Netflix sorprendió gratamente a sus suscriptores con el estreno de una serie taiwanesa que rápidamente empezó a generar conversación por su tono oscuro y su narrativa atrapante. La ficción que próximamente se destacará dentro de este artículo cuenta con 10 capítulos en total.
Después, en cuanto al género se refiere, la historia que hoy se proyecta a través de la pantalla de Netflix entrelaza el drama y el misterio con el crimen psicológico, construyendo así una atmósfera que incomoda y atrapa por igual.
Aunado a ello, desde la plataforma de Netflix remarcan que esta producción asiática llega para reforzar su apuesta por relatos potentes y emocionalmente densos. La serie aborda una investigación marcada por recuerdos fragmentados y verdades ambiguas, un cóctel que mantiene al espectador en alerta permanente. La ficción que tanto se ha mencionado a lo largo de este artículo se llama Si no hubiera visto el sol.

De qué trata la serie de Netflix, Si no hubiera visto el sol
De acuerdo con la reseña ofrecida por Netflix, Si no hubiera visto el sol presenta un juego psicológico donde una joven documentalista intenta comprender el origen de un crimen cometido por un adolescente aparentemente frágil. Lo que comienza como una simple investigación se convierte en un viaje incómodo por recuerdos manipulados, silencios familiares y heridas que nunca cerraron.
Con cada revelación expuesta en la nueva serie de Netflix, la historia desmonta la idea de víctimas y culpables para mostrar un entramado emocional mucho más complejo. Entre verdades a medias y traumas ocultos, la trama mantiene una tensión constante que obliga a cuestionarlo todo: lo que se cuenta, lo que se oculta y lo que cada personaje está dispuesto a hacer para sobrevivir.

Reparto de la serie Si no hubiera visto el sol
- Moon Lee.
- Tseng Jing-hua.
- Chris Lung.
- Biubiu Chen.
- Lyan Cheng.
- Nic Chiang.
- Chiang Chi.
- Yao Chun-yao.
- Umin Boya.
- Ann Lee.


















