Información General
Te levantás de noche al baño: cuándo es señal de que hay que ir al médico
No es muy fácil de identificar el momento en el que hay que ir al médico, pero estos son los síntomas que indican que debés hacerlo.
No es muy fácil de identificar el momento en el que hay que ir al médico, pero estos son los síntomas que indican que debés hacerlo.
Con motivo de celebrarse el mes de concientización sobre Cáncer de Mama, el Hospital de Gualeguaychú busca que más mujeres mayores de 40 años puedan realizarse mamografías.
Fue en el marco de una campaña nacional de concientización del linfoma. Donaron turbantes, gorros y pañuelos que combinan funcionalidad y estética.
Es muy usado frecuentemente y la OMS recomienda moderación, ya que el uso excesivo podría generar cáncer de estómago.
Con 65 años de edad, logró culminar su tratamiento de quimioterapia y celebró tocando la campana del Servicio de Oncología de Gualeguaychú.
Le dieron 7% de probabilidades de supervivencia, pero tras su operación, volvió a su casa a estar con su familia y su recuperación progresó rápidamente.
El vehículo adquirido con fondos municipales tiene capacidad para 19 pasajeros y está equipado para garantizar un traslado seguro y confortable.
La Legislatura aprobó también una ley sobre delitos contra la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.
Esta enfermedad es la de mayor incidencia en hombres de nuestra provincia y el país. El objetivo es dar a conocer la importancia del diagnóstico precoz que permita modificar el riesgo de muerte.
Se pueden solicitar gratuitamente en forma presencial en la sede de LALCEC , calle Roca 824. También llamando al 2932- 423691, de 15 a 17 hs. La actividad será el 14 de junio y está dirigida a varones, a partir de los 50 años.
Se pueden solicitar en forma presencial en la sede de LALCEC , calle Roca 824. También llamando al 2932- 423691, de 15 a 17 hs. La actividad gratuita será el 14 de junio y está dirigida a varones, a partir de los 50 años.
Natacha Castelli es de de Concordia y no no cuenta con obra social. Está en tratamiento oncológico y por ello se lanzó una campaña para recaudar el dinero.
La participante del reality show habló acerca del diagnóstico médico que le dieron y causó conmoción dentro y fuera de la casa.
Se trata de una planta que ha sido muy utilizada en la medicina natural. Cuál es y qué hay que tener en cuenta.
La familia de Santino Vergara compartió un emotivo video donde celebran con el personal de salud.
Se trata de uno de los electrodomésticos más usados en el país para calentar el agua. Cómo puede afectar a la salud este tipo de pavas.
Este martes 26, se realizarán pruebas de Papanicolaou gratuitas y sin turno previo.
Romina tiene 41 años, vive en Punta Alta y es paciente oncológica desde el 2014. Fue operada de un tumor cerebral en Bahía Blanca. No tiene obra social. A pesar de presentar un recurso de amparo, hace un año que espera hacer el tratamiento de quimioterapia y como consecuencia de la falta de la medicación, fue nuevamente intervenida quirúrgicamente.
El anuncio de la princesa de Gales es uno de los temas relevantes en las portadas de diarios internacionales de este sábado.
Desde SiProSa llevaron tranquilidad a pacientes y familiares respecto a la continuidad de la entrega de fármacos.
Las características de esta enfermedad poco frecuente y, según los especialistas, más peligrosa debido a su poder de propagación.
La periodista sigue con controles médicos tras operarse a fines del año pasado y comparte el testimonio en sus redes.
La triste noticia se conoció a través de sus redes sociales. Su conmovedora historia convirtió a su canción en un éxito en TikTok. Fue creada para asegurar el futuro de su hijo y la convirtió en un ícono.
Carlos Sánchez de 49 años tiene linfoma no Hodgkin tipo T y lleva un año de quimioterapia. El precio del estudio médico llamado PET, es por 5 días y luego se lo actualizan. Su hija, otra “guerrera” de Punta Alta (Karen), vende rifas para ayudarlo. Para más información comunicarse al 2932-418485. Alias: Techo.NX14
Más de 50 personas presenciaron el descubrimiento de un lazo dorado en memoria de Maximiliano Itauan Rodríguez, y todos los pequeños guerreros que enfrentaron el cáncer infantojuvenil.
Señalan que las dificultades no son nuevas, pero que se incrementaron desde diciembre pasado. El próximo 4 de febrero marcharán hacía el Congreso.
La integrante de Soplo de Dios Viviente dijo que quienes la criticaron “realmente dan un mensaje desalentador”.
El Arzobispado de Rosario publicó un comunicado por las críticas a la referente del grupo Soplo de Dios Viviente.
La referente del grupo de oración Soplo de Dios Viviente organizó un gran encuentro religioso en Chile.
El niño de 8 años de La Cumbre lucha contra una leucemia y requiere 300 mil dólares para un nuevo trasplante
El intendente Mariano Uset, firmó la entrega de las instalaciones, en comodato gratuito.
Daiana Ojeda es coordinadora de la fundación que encara, año a año, la campaña de recolección de cabello, el armado y el posterior préstamo. En diálogo con Vía Córdoba, nos cuenta la historia.
La periodista de “El Show del Lagarto” contó que está libre de cáncer tras dos años de lucha.
En el marco del Día Internacional de lucha contra esta enfermedad se realizó una charla de prevención y una caminata de 7 kilómetros.
El Gobierno de la Ciudad organiza diversas actividades para concientizar sobre la importancia de un diagnóstico precoz del cáncer de mama en las mujeres.
Conocé todos los detalles de la propuesta.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, encabezaron actividad.
La convocatoria es para que todos los comerciantes de la ciudad se sumen a la campaña nacional decorando sus locales.
La misma se realizará el próximo 19 de octubre, a partir de las 18:30 horas, desde la plaza San Martín hasta el Hospital SAMIC local. El evento es organizado por el grupo de Gimnasia Comunitaria.
“Todos los bloques tienen interés” en el tema, aseguró el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión de Salud.