Vía Jujuy
Un aumento en Jujuy refleja la desproporción de los subsidios nacionales
Desde el lunes se incrementa cinco pesos el boleto del colectivo urbano, que costará $37,71.
Desde el lunes se incrementa cinco pesos el boleto del colectivo urbano, que costará $37,71.
El ticket pasa de 45 a 49,50 pesos y es el segundo aumento de tarifa en lo que va del año.
La nueva tarifa comenzará a regir desde las 00 del lunes. Se sumarán más servicios en nueve líneas.
Así lo manifestaron varios taxistas debido a que ningún colectivo puede detenerse en la colectora de la Ruta Nacional N°12.
Ocurrió anoche sobre la avenida Tambor de Tacuarí, en Villa Cabello, sufrió lesiones de distintas consideraciones.
La víctima fue identificada como Diego Omar Pedernera, de 39 años.
En horas de la mañana el HCD realizó una sesión especial para el tratamiento del tema, en el que tuvo asidero el veto al aumento que se había lanzado de ascender el monto del boleto a $50.
El sistema de pago del colectivo continuará 180 días más y luego será reemplazado por una nueva tarjeta.
Así lo ratificó Carlos Fernández, jefe comunal, en conferencia de prensa en horas de la mañana. Los nuevos valores, de aprobarse, quedarían en $35 con tarjeta y $40 sin ella.
Esto se debe a la consolidación de las manos únicas en la ciudad de Posadas, que inician su modificación a partir del domingo 18 del corriente.
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
Es por el pago en forma completa, sin cuotas del aguinaldo y actualización de la escala salarial.
Desde las primeras horas de este jueves no hay unidades circulando. Los choferes no quieren cobrar el aguinaldo en tres cuotas.
La medida se inserta en el regreso de la localidad a Fase 3.
El Colegio de Arquitectos estudiará cada iniciativa que se presente y luego llamaran a un concurso público.
Es la tercera víctima fatal del COVID-19 en la empresa Monsa desde el inicio de la pandemia.
Según explicaron, es por una cuestión geográfica. El sistema no otorga el beneficio para las líneas urbanas de Rosario que circulan dentro del barrio.
Otero tenía hasta el año pasado para pedir una extensión y la comuna debería haber informado en mayo su resolución. El plazo de la concesión expira el 4 de noviembre. Los concejales piden explicaciones.
El Departamento Ejecutivo Municipal tomó la decisión de emplazar el edificio de la nueva Terminal de Ómnibus en terrenos adyacentes al Túnel Subfluvial, delimitado por la avenida Gobernador Uranga y las calles Soler y Ambrosetti.
Los usuarios reclaman que el servicio del transporte 145 y 133 Rojo, no cumplen con los horarios establecidos
Autoridades de Atención al Vecino y UISE conversaron con vecinos del Barrio de Andorra sobre las nuevas frecuencias y horarios que implementará el servicio de colectivos.
Choferes de la empresa Ersa levantaron la medida de fuerza.
La SUBE ya es una realidad en la ciudad; no obstante por 120 días el sistema convivirá con el método tradicional de pago en efectivo.
Esta mañana en un acto virtual encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera junto al Intendente Alfredo Francolini, se oficializó la incorporación de la ciudad al sistema de tarjetas SUBE.
Tras el paro de UTA, los colectivos empiezan a circular en la ciudad de Córdoba. La Municipalidad anunció cambios por obras. Todos los detalles.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
Las modificaciones comienzan a funcionar a partir de este sábado. Los detalles.
El proyecto fue enviado por el Municipio al Concejo Deliberante. La suba del 26% dejaría a la tarifa plana en $59,40.
El chofer sufrió múltiples cortes en su rostro, golpes en uno de sus párpados y la fractura de su nariz.
La medida de fuerza fue informada por la UTA y responde a un reclamo por los sueldos adeudados a los choferes. La retención de servicio será a partir de las 20 hasta mañana a las 9.
En la jornada de este miércoles mantendrían una reunión con autoridades del Gobierno provincial.
Es por el traslado del centro de vacunación al Centro de Congresos y Exposiciones. Detelle de horarios, recorridos y paradas.
El último coche de cada línea pasará a las 00:30 horas por el centro de la ciudad con destino a los barrios y finalizará su recorrido.
El Boleto General pasará a costar $45,30, informaron desde la Municipalidad.
La medida afectará a las líneas 4, 45, 51, 59, 65, 98, 100, 133, 143 y 168, en ambos sentidos. No cambiarán su recorrido, pero sí el lugar donde frenan para el ascenso y descenso de pasajeros.
Ninguno tiene heridas de gravedad.
La empresa Chajarí Bus SRL será la encargada de prestar el servicio con tres frecuencias diarias desde la primera semana de abril.
En el contexto del regreso a las clases presenciales, aumentaron frecuencias, se cambiaron horarios y recorridos. Todos los detalles.
Desde el lunes 8 de marzo, las líneas 23, 25 y 27 sufrirán modificaciones. Los detalles.
Un interno de la línea 53 habría rozado un vehículo y ocasionó la furia de varios hombres amenazándolo al grito de: “Frena o rompemos todo”
La mujer había tomado el ómnibus en la Terminal, con destino a Villa Carlos Paz.
Ocurrió en la intersección de la avenida Roque Pérez y calle Alberdi.
En en el marco del aumento de las frecuencias de viajes en avión, habilitan nuevamente los colectivos.
La víctima está fuera de peligro y fue asistido en el hospital Mariano y Luciano de La Vega. El paro de colectivos es por tiempo indeterminado.
Es nueva resolución del COE. Todavía persisten quejas ante la baja frecuencia de los colectivos.
Lo confirmaron desde Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros. Es en el contexto del regreso a las clases presenciales en la provincia.
Un automóvil en el que se trasladaban siete personas fue embestido por un colectivo en el cruce de las rutas 3 y 17.