Tras 12 horas de interrupción de servicio, se levantó el paro de trenes

El líder del gremio, Omar Maturano, se reunirá esta tarde con los ministros de Trabajo, Kelly Olmos, y de Transporte, Alexis Guerrera.

Plaza Constitución paralizada por el paro de trenes. (Foto: Luciano Thieberger / Clarín)
Plaza Constitución paralizada por el paro de trenes. (Foto: Luciano Thieberger / Clarín)

Durante la mañana de este martes 8 de octubre se vivió un caos en el Área Metropolitana de Buenos Aires luego de que el sindicato de trenes haya confirmado el paro, sin aceptar la conciliación obligatoria enviada desde el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, luego de 12 horas de interrupción del servicio se levantó el paro minutos antes de las 14 horas.

Si bien este lunes, el Gobierno intentó calmar las aguas y evitar un paro tanto de trenes como de colectivos, la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) ratificó la medida de fuerza para todos los ramales de los trenes desde las 00 horas del martes.

Según trascendió, Omar Maturano, el líder del gremio, se reuniría con Kelly Olmos, ministro de Trabajo, y Alexis Guerrera, ministro de Transporte, para intentar resolver el conflicto que derivó en la suspensión del servicio, afectando la movilidad en el AMBA.

Los servicios ferroviarios se encuentran paralizados desde la medianoche por una medida de fuerza del gremio de La Fraternidad, que no acató la conciliación obligatoria.
Los servicios ferroviarios se encuentran paralizados desde la medianoche por una medida de fuerza del gremio de La Fraternidad, que no acató la conciliación obligatoria.

El sindicato decidió postergar el paro de trenes

Postergamos la medida por 20 días y vamos a tener mesas de negociaciones hasta que la directora de la Anses y el ministro de Economía, Sergio Massa, les den una respuesta a los ministerios de Trabajo y Transporte”, dijo Maturano en diálogo con los medios. Además, aseguró: “Ahora tenemos que esperar y [de haber una nueva medida de fuerza] vamos a avisar con tiempo, como hicimos esta vez”.

Luego, fue el mismo dirigente quien se encargó de dirigirse a los pasajeros que se vieron afectados por el paro de transporte: “Que nos disculpen, pero esta es la única forma de que nos escuchen”, aseguró.

Qué decía el comunicado de la UGATT sobre el paro de trenes

“Si algo aprendimos de nuestros padres y madres es tener palabra. La forma de dignificar la cultura del trabajo es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza nuestros queridos jubilados y pensionados. Confirmamos la medida de acción directa”, se lee en un comunicado que difundió la entidad.

Quién lleva adelante la medida de fuerza es el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, que abarca además a remiseros, camioneros de Santa Fe, personal de carga y descarga y los recolectores de residuos de Córdoba.

El paro fue planteado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte
El paro fue planteado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte Foto: UGATT

En cambio, el transporte de pasajeros en colectivos funcionará normalmente debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que conduce Roberto Fernández, informó que “momentáneamente queda suspendida la medida de fuerza” que había sido anunciada inicialmente para este martes.

Sin embargo, mantienen el reclamo por el bono de $50 mil que piden desde el sector: “De tal manera, acordamos establecer un plazo para que se presenten las pautas oficiales que den respuesta al pedido formulado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT)”.