Zello es un servicio de mensajes de voz Push-to-Talk o "pulsar para hablar". Pensada en principio para empresas como reemplazo de los "walkie-talkie", permite comunicar en tiempo real a través de cualquier red inalámbrica o de datos para compartir actualizaciones y conectarse en emergencias.
Esta aplicación se volvió tendencia durante la cuarentena por coronavirus. Funciona como un chat gratuito y simple: al presionar sobre el botón de la pantalla, grabarás y enviarás un mensaje de voz. Cuando el mensaje llegue al smartphone de destino, será reproducido de forma automática, sin que el usuario tenga que abrir la aplicación y hacer click para escucharlo.

Por eso, es una herramienta muy útil cuando necesitás llamar la atención de alguien que no está online. Pero también puede ser un problema si tienes entre tus contactos a personas que puedan realizarte bromas, como enviarte un audio fuera de contexto que se reproducirá automáticamente frente a otras personas.
La app tiene más de 110 millones de usuarios alrededor del mundo. Está disponible en Android y en iOS y puede configurarse para estar inactiva durante franjas horarias. Los usuarios también pueden enviarse fotos y mensajes entre ellos y a grupos de hasta 8000 usuarios.

Fundada en 2012, Zello es una empresa privada. Los clientes actuales incluyen la Patrulla de Carreteras de California, los departamentos de bomberos de Estados Unidos y también clientes corporativos como Bechtel, Honda, Restoration Hardware, Starwood/Marriott, Waste Management y YRC Freight, según información de AFP.