Vía Córdoba
La Municipalidad anunció obras de agua potable para la zona sur de la Capital
Es en el marco del programa Más Agua, Más Salud. Comenzarán con trabajos de conexión de agua potable en la Cooperatova Caomati.
Es en el marco del programa Más Agua, Más Salud. Comenzarán con trabajos de conexión de agua potable en la Cooperatova Caomati.
Se trata de unas 20 familias del barrio Primavera que dependen de una canilla pública.
Continúa el conflicto y no hubo acuerdo en la reunión en el ministerio de Trabajo.
Se constató la calidad de la misma, mediante un informe del IACA con fecha del 6 de agosto.
Así lo anunciaron desde el Área de Obras Públicas del Municipio, con "cortes parciales" entre ocho y diez horas diarias.
Desde la noche de este sábado comienzan tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora del centro de la capital misionera. Finalizarán el domingo a las 4.
El gobernador Herrera Ahuad recorrió las obras que beneficiarán a 3.500 habitantes.
Más de la mitad de los usuarios tienen deudas, la mayoría por facturas de energía eléctrica.
Los arreglos se realizaron luego de que se cortara el servicio en varias zonas.
El trabajo de dragado y remoción de sólidos fluviales demandará alrededor de 90 días.
El gobernador de Misiones estuvo en la localidad de 9 de Julio este jueves.
La asistencia financiera se logró a través de un convenio firmado por el gobernador de la provincia y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento
El acueducto suministra agua potable a localidades pampeanas. Solicitan que paguen como cada usuario de Mendoza.
La solicitud la realizó el senador Samuel Barcudi debido a los continuos reclamos vecinales.
Pertenecen al sector de agua y saneamiento y piden la remoción del jefe de Redes y Mantenimiento.
La misma tiene una capacidad de 100 metros cúbicos/hora.
El presidente de la cooperativa calificó a los caños como antiguos y obsoletos.
El gobernador resaltó la importancia del recurso para la salud.
Aguas Mendocinas solicita hacer un uso sumamente responsable y solidario del agua.
La situación afecta a la presión con la que llega el servicio a los domicilios y a las personas que intentan atravesar la calle.
Se trataría de un caño en la salida de la planta potabilizadora, a la altura de Dumesnil.
Desagotan una cañería por reparaciones y vecinos se quejaron por el desperdicio todo el fin de semana.
Funcionarios y diputados provinciales recorrieron las obras en Eldorado.
Es por trabajos en una cañería de 750 milímetros que transporta el agua del río Paraná hasta la planta potabilizadora. Se espera que para las últimas horas de la tarde se reanude el servicio.
La Municipalidad acercó agua de red al Barrio Dos Banderas, debido al congelamiento de mangueras y cañerías, por bajas températuras.
Será por mantenimiento, informó la empresa prestataria del servicio. Afectará a la zona Sur de la ciudad.
Aseguran que los trabajos beneficiarán a 531.000 habitantes de la zona norte de la ciudad.
Beneficiará a más de cinco mil habitantes. Dónde se ejecutarán las obras.
Lunes y martes se realizarán los trabajos en los barrios del noroeste. Enterate de los detalles.
El convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental y los tres municipios de la provincia, permitirá obras de agua potable y cloacas en las ciudades.
Personal de Aguas Mendocinas se encuentra trabajando en el lugar.
El presidente de la CEEL, Alberto Romero y el intendente Fabio Martínez, supervisaron los trabajos.
Calculan que estas obras beneficiará a más de un millar de familias.
La ordenanza Nº 12.408/2020 también se aplicará en comercios de venta de comidas y/o bebidas al público, quienes deberán disponer de acceso gratuito y sin obligación de compra.
Iniciaron los trabajos de perforación para el pozo de agua, tanque elevado y red de distribución.
Mejoraría la capacidad en el tendido de red de agua potable.
Las obras actuales beneficiarán a unas 40 familias que viven en el kilómetro 80 de la Ruta Provincial 17.
La Asamblea Ciudadana Vecinalista rechaza la posibilidad de abastecer la ciudad con agua salada proveniente de pozos.
Se determinaron los parámetros bacteriológicos, físicos, químicos, plaguicidas, organoclorados, organofosforados y metales pesados de pozos de agua.
Este viernes y lunes 22 será el turno de la zona suroeste. Los trabajos se harán entre las 8 y las 11
Se trata d eun ascentamiento informal por lo que no cuentan con servicios regulares.
No solo dificulta a los peatones que pretenden cruzarla calle, sino también a los vecinos de la zona que registran una pérdida de presión en la cañería.
El servicio permanecerá cortado hasta las 20 horas.
Las obras, con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), mejorarán el servicio de agua potable en la ciudad.
Se realiza desde este lunes. Se concretará en los cuatro cuadrantes.
Finalmente la cooperativa pudo reparar el caño que dejó sin servicio a Villa Svea y alrededores.
La interrupciónse produjo a causa de las tareas de mantenimiento que está realizando la CELO.