Vía Viedma
Coronavirus: dos muertos y 19 nuevos casos en Río Negro
Desde el Ministerio de Salud indicaron que las víctimas fatales tenían 75 y 83 años y eran de San Carlos de Bariloche.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que las víctimas fatales tenían 75 y 83 años y eran de San Carlos de Bariloche.
Las banderas tanto provincial como nacional, permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del Chaco. Por su parte, la hija del subcomisario fallecido manifestó su malestar por el contagio y muerte de su padre.
La médica Juana Lorenzo habló del caso del albañil de Eldorado. No existe el resultado dudoso, indicó
Hasta la fecha en la provincia chaqueña se registraron 1.657 casos de COVID-19 y se reportaron 91 fallecimientos. Es la segunda provincia más afectada por la pandemia de coronavirus en el país.
El concejal Devetak presentó un proyecto de ordenanza y un protocolo para que se permita la vuelta a la actividad.
Se trata de un albañil cuyo resultado de los test dio dos veces como dudosos.
El hospital de campaña tipo 1 fue montado específicamente para pacientes COVID-19 positivos respiratorios no críticos; es decir, aquellas personas que deben estar internados, pero que requieren mínimos cuidados de enfermería y mínimos requerimientos de oxígeno a través de mascarilla.
El Gobernador sostuvo en conferencia que La Rioja no estaba exceptuada de que se diera un rebrote, tal como sucede en Argentina y el mundo.
Ocurrió en el cuartel del Barrio Gregorio Alvarez de la Capital. El positivo es un cabo primero que había realizado adicionales en un búnker del Banco Provincia y que custodió un camión de caudales hasta Piedra del Aguila.
Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 en la provincia neuquina se registraron un total de 370 casos confirmados, de ellos 235 casos se encuentran activos, 125 personas recuperadas y 10 fallecimientos.
El caso del empleado del supermercado de Luján de Cuyo sigue sumando contagios.
El anuncio fue realizado en el Palacio Municipal por el subsecretario de Tránsito y Transporte Municipal, Claus Bengolea, el director de Tránsito Municipal, Ramiro Galván, y concejales.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.994 muestras.
La Fundación Florencio Pérez donó nuevamente material para el equipo de la sectetaría de Salud.
El decreto provincial regirá durante la emergencia sanitaria y epidemiológica.
Así lo manifestó Laureano Alimenti, Director Asociado de Región Sanitaria I.
El total de contagios en la Ciudad llegó a 505 y son 18 los fallecidos.
Se trata de una empleada de un comercio de tecnología. Sería un caso vinculado al brote de los barrios General Urquiza y Rivadavia.
La mandataria provincial visitó la localidad rionegrina y charló con la intendenta María Emilia Soria.
La decisión la tomó, a través de un DNU la gobernadora Arabela Carreras. La medida durará 180 días.
La medida también fue consensuada con otros municipios y comunas del departamento San Alberto.
También obligarán a quienes accedan a la localidad a que realicen 14 días de cuarentena obligatoria.
El empleado que dió positivo no estaba registrado. Desde el Centro de Empleados de Comercio buscarán un acuerdo para garantizar que se respeten los protocolos.
La disposición garantiza también la continuidad de la prestación de los servicios básicos en la ciudad. Además de autorizar obras privadas a aquellos comitentes o propietarios que hayan presentado los planos respectivos, entre otras acciones que se detallan a continuación.
Flexibilización paulatina de ciertas prácticas laborales por 48 horas. así fue anunciado por el Municipio.
En las últimas 24 horas se registró un nuevo fallecimiento y el total de casos confirmados de COVID-19 asciende a 1.609 en la provincia chaqueña.
La gobernadora rionegrina reconoció que en la provincia trabaja junto a Nación para el desarrollo de un sistema "semipresencial".
En la localidad hay 14 casos confirmados, de los cuales hay dos que permanecen en terapia intensiva y están siendo asistidos con oxígeno.
La Organización Panamericana de la Salud, recomienda la desinfección tanto de las aguas residuales y del agua abastecida, como el mejor instrumento para evitar la propagación del virus.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.961 muestras.
Del total de casos registrados en las últimas 24 horas, 21 se concentran en la capital provincial neuquina, uno en Cutral Co y otro en Centenario. Ya son 347 los positivos confirmados en la provincia.
El último fallecimiento por Covid-19 en la provincia ocurrió el 23 de abril.
Ya hay más de 13.000 recuperados que generaron anticuerpos contra el covid-19. La Provincia usa este método con 70 pacientes por semana.
Según informó el Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 no se registra hasta el momento circulación viral.
Dos efectivos con Covid-19 afrontarán demandas penales por presunto contrabando.
Se retrotrae la habilitación de la prestación presencial del servicio de justicia.
Todas las nuevas habilitaciones se podrán poner en práctica a partir de este martes.
Tampoco los más cercanos a la mujer. Así fue confirmado por fuentes municipales. El informe actualizado hasta este lunes 22 de junio.
Se trata de una mujer que pertenece al área de Medicina Laboral, a cargo de la Dirección de Recursos Humanos, por lo que el edificio permanecerá cerrado.
Eran 34 personas que habían estado en contacto con un médico del hospital local que se contagió.
El Ministerio de Salud de Río Negro lo dispuso luego de que la localidad llegara a los 77 pacientes con Covid-19.
El permiso de circular para los vecinos se redujo dos horas y, desde este lunes, finaliza a las 20 horas.
Las autoridades del Ministerio de Salud tendrán los resultados de los exámenes en las próximas horas de este lunes.
El total de detenidos en la provincia suma 17.975 desde que comenzó el aislamiento el pasado 16 de marzo.
Tiene domicilio en Córdoba Capital y sería hija de uno de las personas que habría asistido a una reunión compartida con el "caso cero".
La medida que tomó la gobernadora provincial, Arabela Carreras está en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Automotores aseguraron que los policías obligaban a soplar el alcoholímetro sin boquilla ni pipeta.