Vía Pergamino
Nuevos concejales comenzaron su actividad
Se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante con el debut de los nuevos ediles.
Se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante con el debut de los nuevos ediles.
En la sesión preparatoria y por unanimidad, decidieron llevar el monto de sus dietas al 60% del sueldo del intendente.
En Sesión Extraordinaria, el Concejo Deliberante de Villa General Belgrano sancionó la Ordenanza de Emergencia Económica. También fuero aprobados el Régimen de Contrataciones y la Tarifaria 2020.
Tras una propuesta presentada por la concejal Ximena Marenco, se aprobó el pedido de intimación a la empresa SIEM que tiene la concesión del estacionamiento medido.
En la mañana de este miécoles los concejales capitalinos aprobaron el proyecto presentado por la intendente Inés Brizuela y Doria sobre la emergencia económica y financiera, y la creación de una Secretaría Legal y Técnica.
Fue en lugar de Darío Rodríguez quien solicitó licencia para asumir funciones en el Ejecutivo Municipal.
"Las medidas de política económica tendientes a fortalecer la actividad, promoviendo el mercado turístico interno, le sirven a nuestra ciudad", remarcó la edil.
El viceintendente adelantó que hará una revisión de las afectaciones que se realizaron en la institución durante el último tiempo. Mañana en labor parlamentaria se decidirá si se trata o no la emergencia.
El viceintendente Galván buscará lograr un acuerdo tras el rechazo al aumento del 50% en los impuestos. Los empresarios llevarán un estudio de costos y 2 propuestas.
Así lo dispusieron en la última sesión realizada este jueves, dada la urgencia en dar tratamiento al Presupuesto, Tasas y Tarifaria 2020
El problema se desató luego que anunciaran la incompatibilidad por la falta de los cinco años de residencia que exige la Carta Orgánica Municipal al concejal opositor electo Fabián De Sá.
El Honorable Concejo Deliberante quedó compuesto por 12 ediles oficialistas, 11 del Frente de Todos y 1 de la UCR-Arturo Illía.
El concejal destituido se refirió a los incidentes ocurridos este martes 10 de diciembre, fecha en la cual estaba prevista la asunción de las autoridades electas.
La asunción de autoridades continuará a las 19 horas en el edificio del ITUREM.
El clima se vivió ante la aprobación de un proyecto de ordenanza que ampara la eximición de las tasas de la propiedad a desarrollistas.
Este martes a partir de las 19 horas será la jura de las nuevas autoridades municipales y la despedida de aquellos funcionarios y ediles que abandonarán su banca.
Fue durante la tarde de este lunes en el recinto de sesiones y allí la decisión fue tomada de forma unanime.
En su última sesión como viceintendente antes de asumir la intendencia, Juan Pablo Luque tomó juramento a las nuevas autoriades.
Una legisladora de la oposición compartió el grosero error que aparece dentro del texto aprobado por el Concejo Deliberante la semana pasada.
El titular del comité radical en General Pueyrredon, quien contó con el apoyo público del presidente del Bloque de Cambiemos en la Cámara Baja provincial, Maximiliano Abad, fue elegido por el cuerpo deliberativo.
Hoy a las 19.30hs en una sesión especial del HCD, tomará juramento al reelecto Intendente Javier Martínez.
A las 19 en el Centro Cultural, el Tribunal Electoral Municipal entregará los diplomas a todos los funcionarios electos y luego comenzará la sesión especial para la jura.
Existe incompatibilidad, porque la misma percibe un sueldo del estado al estar al frente de PAMI y opto por mantenerse en ese cargo.
Realizaron un balance de gestión destacando el trabajo en equipo durante los cuatro años, fueron más de 1.600 proyectos los tratados durante este período.
El nuevo cuerpo de ediles tomará juramento el próximo 10 de diciembre junto al intendente electo Carlos Ciprian.
Los incrementos tarifarios estarán centrados en transporte y energía electrica. Y se implementarán en forma escalonada.
Más de veinte docentes se autoconvocaron en el Concejo Deliberante para obtener una respuesta final.
Con 8 votos del oficialismo sobre los 5 del bloque de Cambiemos y UNA quedó sancionado por unanimidad el POT y el Presupuesto, por más de 1900 millones de pesos.
En sus redes sociales, el concejal opositor acusó al oficialismo de atropellar al Concejo Deliberante y de trabajar "a espaldas de los marcosjuarenses"
El pasado miércoles el Concejo Deliberante aprobó un proyecto para formar un Parque Industrial en el noroeste de la ciudad.
Piden discutir el proyecto de planeamiento urbano. Los diferentes sectores salieron al cruce para detener lo que se intenta imponer por mayoría en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
La funcionaria comenzará con su gestión a partir del 10 de diciembre, junto al intendente electo Mariano Gaido.
Tomaron juramento este martes ocho de los nueves ediles electos el 9 de junio pasado. Mariana Ispizua asumirá cuando entregue la intendencia a Picat el próximo jueves.
La Cooperativa insiste en que el aumento debe ser realizado de manera inmediata y de un solo tramo.
Los nuevos ediles designaran la autoridad provisoria del Concejo y la comisión evaluadora de títulos de las autoridades ingresantes.
El Concejal Pablo López Pereira, electo en junio pasado fue impedido de asumir por la mayoría oficialista en El Colorado.
Ángel Causarano será el vicepresidente primero y Laura García la vice segunda.
De los 5 mandatos que asumirán este 10 de diciembre 3 le correponden a figuras politicas femeninas.
La ONG no contaba con sus papeles en regla, y por eso piden que se investigue la documentación que fue presentada ante los diversos organismos de control estatales.
Los ediles votaron para que el proyecto sea dejado en Comisión y tratado por los concejales entrantes. Hubo graves acusaciones cruzadas entre los miembros del Concejo Deliberante.
El flamante viceintendente juró en la sesión preparatoria del Cuerpo y recordó a De la Sota.
"Es una cuestión que podemos subsanar y poder darle la solución a los maestros, nos comprometimos desde la palabra y nos comprometimos también al votar la resolución", expresó el Concejal Matías Rodríguez.
Fue derogado el articulo 100 y los Concejales que asuman no tendrán asesores de bloque.
Los concejales que cerraron su ciclo fueron Manuel Sánchez, Miguel Ángel Acuña, Natalia Giménez, Andrés Mutinelli y Juan Rossberg.
Se aprobó en la primera sesión ordinaria del nuevo cuerpo será por el término de 30 días. La decisión se tomó por la presencia de micro y macrobasurales en la Capital.
Se trata de un préstamo que da la Provincia a los Municipios, a devolver en 36 cuotas, sin interés.
El Concejo Deliberante volvió a sesionar y se despidieron los ediles que finalizaron su mandato de cuatro años.