Vía San Juan
Coronavirus en San Juan: la provincia superó los 150 mil contagios desde que comenzó la pandemia
En la última semana se registraron 250 nuevos casos y ninguna muerte.
En la última semana se registraron 250 nuevos casos y ninguna muerte.
El Gobernador de Córdoba ya fue dado de alta tras contagiarse de Covid-19 y retomó su actividad. “Los pequeños comerciantes no son responsables de la inflación”, aseguró.
Franco Berardinelli trabaja en Am 1020 y Telesol. Si bien afirma cuidarse con barbijo y alcohol en gel, el virus parece haberse ensañado con él.
Se trata de Facundo Ibáñez, futbolista de 16 años que desarrolla su actividad en las inferiores de Unión de Villa Krause. Junto a sus hermanas esperan que se sancione la Ley Martina para aquellas personas que hayan perdido a familiares por el Covid-19.
Los menores de 17 años son el grupo con menor cobertura de vacunas de refuerzo.
Ante esta situación, los ciudadanos del país asiático temen por el regreso de las restricciones sanitarias más duras, ante la detección de la variante BA.5.2 de Ómicron.
El mandatario dio positivo en medio de su gira por Estados Unidos. Deberá permanecer aislado en ese país al menos por cinco días.
Se trata de “Viudas, Viudos y Huérfanos del Covid-19 San Juan”, integrado por 40 familias y que desde hace un año piden que se apruebe un proyecto de ley para subvencionar económicamente a quienes perdieron familiares por el virus.
El tapaboca seguirá siendo una condición en los espacios cerrados. Así fue confirmado en el Boletín Oficial de este viernes.
Autoridades sanitarias piden que se continúe con las medidas de prevención.
Además, los casos no aumentaron sino que tuvieron un leve descenso en comparación a la semana anterior.
A su vez, y por la suba exponencial de casos, temen que las actividades se vean paralizadas.
Según registros del Ministerio de Salud de la provincia se evidencia un leve aumento de casos de contagio, respecto a las últimas semanas.
Así lo confirmó la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. Cómo es la situación actual de la inmunización contra el Covid-19 en la provincia.
Entre el 12 y el 18 de junio se analizaron 991 muestras y el 25,4% dio positivo para Covid-19. Piden extremar cuidados para evitar una “cuarta ola” de contagios.
El mandatario estuvo en contacto con un caso positivo. Deberá realizar una cuarentena preventiva de 72 horas.
Se podrán colocar tres dosis de Pfizer para niños de hasta cuatro años; y dos de Moderna para quienes tengan hasta cinco años.
El tapaboca dejará de ser obligatorio en espacios cerrados en la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Salud porteño señaló: “Es momento de ir transfiriendo al ciudadano esa autonomía”.
Desde este lunes quedará sin efecto la medida aplicada por la pandemia. Así lo estableció la Dirección General de Escuelas mediante un Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud informó este domingo que fueron 21 los fallecidos de la última semana.
Las modificaciones de entrada para los visitantes fueron anunciadas este viernes y se implementarían desde el domingo.
Con un escueto mensaje oficial, dieron a conocer la noticia y detallaron que el político se encuentra con buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente.
Los datos se dieron a conocer en la tarde del martes. Además, hay 8 pacientes internados por la enfermedad.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino recordó que es fundamental que todos tengan completo el carné de vacunación de covid y dentro de eso los niños mayores de 5 años que ya llevan más de cuatro meses de colocada la segunda dosis.
La oposición contaba con 132 diputados para sesionar y darle media sanción al proyecto este miércoles. Con la ausencia del radical deberá redoblar los esfuerzos, aunque también depende del azar de nuevos contagios.
Mediante la investigación de un grupo de expertos que ya accedió a los testeos, la vacuna argentina contra el coronavirus podría estar disponible a fines del 2022.
La Sociedad Central de Arquitectos llamó a concurso para diseñar un sitio conmemorativo en ese espacio verde.
Los datos se dieron a conocer en la tarde del martes. Además, hay 13 pacientes internados por la enfermedad.
Horarios para realizarse el test de Covid-19.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la vigesimoprimera semana epidemiológica de 2022.
Este lunes comenzó a aplicarse esta vacuna contra el Covid-19 en la población de chicos. Advirtieron que deben haber pasado 120 días desde la última inmunización.
Fueron liberados los dos manifestantes que participaron de la protesta en la Vuelta Ciclística.
Desde este lunes se encuentra habilitada la inmunización para niños y niñas de 5 a 11 años. Se podrá asistir sin turno a cualquier sede de salud.
El país enfrenta su sexta semana consecutiva con casos en alza.
En un escenario controlado, las autoridades de Salud recomiendan inmediato testeo ante la aparición de síntomas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Salud, llevó adelante una jornada de vacunación contra el COVID-19 en el Polo Deportivo del Valle de Andorra.
Aún no hay fechas programadas para los adolescentes de entre 12 a 15 años, pero se estima que en los próximos días se defina. Quienes pueden vacunarse deben haber esperado al menos 4 meses desde la última inoculación.
Son números propios del Ministerio de Educación. Durante el 2020, más de 1,4 millones de alumnos se vieron afectados y limitados por la virtualidad.
Los datos se dieron a conocer en la tarde del martes. Además, solo hay 7 pacientes internados por la enfermedad.
Las recomendaciones están orientadas a los espacios cerrados y se dan luego de los registros del Ministerio de Salud, donde se constató un aumento de casi el 300% de los casos en el último mes.
El equipo sanitario continuará realizando control de niño sano en el horario de 9 a 18 horas.
Las autoridades sanitarias están preocupados por la suba de casos y por la baja en las vacunas aplicadas, aunque confían que las cercanías del invierno y los aumentos de contagios, generan mayor conciencia entre las personas para adquirir las dosis que les falten.
La comuna registró un alza de contagios en los últimos siete días.
Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, pidió reforzar las medidas de cuidado frente a la suba de casos.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a colocarse esquemas y refuerzos sugeridos por edad y riesgo, a fin de evitar el avance de nuevos brotes de COVID-19.
La vacunación espontánea será por orden de llegada en todos los CAPS-CIC de Gualeguaychú. Enterate quienes pueden recibir su dosis.