Vía Santa Fe
Omar Perotti: “Los días de clase podemos recuperarlos en sábados, feriados o vacaciones”
El gobernador de la provincia de Santa Fe aseguró que espera el resultado epidemiológico para tomar nuevas medidas.
El gobernador de la provincia de Santa Fe aseguró que espera el resultado epidemiológico para tomar nuevas medidas.
La Provincia desembolsará casi 170 millones de pesos para paliar el impacto de la pandemia en el sector.
La actualización se aplicará de manera desdoblada con un primer incremento del 18% sobre consumos en mayo.
Tras el cierre de escuelas en Rosario y San Lorenzo, el gobernador anticipó que firmará otro decreto por siete días.
El senador nacional de 79 años se encuentra alojado en un centro de salud privado de la capital provincial.
La capital provincial registró 219 contagios y Rafaela 85. Este miércoles se confirmaron 19 muertes y 274 pacientes se encuentran en terapia intensiva.
“Sé que es un equipo joven y en formación”, dijo el técnico de Colón que prefirió enfocarse en su equipo.
La altísima tasa de inoculación de maestros santafesinos refuerza el reclamo por la vuelta a las clases presenciales.
Desde la institución se comunicaron con los damnificados y les comentaron que recibieron la segunda dosis en lugar de la primera.
El grupo se convirtió en el gran animador de la fiesta previa online del Sabalero.
La propuesta apunta a establecer un área natural protegida de 160.000 hectáreas en el delta e islas del Paraná.
Se destinarán a adultos mayores. Mientras tanto, docentes reciben la segunda dosis de la Sinopharm.
Rosario notificó 712 nuevos contagios, la capital provincial 148 y Rafaela 131. Hay 275 pacientes en terapia intensiva.
Un total de 1.621 aspirantes comenzaron la formación de dos años en el ISEP. Fueron repartidos entre las sedes del instituto de Rosario, Murphy y Recreo.
Las medidas que se investigan surgen a partir de la instalación del nuevo nosocomio de campaña.
La nueva estructura cuenta con 30 camas y tiene como principal finalidad, evitar el colapso en los nosocomios de la ciudad.
Desde el Gobierno sostienen que el partido debe coincidir con las restricciones por coronavirus.
El gobernador abordó el tema en paralelo con protestas de padres en Rosario por la suspensión de clases presenciales.
Este lunes se registraron 1.407 casos positivos en toda la provincia y 443 corresponden a Rosario.
La víctima se refugió en una zanja donde pudo pedir ayuda con su celular, y a los pocos minutos, recibió una amenaza de muerte.