Vía San Juan
Las reuniones familiares, en la mira del Gobierno Provincial
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, analizó la situación del coronavirus en San Juan.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, analizó la situación del coronavirus en San Juan.
Fue el conductor quien grabó el video y que dejó en evidencia a la mujer.
Así lo indicó el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti. Ratificó que el 38% de los hisopados de personas entre 0 a 15 años dieron positivo. Ya hay adultos internados allí.
Capitanich recibió al titular de la empresa que le adelantó que se invertirá más de 5 millones de dólares.
En las últimas 24 horas murieron un hombre de 65 años y una mujer de 70 en el Hospital Pintos.
La ocupación de las camas llegó a su totalidad y hasta hay pacientes acostados en catres.
El legislador rafaelino dijo que “el nivel de stress que tenemos en el sistema de salud es tremendo”
Fue la segunda muerte más joven por Covid-19 de San Juan.
Cada vez son más los vecinos que buscan un hisopado. Aquí, los puntos habilitados.
El “Ciclón” jugará el jueves contra 12 de Octubre por la Copa Sudamericana.
Es la primera vez en pandemia que la provincia alcanza esta cifra de casos positivos en un solo día.
El intendente de Rafaela hizo estas declaraciones basada en el 38% de positividad en los chicos. “La educación y la producción siempre se preservaron”, indicó.
Según lo informado por el municipio, son 99 los nuevos casos, 14 personas se recuperaron y 942 se encuentran en estudio.
Está ubicado en Santa Lucía. Es para continuar con la detección temprana de casos y cubrir las necesidades de testeos que la segunda ola de Covid-19 está exigiendo.
Aseguran que la ocupación de camas promedia el 60 por ciento en la provincia y aseguran que podría generarse una “situación de crisis”.
No se podrán realizar actividades recreativas en equipos, culturales, sociales y religiosas. Además. se restringe la circulación entre jurisdicciones.
A los convivientes de la víctima fatal se les inició una causa judicial.
Los tiempos de internación que requieren los pacientes limita la capacidad disponible.
Ilen Giorgini era oriunda de Aranguren y dictaba clases en la escuela secundaria Nº4 de General Ramírez.
Así lo manifestó en conferencia de prensa este martes, el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
El presidente del “Millonario” opinó que “es una ridiculez” disputar un partido en estas condiciones, pero por otro lado señaló que “no hay que exponerse a sanciones”.
La ocupación en unidades de terapia intensiva en el Hospital Centenario es del 63 por ciento. Este martes reportaron 96 nuevos casos.
“Desde el fin de semana estoy aislado junto a mi familia y con los síntomas de una gripe”, escribió el senador nacional por Salta en su cuenta de Twitter.
El Hospital ha comenzado a derivar pacientes y la situación se complica.
La ocupación total de las camas de Terapia Intensiva del nosocomio de esta localidad entrerriana alcanzó el 100% de ocupación.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se reunió con Carlos Bianco y Felipe Miguel, sus pares bonaerense y porteño, respectivamente, para analizar nuevas medidas que regirían desde el próximo sábado en el AMBA.
Según el relevamiento que hicieron organizaciones sociales, dos de cada diez niños rosarinos no tienen acceso a Internt y más de la mitad bajó su vinculación con la escuela.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 456. La ocupación de camas en terapia intensiva es del 66%.
El presidente Alberto Fernández consideró que las restricciones deben continuar como hasta ahora.
Sonia Nieva, explicó que quedan sólo cuatro camas de terapia para pacientes con Covid-19 y aguardan una respuesta del Ministerio de Salud de la Provincia para habilitar al menos siete más.
Ningún grupo prioritario ha podido completar su plan de vacunación.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que analizan “cómo evoluciona la curva de casos para pedir lo indispensable a la gente”.
La medida rige desde este miércoles en los departamentos San Lorenzo, La Capital y Rosario y en las localidades de Rafaela, María Teresa y Villa Minetti. Estudian cerrar bares y cambiar horario de circulación.
El dato fue confirmado por las autoridades del Hospital Masvernat. El COES local, en tanto, reiteró el pedido de máxima alerta y la necesidad de extremar las medidas preventivas para evitar el desborde del sistema sanitario local.
El club de Núñez emitió un comunicado durante la madrugada de este martes en el que confirma los 25 casos positivos en el plantel. Alan Leonardo Díaz y Agustín Gómez, los arqueros que podrían “salvar” a Marcelo Gallardo ante Independiente Santa Fe.
La medida regirá, al menos, hasta el viernes. Además la prohibición de circulación será de 22 a 6.
Luego del colapso sanitario, evalúan suspender clases presenciales y aplicar mayores restricciones.
Circuló un video de la banda con un baile en La Morocha sin que se respete la burbuja contra el COVID-19.
Es por contactos estrechos con casos de COVID-19. El Celeste juega este martes ante Nueva Chicago.
Se trata de Ponzio, Beltrán, Montiel, Vigo y Londoño. Tres de ellos jugaron ayer contra Boca.
Comenzará a funcionar este martes. Es para descomprimir la situación en el Hospital Pasteur de Villa María.
El 80% de los casos son de San Rafael. El Ministerio de Salud informó además la recuperación de 253 pacientes en total entre San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Además se informó la recuperación de 690 pacientes que cursaban la enfermedad.
Son cinco los departamentos que desde mañana tendrán horarios diferenciados en sus comercios. Negocios y supermercados funcionarán de 9 a 20, mientras que los kioscos y comercios de barrio abrirán de 9 a 22.
Lo sugiere Juan Pablo Caeiro, infectólogo que asesora al Gobierno, y ante los embates de la segunda ola de coronavirus.
Así se llegan a las 34 unidades que el gobierno provincial había asegurado tener para el sistema de salud.
“La educación es esencial”, remarcó el intendente de Córdoba. Pero no descartó restricciones si aumentan los casos de coronavirus.