Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: el registro de casos activos cae a 403
En dos semanas se redujo en más de un centenar la cifra de pacientes que cursan la enfermedad.
En dos semanas se redujo en más de un centenar la cifra de pacientes que cursan la enfermedad.
La provincia de Entre Ríos registra a la fecha un total de 135.343 casos de coronavirus.
Este lunes se lleva adelante desde las 8 de la mañana a 13 horas la inmunización para mayores de 18 años y combinación para mayores de 25.
La preocupante situación en Europa dejó la estadística del director de la organización.
La finalidad es lograr la mayor cantidad de personas con esquema completo de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública provincial distribuirá las más de 29.000 inmunizaciones en los distintos vacunatorios y centros asistenciales. Desde el lunes las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo acreditados por certificado médico podrán acceder a la segunda dosis de Sputnik V.
Por decreto, se amplió al 70% el aforo para las actividades a realizar en espacios cerrados.
La campaña provincial intenta identificar casos sospechosos o asintomáticos de Covid-19. También vacunarán a ciertos grupos.
Hasta los 24 años, la vacunación en Misiones será por terminación de DNI a aquellos que cumplieron con las 12 semanas de intervalo. Para el grupo de 25 años y más será a demanda.
Se trata de contactos de los dos nuevos casos detectados este miércoles. Aguardan por los resultados de los hisopados.
La presentación se dio en la tarde del martes, a cargo del ministro de Turismo de Misiones, el Intendente de Iguazú y el presidente del ITUREM.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) puso en marcha un proyecto para caracterizar las condiciones en las cuales se sostuvieron y se sostienen las actividades académicas en contexto de pandemia.
La Unidad de Terapia Intensiva se mantiene con baja ocupación, y en la provincia de Entre Ríos ya son 134.690 las personas contagiadas de COVID-19.
Mediante el Decreto 1.809, el gobierno provincial flexibilizó dichas medidas pero no modificó los horarios establecidos referidos al funcionamiento de ciertas actividades.
La Municipalidad de Ushuaia inició las jornadas de hisopados los días martes y jueves. Los mismos están a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y son abiertos a la comunidad.
Así lo confirmó el concejal Pablo Hassan en declaraciones. La medida fue tratada en el Ejecutivo Municipal y posteriormente aprobada.
Además, 236.240 ya obtuvieron la segunda colocación de la vacuna contra el Covid-19.
Una unidad móvil se desplazará por la zona de las Valles y vacunará también a sus familiares.
El Millonario vuelve a tener un contagio dentro del plantel.
Se realizarán a partir de este martes 24 en el horario de 14 a 16.
Participaron de la reunión, en representación de la provincia, los ministros de Salud y Turismo junto con el vicegobernador de Misiones.
Los esquemas heterólogos se realizarán para aquellos quienes tengan Sputnik V como primera dosis. Podrán optar por AstraZeneca o Moderna y será por terminación de DNI.
La cepa surgida en el Reino Unido es la gran preocupación en este momento de la pandemia.
La prestigiosa revista Science explicó mostró el paper de la investigación en ratones.
Así lo ha confirmado el intendente local, Luis Ripoll. La medida afectaría, particularmente, a los servicios gastronómicos y bares.
Los casos de COVID-19 volvieron a subir más pronto y con mayor rapidez que el año pasado.
Así lo han comunicado desde la cartera de gobierno, acompañado por el área de Sanidad de Frontera.
La Terapia Intensiva del Sistema Sanitario local se encuentra al 50 por ciento.
La estrategia de inmunización responde a una demanda que creció por el decreto de obligatoriedad.
El Ministro de Salud confirmó la continuidad de la aplicación de segunda dosis de Sputnik V.
También se conocieron casos en Urdinarrain, Sarandí y Aldea San Juan.
Luego del anuncio del ministro Lammens sobre la chance de que los hinchas vuelvan a los estadios, desde la dirigencia albiazul pidieron la apertura de una Mesa de Trabajo en Córdoba.
Este martes murió el artista puntano luego de contraer Coronavirus.
Actualmente hay 135 casos activos en toda la provincia.
En la ciudad ya son casi 60 mil vecinos que han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus.
Este martes se registraron solo 66 nuevos casos en todo Entre Ríos
Así lo han confirmado desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Desde 50 años en adelante, sin turno para la combinación. Las vacunas permitidas para esto son AstraZeneca y Moderna para quienes hayan tenido como primera dosis la vacuna Sputnik V.
Según lo informado, arribaron 4.500 dosis del componente 2 de la Sputnik V y 27 mil del componente 1.
A pasar del último descenso registrado la tasa de mortalidad es la más alta de toda la región.
En total hubo 60 nuevos casos y tres fallecidos a causa del Covid-19.
Al llegar personal policial, varias personas se dieron a la fuga.
La cifra de casos activos sigue en descenso, muy cerca de bajar el umbral del medio millar.
Este sábado se detectó 112 nuevos casos de Covid-19 y recibieron el alta médica 176 pacientes.
Para personas notificadas en San Salvador, Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador y Calilegua.
Fue uno de los primeros en violar la cuarentena estricta y se refirió a la foto que le tomaron al presidente festejando el cumpleaños de Fabiola Yañez.
La juguetería “Memes, accesorios y juguetes” lanzó esta iniciativa para incentivar la vacunación contra el Covid-19. Estará vigente hasta el 30 de agosto.
El Operativo Identificar se desplegará este sábado en otras cuatro barriadas. Las autoridades sanitarias buscan llegar a toda la población.