Smata valoró la inversión de General Motors, pero aclaró que la planta hoy opera a la mitad de su capacidad

El gremio destacó que el desembolso de u$s300 millones recién se verá en 2020. Pide reincorporar al personal despedido.

El gobernador recorrió la planta de General Motors en Alvear y recibió con beneplácito el anuncio de inversión. (Prensa Lifschitz)
El gobernador recorrió la planta de General Motors en Alvear y recibió con beneplácito el anuncio de inversión. (Prensa Lifschitz)

El gremio Smata valoró la inversión de u$s300 millones anunciada por General Motors para su planta de Alvear, pero aclaró que esto recién se verá en 2020 y que mientras tanto la fábrica está trabajando a la mitad de la capacidad instalada.

"Nunca se desprecia una inversión, sobre todo de esta magnitud y que creará tantos puestos de trabajo como se dice, pero no hay que ilusionar a la gente porque recién lo veremos dentro de tres años", manifestó Marcelo Barros, titular del gremio, a LT3.

El sindicalista destacó que en el último año se dejaron de fabricar dos vehículos (el Corsa y el Agile) y sólo quedó el Cruze II. "Hoy se están produciendo unos 15 autos diarios, cuando se podría fabricar el doble", apuntó.

Ante la baja demanda, sobre todo porque Brasil sigue sin repuntar, la firma había despedido meses atrás a 350 operarios. "De ese total, logramos reincorporar a 48, estamos negociando por otros 28, mientras que el resto aceptó el retiro voluntario", detalló.

"Hoy el objetivo es sostener a los 1600 trabajadores que están en GM, y si se puede, ir contratando más personal para cuando se empiece a fabricar el nuevo modelo", planteó.