Las escuelas de verano salteñas no volverán a las clases presenciales

Se organizarán recién a partir del 18 de enero, de acuerdo a la situación y lo que diga el COE provincial.

Escuela en la Puna Salteña
Escuela en la Puna Salteña

La vuelta a la presencialidad en las escuelas y colegios de la provincia es un tema que está sujeto a la situación epidemiológica. El 2020 cerró con un significativo descenso de casos de coronavirus y con un importante anuncio en materia educativa: las clases regresarían con una modalidad bimodal, es decir, mitad en los establecimientos y mitad virtual.

Sin embargo, en las escuelas de verano de la Puna salteña todavía no volvieron a las clases presenciales, a pesar de que en un principio se había dicho que sí. La causa se debe a que frente a la posibilidad de un nuevo rebrote quieren evitar contagios. El período lectivo en las escuelas con régimen de verano que funcionan en localidades o parajes situados en los departamentos de Los Andes, San Carlos y La Poma comenzó el 4 de enero desde la virtualidad, un sistema al que no todos los estudiantes de la zona tienen acceso. Se organizarán recién a partir del 18 de enero, de acuerdo a la situación y lo que diga el COE.

Unos 1.100 niños estudian en 12 escuelas primarias en medio de los cerros salteños

El mes pasado la decisión de volver a clases presenciales a partir de enero en estas instituciones que tienen un sistema diferente al de otro departamento debido a las bajas temperaturas del invierno prácticamente estaba tomada, sin embargo, la secretaria de Gestión Educativa de la provincia, Roxana Celeste Dib aclaró que habrá que ver qué dice el COE (Comité Operativo de Emergencias) y que no haya un rebrote importante. “Todo depende de la situación epidemiológica y sanitaria del momento”, remarcó la funcionaria.