Vía Campo
¿La "riqueza" crece cuando se divide o cuando se multiplica? por Confederaciones Rurales Argentinas
Las nuevas medidas impositivas que se estan discutiendo, y el impacto que pueden tener en la Argentina productiva.
Las nuevas medidas impositivas que se estan discutiendo, y el impacto que pueden tener en la Argentina productiva.
A partir de una nueva resolución, ARBA permite la compensación de saldos; un beneficio para los contribuyentes con saldo a favor inmovilizado.
En época de otoño los incendios forestales son mas graves en EE.UU. ya que los fuertes vientos que azotan los bosques lo esparcen con mayor facilidad a las llamas.
Debido a que los limones argentinos todavía están en el mercado, la demanda de los limones turcos Meyer aún no se ha recuperado. La esperanza es que la demanda aumente una vez que comience octubre.
Una herramienta importante para la toma de decisiones de una empresa; determinar el punto de equilibrio de la misma. ¿A partir de que nivel de producción mi negocio dejar de ser rentable ?
El noroeste argentino, San Juan para ser mas preciso, es un fuerte referente de cultivo de este fruto de alto nivel nutritivo.
A quienes ejercen con pasión la profesión del enseñar y educar a nuestros niños, aquí va una carta anónima dedicada especialmente de un maestro hacia otro maestro.
Un buen análisis financiero y un cuidadoso cálculo en el IVA de la empresa, generan seguridad en quien la maneja y hace su seguimiento.
¿Que son las incubadoras de empresas?¿Cuales son sus ventajas?¿ Cómo se desarrollan a lo largo del tiempo?
La utilización del mejoramiento genético y sistemas silvo-forestales complejos y su impacto en el rubro
El manejo inadecuado del ganado puede convertirse en una inviabilidad económica para el negocio.
Nuevas tecnologías en materia de semillas, en este caso el trigo, están haciendo generar nuevos rindes en el trigo sin necesitar mucho riego o lluvias dentro de los 4 meses mas secos del año.
El uso de biocombustibles tiene su gran pro que es el no uso de recursos que son no renovables, a continuación vamos a ver sus diferencias, tanto sus pros como sus contras.
Avances en estudios de la universidad Penn State en la aplicación de robots para la poda, una posible revolución de la industria frutícola.
Uno de los pilares principales de cualquier empresa se puede ver en su plan de marketing ¿Y eso que es?
El estudio de un negocio comprende diversas aristas; una de las preguntas mas importantes es: ¿estoy generando valor agregado o no?
Las bajas en la producción en la zona norte del país están generando una suba del precio del tomate, igualmente se puede producir una normalización del precio si el cinturón bonaerense empiece a vender producto.
El uso de técnicas para recuperación de suelos a traves del balance de sales minerales.
Bajo qué normas se encuentran regulados estos productos y quiénes los certifican.
La revista Wine Review reconoció a un vino sanjuanino con el máximo galardón para los vinos tintos
Los productores ganaderos aceptaron el diálogo pero volverán a tomar medidas drásticas en el caso de que no haya una respuesta favorable por parte de la provincia vecina.
Desde la UE manifestaron que los motivos tienen que ver con el riesgo fitosanitario relacionado a la enfermedad Mancha negra en estas frutas.
El impacto de la pandemia en la economía y la agricultura.
La elaboración de compost da al huerto la posibilidad de aumentar la fertilidad química y estructura grumosa al suelo a partir de elementos orgánicos de desecho a costo cero.
Quedó publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El desafío central de la agricultura sostenible es producir más con menos, mientras se preservan y mejoran los medios de subsistencia de los agricultores familiares y a pequeña escala, y así garantizar el acceso a los alimentos a las personas más vulnerables.
El crecimiento de la utilización de las energías renovables en Argentina y el actual estancamiento del sector.
En tiempos de pandemia como estos, es importante el ser lo mas específico al momento de una reunión virtual, ya que es muy normal la perdida o el desgano de los participantes en su atención.
La aplicación de beneficios diferenciales a productos agroindustriales y como impacta la industria
Acusan al Gobierno puntano de violar la Constitución Nacional y de dar "mentirosas versiones".
El titular de Ambiente de la Nación recorrerá zonas afectadas por el fuego.
Con un centenar de camiones varados se generaron incovenientes y tuvo que actuar la Policía.
El dirigente ruralista jujeño dejó "una huella imborrable" en el sector.
Fueron varios los casos en que la demanda de trabajadores de otros países no pudo ser suplida, esto genera varios casos de bajo rinde en sus cosechas.
Se recomienda distribuir sólo información oficial para evitar trascendidos e información falsa que pueda producir pánico.
Los 3 pilares fundamentales que recomienda el INTA para una cosecha mas eficiente
Produce menos desperdicio, como así también ocupa un espacio reducido dentro de un resto.
La compra y venta de cereales íntimamente asociadas a variables económicas. ¿Conviene vender o esperar?
El impacto de la pandemia en el consumo de carne avícola y su repercusión en el mercado de la carne
En los sectores productivos nuevamente se encienden las señales de alarma, esta vez por el proyecto del oficialismo de un "Aporte Extraordinario Solidario" título pomposo y resonante- pero que como siempre en estos proyectos no tiene en cuenta las características productivas del país.
En base a la Ley Nacional 25.422 en el 2001 la ganadería ovina va en busca de nuevos rumbos y objetivos, con los que piensa pisar fuerte en el mercado.
Muy resistente a la podredumbre y posee elevada durabilidad natural por lo que no requiere ser preservada para su utilización, condiciones que la transforman en una buena alternativa para la obtención de madera redonda.
Una victoria inesperada para los activistas por los derechos de los animales
Fin a los falsos mitos sobre el biodiesel
Es útil para investigadores de plantas y agrónomos, incluye una pantalla táctil y un paquete de software integrado: permite recopilar y analizar datos mientras están en el campo.
La volatilidad del mercado de granos en plena pandemia, y el rol de Argentina.