Vía Mendoza
Raúl Rufeil aseguró que el Hospital Perrupato está al borde de colapsar
El intendente de San Martín decidió restringir la circulación de 1 a 6.
El intendente de San Martín decidió restringir la circulación de 1 a 6.
Más de 50 mil puntanos recibieron la primera dosis contra el coronavirus y 9 mil tienen el segundo componente colocado.
Deberán concurrir quienes hayan recibido la notificación por Ciudadano Digital o por SMS.
Estarán destinadas a la inmunización de docentes.
El ejecutivo provincial luego de una reunión virtual dispuso ampliar la capacidad instalada en materia de Salud y asignar más respiradores.
El pontífice pidió a la comunidad internacional compromiso.
Nuevamente, este sábado fueron más los pacientes que recibieron el alta que los nuevos contagios.
El Gobierno puntano mostró su preocupación y solicitó a los ciudadanos extremar los cuidados y cumplir con los protocolos.
El hombre de 28 años fue detenido por dos policías, luego de ser sorprendido in fraganti ocasionando disturbios en una plaza de la capital sanjuanina. Cuando procedieron a identificarlo, desde el Ministerio de Salud les avisaron que tenía coronavirus y tenía que estar aislado.
Siempre polémico, el presidente de Brasil aclaró que aún no decidió si se aplicará la vacuna o no.
“Si se complica la situación” habrá “toque de queda sanitario”, sin cerrar escuelas ni comercios, dijo el Gobernador.
Ante un caso sospechoso, el aislamiento y el uso del barbijo es indispensable para evitar que el virus se propague.
Se trata de los jugadores que integran el plantel de la Liga Sanluiseña de fútbol. Por manifestación de síntomas se suspenderán algunas fechas.
Este Jueves Santo se sigue procediendo a la inmunización contra el COVID-19
Los departamentos del Gran Mendoza son los más atrasados en cuanto al avance de la inmunización.
El Comité de Crisis informó que se analizaron 2.607 muestras y que hasta la fecha se resgitraron 27.046 casos positivos.
Se habilitan dos nuevos centros en la capital provincial para continuar con la inoculación del Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y evitar aglomeraciones.
Así lo informó Noelia Canteros, secretaria General de la Gobernación, la medida se aplica ante el aumento de casos a niveles nacionales y provinciales durante las últimas semanas.
Cuál es el actual grupo etario y los pasos a seguir para aquellos que aguardan la colocación de la segunda dosis.
El intendente Walter Vuoto encabezó una serie de reuniones con el gabinete abocado a la emergencia, el equipo de salud y el jefe de Gabinete, Mario Daniele.
La Municipalidad organizó otra jornada de hisopados de la cual se detectaron 23 resultados positivos en Ushuaia.
Se informó el deceso de un azuleño de 62 años en el Hospital Pintos.
Sería el cacique de la comunidad mbya-guaraní “Amanecer” de esa localidad.
Presentarán un proyecto de ley este lunes cerca del mediodía.
Llegarían alrededor de 10.200 componentes 1 de las vacunas rusa.
Son 15 los pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva.
La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 50%, y hay más de mil personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Este lunes continúa el cronograma de vacunación, inmunizando a personas de entre 60 y 69 años de edad.
Las estableció el ejecutivo provincial. Las medidas arrancarán mañana durante 14 días hasta el 11 de abril. Entre las 22 hs y las 6 de la mañana no se podrá circular. Además controlarán el ingreso y egreso a las localidades.
La Campaña Provincial de Vacunación contra el Covid-10 continúa con la aplicación a adultos mayores de 70 años. Los nuevos turnos arrancarán en el Gran Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Las Breñas.
La curva de contagios registra un leve pero sostenido ascenso en los últimos días.
Deberán aislarse durante 14 días unto a su grupo familiar. Las autoridades desalientan todo tipo de movimiento turístico teniendo en cuenta la situación epidemiológica regional.
El Comité de Crisis informó que se analizaron 2.043 muestras y hasta la fecha se registraron 26.374 casos positivos.
Los pasajeros aseguran que la aglomeración, ventanillas cerradas y la ausencia de barbijos son las normas que menos se respetan.
Se informó el deceso de una mujer de 42 años y un hombre de 52, ambos de Azul, en el Hospital Pintos.
Aumentaron la cantidad de casos positivos. Actualmente hay más de 1000 personas aisladas preventivamente.
Así lo informó el Gobernador de la Provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad.
La campaña continúa con las dosis disponibles de Sputnik V y Sinopharm, en Ciudad Cultural y hospital Snopek.
Lo confirmó el ministerio de Salud de la provincia en concordancia con los protocolos definidos por Nación. Las mismas son la Sputnik V, Sinopharm y Covishield.
En las últimas 24 horas no se registraron decesos por la enfermedad.
Es inminente la llegada de 5.400 dosis de Sputnik V. Serán destinadas a personas mayores de 70 años.
Con el arribo de nuevas dosis a Tierra del Fuego, continúa la inmunización para personas de 67 a 69 años.
Advirtieron que se buscará evitar el confinamiento, pero habrá reducción de circulación de personas por franjas horarias y en “unidades geográficas mínimas”.
La ex esposa de Carlos Menem ya había transitado la enfermedad en agosto de 2020 y ahora presenta un cuadro de neumonía.
Desde el Ministerio de Salud informaron que este jueves retomarán con la campaña de vacunación contra el coronavirus.
El informe del Ministerio de Salud indicó que 183 pacientes se recuperaron y se realizaron 1.302 determinaciones.
El trabajador es contacto estrecho con sus compañeros por tal motivo decidieron suspender las clases como medida preventiva.