El fundador de Microsoft, Bill Gates, reveló este innovador modelo como parte de una apuesta para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento. "Esta exposición presenta por primera vez tecnologías y productos de saneamiento descentralizados radicalmente nuevos y listos para comercializarse", destacó Gates en un comunicado divulgado por la Fundación Bill y Melinda Gates.
El inodoro propuesto por Gates no necesita conectarse a ningún sistema de saneamiento, no requiere agua y transforma las deposiciones humanas en fertilizantes, y algunos modelos ya están siendo probados en la ciudad sudafricana de Durban, donde también se están poniendo en marcha otros prototipos que se alimentan de energía solar.

Durante la presentación, el fundador de Microsoft mostró un tarro lleno de heces para explicar que los desechos humanos pueden provocar enfermedades como la diarrea o el cólera, que causan anualmente cerca de 500.000 muertes de niños menores de cinco años en el mundo debido a enfermedades derivadas de la falta de higiene. Gates explicó que se pierden más de 200.000 millones de dólares por año debido los costos sanitarios y la baja productividad provocada por la falta de saneamiento adecuado.

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Inodoro, con el objetivo de sensibilizar sobre la crisis mundial de saneamiento y fomentar medidas para solucionarla, de acuerdo a lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas.