Vía País
Los voluntarios en vacunas contra el coronavirus podrán solicitar el certificado Mi Argentina
En contrapartida, aquellos que se hayan vacunado en el exterior, no podrán hacerlo. Aunque se está evaluando a futuro revertir esto.
En contrapartida, aquellos que se hayan vacunado en el exterior, no podrán hacerlo. Aunque se está evaluando a futuro revertir esto.
No hay contagiados ni pacientes cursando el covid-19 por primera vez en doce meses.
Las pruebas realizadas en 2.268 niños arrojaron los mismos resultados que en adolescentes y adultos.
Así lo anunciaron en el Boletín Oficial y la medida se extenderá, como mínimo, hasta el 2 de octubre.
En los testeos realizados en una semana por el equipo de Salud de la comuna, menos del 10% dio positivo.
El Ministerio de Salud informó este domingo 12 casos nuevos de coronavirus sobre 800 muestras procesadas. También reportaron 1 fallecimiento en las últimas 48 horas.
Son datos que informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 71.775 casos desde el inicio de la pandemia.
En el país, las cifras más bajas desde junio de 2020. Las camas críticas, en 6,9%.
En la última semana se registró un promedio de 100 contagios diarios en la provincia.
Es el reporte con números más bajos en lo que va del 2021. Además disminuyó también la ocupación de camas de cuidados intensivos.
El Operativo Identificar llega, esta semana, a más de 20 barrios de la ciudad. Mirá el cronograma.
Cuatro son de la variante Delta, que suma 149. Camas críticas, al 7,4 por ciento.
Son 4.287.029 las vacunas colocadas contra el COVID-19. En detalle, 2.452.913 primeras dosis y 1.834.116 segundas.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 33 pacientes y que se procesaron 1.361 determinaciones.
Dos están relacionados a contagios anteriores. Y los otros son de viajeros provenientes de Estados Unidos y Chile.
Rosario tuvo 28 contagios y siete muertes, mientras que la capital provincial sumó nueve infectados. Hay 119 pacientes en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El Gobierno informó que 10 pacientes están en terapia intensiva y que se analizaron 2.044 muestras.
En las últimas 24 horas se contabilizaron cuatro nuevos contagios y ningún fallecido.
Tres se detectaron en Santo Tomé y otros dos en San Lorenzo. Uno de los pacientes está internado en un sanatorio privado de Rosario.
Se reportaron tres casos de Covid-19 variante Delta en Paraná. Se trata de una familia que volvió de un viaje en el exterior la última semana de agosto. Llegaron a la provincia y cumplieron el aislamiento indicado, y recibieron el alta.
Son 1.812.485 las personas que completaron el esquema de inmunización contra el COVID. Y se aplicaron 4.269.049 en la provincia.
Graciela Sarmiento, referente nacional en San Luis del Plan Covid-19 destacó la situación epidemiológica actual.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 42 pacientes y que se procesaron 1.181 deteerminaciones.
Son 49 las personas que reciben asistencia respiratoria mecánica. Los casos positivos diarios, 210. Y ocho fallecimientos. Cinco contagios de la variante Delta.
El informe dado por el Ministerio de Salud destaca que también hubo una marcada merma en el uso de camas de terapia intensiva, casi el 10%.
Todos relacionados a contagios confirmados anteriormente.
Rosario notificó 37 contagios, la capital provincial 9 y Santo Tomé 6. Hay 119 pacientes en terapia intensiva.
Se analizaron 1.520 muestras y se comunicó que 12 pacientes se encuentran en terapia intensiva, de los cuales 8 tienen asistencia respiratoria.
Ya son 114.286 los fallecidos y 5.237.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La ocupación de camas críticas públicas por pacientes Covid-19 es del 9%, y del sector privado del 2%.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza informó que el tiempo de duplicación de casos es el más amplio del 2021.
Las implementaciones serán dentro del plan de vacunación con las firmas Pfizer y Moderna.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.846 infectados.
Así lo confirmó el gobernador Rodolfo Suárez y será oficializado este fin de semana.
Será una prueba, con la autorización de ocupar el 50 por ciento de la capacidad de cada local.
Se observaron en distintos puntos de la ciudad a muchos jóvenes que regresaron a discotecas y sectores de entretenimiento.
En su presentación, defendieron su derecho a no aplicarse a los antídotos que se aplican contra el coronavirus.
Fernán Quirós comunicó las modificaciones que entran en vigencia desde este viernes.
La gran novedad es la apertura de los boliches después de 18 meses. Las medidas rigen desde este viernes.
A la fecha, la provincia aplicó un total de 4.228.941, de ambas dosis contra el Covid-19.
Con la apertura de la celebración, se abrió la vacunación por demanda espontánea a los mayores de 17 años.
Los datos corresponden a las últimas 24 horas. La provincia acumula 71.745 casos desde el inicio de la pandemia.
Tres de los contagios, sin nexo epidemiológico. Hubo 213 casos de COVID en total y nueve fallecimientos.
Incluidos, siete casos de la variante Delta. La ocupación de camas críticas, 8,4 por ciento.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 44 pacientes y se procesaron 1.888 determinaciones
Además hubo cinco decesos en toda la provincia. Refuerzan los hospitales de niños por la proximidad de la tercera ola con la variante delta.