Vía Eldorado
Contrabando de cigarrillos en El Alcázar
Efectivos de la Comisaría local decomisaron un cargamento con un total de 67 gruesas de cigarrillo.
Efectivos de la Comisaría local decomisaron un cargamento con un total de 67 gruesas de cigarrillo.
Ambos operativos tuvieron lugar en estas últimas horas, realizadas por parte de la Policía de Misiones.
Efectivos de Gendarmería Nacional se encontraban patrullando pedestremente la zona.
Mediante operativo, Gendarmería Nacional incautó 27 cubiertas con un aforo estimado de casi $1.500.000.
Se trataría de una presunta organización que cobraba “coimas” a los camiones que transportaban granos de soja sin carta de porte de AFIP-Aduanera.
Ocurrió ayer cuando personal de la Sección “Itá Ibaté” dependiente del Escuadrón 47 “Ituzaingo” desplegaba operativo sobre el kilómetro 1.147 de la Ruta Nacional N° 12.
Ocurrió durante la jornada del día de ayer en Posadas.
El hecho sucedió en calle Padre Serrano casi Avenida Centenario, cuando circulaban a bordo de una motocicleta.
Con 150 toneladas aproximadamente se dirigía hacia El Soberbio. Ocurrió en la capital provincial, en la zona conocida como By Pass.
El hecho ocurrió en un inquilinato de la Avenida Constitución de la mencionada localidad. El rodado tenía pedido de secuestro en Buenos Aires.
Golpe al contrabando de encomiendas en Posadas. Todas tenían destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la misma había elementos de construcción de origen brasileño. Había ingresado por Bernardo de Irigoyen.
Se trataban de cuatro unidades que fueron detenidas en Colonia Romero Cué cerca de San José.
Ocurrió en un operativo desplegado sobre la Ruta Provincial N°1, en la localidad de San José.
Fue en la zona de “Puerto Bollinger” y “Puerto Tigre”. El aforo supera los dos millones y medio de pesos.
Ocurrió en un túnel minero abandonado en la zona del cerro Zancarrón, en Iglesia.
Sucedió en la zona del Arroyo Tupicuá, en el kilómetro 1.872 del Río Paraná.
Ocurrió anoche, en una calle terrada cercana a la ruta provincial 16 durante un operativo de la Policia de Misiones.
Fue demorado arriba de una canoa sobre el río Uruguay cuando venía desde el vecino país con ropa, zapatillas y medicamentos.
El conductor del vehículo que transportaba la carga huyó al advertir la presencia de la patrulla.
Gendarmes detuvieron a cuatro personas que tenían los billetes apócrifos entre sus pertenencias.
Ambos procedimientos se llevaron adelante en las localidades de Montecarlo y Santa Ana.
La incautación está valuada en más de 130.000 pesos
Sucedió el lunes por la noche en El Soberbio.
El contrabando fue descubierto cuando el transportista intentaba cruzar el paso fronterizo del puente General San Martín.
El operativo se llevó a cabo en las localidades fronterizas de Bernardo de Irigoyen (Argentina) y Dionisio Cerqueira y Barracao (Brasil).
Aduanas de ambos países inventariaron 80 mil botellas de vino argentino para investigar la cadena de comercialización. Y también secuestraron casi 2.400 botellas importadas de Chile, Alemania, Italia y España.
La Justicia investiga irregularidades en los trámites de registro de un Piper Aircraft procedente de Estados Unidos, que costó al exdiputado más 164 millones.
Los ocupantes del rodado huyeron y son buscados por la policía.
Fueron encontradas dentro de un Chevrolet utilitario abandonado.
Llevaba una carga de cigarrillos mentolados marca Eight, procedentes de Paraguay.
Los operativos fueron en Puerto Libertad y Puerto Esperanza.
Dos de ellos se fugaron hacia Corrientes donde fueron interceptados.
Estaban eludiendo los controles de ingreso a Misiones por caminos terrados de Apóstoles.
Se les “empantanó” la camioneta y un “aparente estado de ebriedad” y nerviosismo los delató.
El contrabando fronterizo, una realidad que parece jugar a favor de la pandemia.
El hombre llevaba en cargamento de coca en la caja de su camioneta. También chocó contra el móvil de Gendarmería.
El hecho sucedió en las 600 hectáreas.
Fueron descubiertos en un control de rutina de Gendarmería Nacional a la altura de Pintos. Los ocupantes del vehículo querían tapar los ruidos con música a alto volumen.
No tenía la documentación de la mercadería ni del rodado.
Autoridades de la Aduana trasandina detuvieron un caso de tráfico de animales. El contrabando estaba formado por perros Pitbull, Pomerania y Bulldog, entre otros
Tendría cámaras de reconocimiento facial y patentes, escáneres móviles de alta potencia y una red de drones que sobrevolarán las 24 horas.
En las imágenes difundidas se pueden escuchar gritos y disparos.
El dinero estaba distribuido en el interior de una valija y debajo del asiento del conductor.
Ocurrió en la tarde del martes en un paso ilegal.
Prefctura Naval observó como descargaban bultos de un camión hacia una embarcación y decidió intervenir.