Economía
Retenciones de 2023: Sergio Massa aseguró que no habrá aumento de alícuotas para el agro
Asimismo, adelantó que el Estado pagará parte de los gastos de fertilizantes y semillas de cara a la próxima temporada para pequeños productores.
Asimismo, adelantó que el Estado pagará parte de los gastos de fertilizantes y semillas de cara a la próxima temporada para pequeños productores.
Las irregularidades fueron detectadas en un establecimiento agropecuario de engorde de ganado en el paraje Teniente Coronel Miñana.
Juntos por el Cambio y otros bloques podrían reunir los votos para eliminar el artículo del Presupuesto que prorroga la potestad para fijar derechos de exportación. Se definirá en la sesión del martes.
Se festeja desde el 15 de octubre de 2008 y pretende concientizar sobre la importancia de las mujeres en el desarrollo de la agricultura y la erradicación de la pobreza.
El fenómeno afecta notoriamente al campo que ya prevé las consecuencias. El Gobierno, preocupado por cómo impactará en la economía.
Quedó inaugurado el evento agroganadero y agrícola más importante de la provincia. Se extenderá hasta el domingo. Hay sorteos, espectáculos y comidas típicas.
Científicos del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET demostraron el efecto positivo de la administración de bacterias lácticas sobre el crecimiento y la ganancia diaria de peso en novillos criados en feedlot.
Informate de todas las actividades que se realizarán este fin de semana en el predio de la Sociedad Rural.
Buscan un marco útil para los productores
El gobierno, al hacer una devaluación selectiva y temporal para la soja, logró que se produjera una venta acelerada (ventas nuevas y fijaciones) por más de 5000 millones de dólares. Los funcionarios lo definen como un éxito. Definamos “éxito”:
La medida anunciada para incentivar la liquidación por parte del sector exportador termina el 30 de septiembre y todavía no hay definiciones sobre qué pasará en adelante. En el equipo económico definen modificaciones en el dólar tarjeta y analizan un dólar tecno para la economía del conocimiento.
Los animales a campo en zonas donde las variables del medio ambiente son mas hostiles, eso va a generar que dichos animales se adapten y puedan sobrevivir en condiciones mas precarias, sin afectar sus capacidades reproductivas.
La remolacha forrajera puede ser un gran sustituto para poder bajar los costos en la alimentación de los animales a campo durante la temporada invernal. Tiene muy buen rinde en poca superficie sembrada y la vez tiene muy buenas propiedades alimenticias para el ganado.
Luego de que se confirmara la medida, tras el repudio generalizado, desde el Ministerio de Economía remarcaron que era una medida adoptada para las empresas, no para las “personas físicas”.
El informe indica que el fuego afectó el 57,9% de las sierras de Córdoba entre 1987 y 2018. En esos 31 años, 9.210 focos asolaron 1.609.672 hectáreas, el equivalente a casi 28 ciudades de Córdoba, la capital provincial.
El estudio realizado sobre compost ahorrará uno 2 a 3 millones de dólares al año. Hay que hacer una re-estructuración de hacia donde van los desechos biológicos y buscar la manera de generar el compost suficiente.
Será para prácticas profesionalizantes y están orientadas a estudiantes que acrediten como mínimo el 60 por ciento de la carrera aprobada de las Tecnicaturas Superiores en Petróleo, Mantenimiento Industrial y Procesos Químicos Industriales.
Uno de los dilemas para el productor, es que a la par de la suba de ventas, están subiendo los costos de producción. Estos hacen que el margen de entrada de dinero sea menor y no deja subir al mercado a su máximo exponente.
En lo que va del mes de septiembre, el BCRA acumula compras netas por U$S1.392 millones.
Mediante el análisis de las temperaturas se está prediciendo la propagación del gusano cogollero, el cual destruye los cultivos de maíz, algodón, soja, pimientos y tomates.
Noemí Britos es una de las tantas maestras rurales de la provincia que contó cómo es su labor. “Somos una gran familia, uno sabe todo de ellos”, expresó.
Es muy importante la mejora de genética en nuestro rodeo, por eso la mejor manera, es la crianza y re-cambio de toros. De esa manera se va en busca del ciclo completo y tener toros hechos en la cabaña, o en busca de otros toros de cabañas vecinas.
La decisión fue confirmada por el directorio del Banco Central, en sintonía con las medidas establecidas por el ministerio de Economía.
Liquidar la cosecha al dólar de $200 implica pasar de un “dólar soja” de $91 a otro de $130. O sea una devaluación del 41%. Visto desde el gobierno, implica bajar las retenciones del 35% al 7% por un mes
El tipo de cambio favorable para el sector agricultor, de $200, generó una inusitada cantidad de liquidación de cosecha.
Entrando a la semana 35 del ciclo de exportaciones de cítricos, los números muestran una suba del 13% en comparación a la campaña anterior. Somo unos de los principales productores de limón y los números reflejan una suba en las exportaciones y entrado septiembre se ve como termina la temporada y bajan las toneladas exportadas.
Dentro de su educación en la Universidad de Salamanca y Valladolid, se le daba importancia a la propiedad privada, precios de mercado, Belgrano igualmente se instruyó con distintos libros que lo hicieron estar presente en capacitación rural.
El modelo exportador de lácteos está en un muy buen momento, leche entera, en polvo, muzzarella, manteca y lactosuero son los principales productos exportados.
Con esta medida, se espera que durante septiembre lleguen alrededor de 5000 millones de dólares.
El ministro de Economía presentó un nuevo esquema para la liquidación de divisas por parte de los exportadores de granos en las operaciones relacionadas con soja.
Los precios y estimaciones de la soja se encuentran en baja, el maíz y el trigo siguen el mismo rumbo sin muchos cambios. El clima no estaría ayudando ya que la seca se está mostrando cada vez mas fuerte.
Dispusieron de dos nuevos departamentos: Cinturón Verde Sur y Norte.
La medida serviría para incentivar al sector a liquidar su cosecha y generar liquidez en las divisas. Aunque adelantaron que por el momento, sería solo por el mes de septiembre.
Se está buscando la mejor manera de elección de vacas donantes, buscando una genética mejor y en busca de animales con mas resistencia al entorno en donde viven.
Hace un tiempo se hizo viral por combinar el campo con la moda en Santiago Temple. Ahora, viajó a la isla del Caribe y se encontró una reliquia.
Se trata de una medida extraordinaria que se implementará en septiembre de manera voluntaria para los productores. Esperan que se alcancen los 5 mil millones de dólares.
Intento de ajuste en las importaciones, el gobierno busca que la soja en stock sea vendida para poder subir el número de reservas. El dólar financiero se encuentra muy alto y las reservas del BCRA van en su segundo peor mes de lo que va del año.
Cuáles son los alcances y zonas de exclusión y de amortiguamiento de la ordenanza.
Mientras el USDA no trae mayores cambios para la oferta y demanda de granos en el mundo, queda la pregunta de cuánto de la sequía de Estados Unidos y Sudamérica están tomando en las proyecciones de trigo, soja y maíz 22/23, esto hace que los balances stock/consumo aún se vean muy buenos, y con bajo riesgo de falta de oferta.
Animales que fueron criados en lugares con climas mas hostiles, con falta de alimento, se adaptan mejor y tienen mejor aguante a suelos áridos. Mayor resistencia a enfermedades y parásitos.
El cultivo de maíz es de los que mayores necesidades nutricionales tiene y por ende los que mejores respuestas ofrecen a la aplicación de tecnologías como la elección del híbrido, la densidad, y la oferta de agua y nutrientes.
El ministro de Economía se acercó a una reunión que mantenía esta entidad que integra la Mesa de Enlace y generó expectativas en el sector.
Hay una caída del 9% en las ventas mundiales de lácteos, ya sea por la inflación desmedida a nivel mundial y el sobre stock de compra del 2021 hecho por China.
Los incendios de campo además de arrasar con miles de hectáreas generaron daños en viviendas, y pérdida de animales. Entregaron materiales de construcción y alimento para el ganado.
El régimen “intentará aumentar la lluvia” sembrando nubes con productos químicos y rociando cultivos con un “agente de retención de agua” para limitar la evaporación.
Damir tiene siete años y a diario camina unos 10 kilómetros, en el gélido invierno de Malargüe o el calor abrazador del verano, para asistir a clases en Agua Escondida.