Gremios se concentraron en pleno centro para protestar contra las medidas del gobierno nacional

Desde las 10, se reunieron en Corrientes y Córdoba y también frente a la Anses, en Rioja y Sarmiento.

El paro se hacía sentir en Córdoba y Corrientes. (COAD)
El paro se hacía sentir en Córdoba y Corrientes. (COAD)

El paro general se sintió en la ciudad de Rosario y esta mañana los gremios se concentraron en diferentes puntos del centro para protestar contra las medidas de ajuste del gobierno nacional. En este marco, Sonia Alesso, referente de Amsafe y Ctera, y Alberto Botto, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Rosario, tuvieron palabras muy duras para quienes conducen la administración nacional y además reivindicaron la lucha de los trabajadores.

El paro en Corrientes y Córdoba. (COAD)
El paro en Corrientes y Córdoba. (COAD)

Desde las 10, la CTA Autónoma, Amsafé, Coad, ATE Rosario, Siprus, Aceiteros y organizaciones sociales y políticas se reunieron en Corrientes y Córdoba. En tanto, frente a la Anses, en Sarmiento y Rioja, tuvo lugar la protesta de los representantes de UOM, Obras Sanitarias, Sindicato del Seguro, Aceiteros y el Movimiento Sindical Rosarino.

En en el acto, una de las voceras fue Sonia Alesso, referente de Amsafé y CTERA. La dirigente sindical se quejó de la situación actual del país y puntualmente de la medidas del gobierno de Mauricio Macri.

"A esta hora es fundamental la lucha en la calle y la organización. Vemos como nuestros pibes vuelven a los comedores escolares, como se vuelven a llenar las escuelas de chicos que tienen que ir a comer porque sus padres pierden el trabajo", expresó.

Y añadió: "Volvemos a vivir lo que hace mucho tiempo no se vivía. Pibes que se mueren, que lo mata la policía. Pibes que llegan sin zapatillas a las escuelas".

Acerca de la administración nacional opinó que "es un gobierno de cipayos de ricos para ricos, no les importan las mujeres, los niños ni la escuela publica".

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Alberto Botto, señaló: "Hoy este modelo nos está afectando a todos y no es casualidad que haya más de diez mil personas manifestándose en la ciudad de Rosario".

"Nosotros tenemos la obligación de llevar nuestra voz a aquellos que están distraídos. Hay argentinos que le siguen dando créditos a este gobierno", dijo.

Por último, destacó: "Esta es la única forma de revertir las medidas de este gobierno. Nos van a encontrar unidos, solidarios y organizados. Este modelo es de pobreza y exclusión".

El paro en Corrientes y Córdoba. (COAD)
El paro en Corrientes y Córdoba. (COAD)