maipú.
Tras 80 días sin presentar casos positivos, los isleños lanzan nuevo protocolo de seguridad. Los que ingresen a las islas deberán cumplir 14 días de cuarentena, los que incumplan sarán multados o encarcelados.
Desde Gobierno confirmaron que "Río Grande vuelve a fase uno".
No residen en la localidad pero fueron hisopados tras mantener contacto con un caso positivo al asistir a un funeral en La Falda.
Según indicaron autoridades sanitarias. El alto número de contagiados se debe a una acumulación de testeos que se registró en el Hospital Penna y el los laboratorios privados de nuestra ciudad.
Javier Zamudio es el dueño de "Monstermila", un negocio gastronómico de Tolosa desde donde realiza diversas campañas solidarias.
Lo afirmó el Intendente de Río Grande, quien mantuvo una comunicación con el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. También destacó el anuncio realizado por el gobernador Gustavo Melella.
Seis en la ciudad de Río Grande y cuatro en Ushuaia.
Ocurrió en un barrio del departamento mendocino de Rivadavia. La mujer continúa internada y el hombre falleció hace unos días.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.329 muestras.
Una joven que asistió al festejo no sabía que tenía el virus. En el lugar funcionaba un conocido boliche de Chacras de Coria.
Fue confirmado por el Municipio. Se aguardan los resultados de más hisopados.
A partir de un pedido del Departamento de Epidemiología Zona Norte, el intendente Martín Perez instruyó que profesionales médicos municipales se sumen a las acciones que se llevan adelante a fin de controlar el rebrote de COVID-19 en Río Grande.