BAFWEEK 2025: una colección con identidad argentina y un desfile fuera de lo común en el primer día

La marca Revolver fue la encargada de debutar en la primera fecha, dejando en claro que la moda es mucho más que prendas: es un reflejo del entorno, un acto de adaptación y una forma de reivindicar nuestras raíces.

BAFWEEK 2025: una colección con identidad argentina y un desfile fuera de lo común en el primer día
BAFWEEK 2025 arrancó con la pasarela disruptiva de Revolver: cintas para correr y moda en acción.

La Semana de la Moda de Buenos Aires comenzó este jueves 6 de marzo con una puesta en escena impactante: un taller mecánico convertido en pasarela. Así fue como Revolver inauguró BAFWEEK Otoño-Invierno 2025 con una colección que exploró la conexión entre lo humano, la naturaleza y esa esencia argentina.

El galpón de un gran taller mecánico en Boedo sirvió como escenario para la presentación de la colección n.0015 de Revolver, donde los asistentes también hacían parte de la puesta en escena que la marca quería destacar, ya que el desfile se desarrolló ante la mirada de cientos de personas vestidas bajo la consigna total black.

El primer desfile de esta edición de BAFWEEK fue el de la marca Revolver.
El primer desfile de esta edición de BAFWEEK fue el de la marca Revolver.

A esto hay que sumarle algunos detalles como lo fueron las cintas para correr y su presencia a mitad de la pasarela, reforzando el concepto de movimiento, resistencia y adaptación al entorno. Esta intervención no solo aportó dinamismo a la presentación, sino que también potenció el mensaje que se quería dar con esta colección.

Con su pasarela, Revolver demostró cómo el diseño argentino puede romper con lo establecido.
Con su pasarela, Revolver demostró cómo el diseño argentino puede romper con lo establecido.

El uso de cintas para correr en pasarelas no es nuevo en la moda internacional (o en el arte), pero su presencia en BAFWEEK marcó una diferencia, dándole un carácter innovador y conceptual al desfile de Revolver al cual se suma un final inesperado: la presencia de la lluvia.

Materiales innovadores y detalles identitarios: así fue el primer desfile del BAFWEEK 2025

La propuesta de la marca de moda buscaba resaltar los recursos naturales y la identidad argentina a través del diseño y lo logran a través de estampados, colores terrosos y materiales innovadores.

Los diseños de Revolver reflejan la esencia urbana y contemporánea, con prendas con identidad.
Los diseños de Revolver reflejan la esencia urbana y contemporánea, con prendas con identidad.

Con una estética cruda pero sofisticada, la firma jugó con la idea de la adaptación del hombre a su entorno.

La argentinidad está muy presente en cada uno de los diseños que la marca presentó para esta colección: desde estampados hasta elementos que evocan la identidad argentina.
La argentinidad está muy presente en cada uno de los diseños que la marca presentó para esta colección: desde estampados hasta elementos que evocan la identidad argentina.

La colección de Revolver incluyó una variedad de materiales técnicos y elementos distintivos que reforzaron el concepto de pertenencia. Entre ellos, se destacaron los apliques vinílicos en 3D y los bordados alusivos a la temática, que añadieron textura y profundidad a cada pieza. La paleta de colores evocó la tierra y el paisaje argentino, en una fusión entre lo rústico y lo contemporáneo.

En la colección destacaron sus colores terrosos y diferentes estampas.
En la colección destacaron sus colores terrosos y diferentes estampas.

Cada prenda narró una historia de resistencia y evolución, creando una atmósfera donde lo salvaje y lo urbano se entrelazan de manera fluida. Esta colección no solo celebra la belleza del entorno natural, sino que también reinterpreta la moda como un lenguaje de identidad y orgullo.

Un detalle clave de la elección de Revolver y que quedó marcado en el desfile es la versatilidad de las prendas para adaptarse a todo lo que puede ocurrir.
Un detalle clave de la elección de Revolver y que quedó marcado en el desfile es la versatilidad de las prendas para adaptarse a todo lo que puede ocurrir.

El “No Make Up” fue clave en el desfile

Sobre la elección de maquillaje, Revolver presentó un estilo minimalista con piel fresca y natural.

La tendencia no make-up o maquillaje natural busca resaltar la belleza sin que el maquillaje sea evidente. Se trata de una piel luminosa, cejas definidas y un aspecto fresco y saludable.
La tendencia no make-up o maquillaje natural busca resaltar la belleza sin que el maquillaje sea evidente. Se trata de una piel luminosa, cejas definidas y un aspecto fresco y saludable.

Según explicaron desde Avon (encargado del makeup durante el BAFWEEK), los ojos lucieron un leve smoky eyes en tonos fríos.

El smoky eye es una técnica de maquillaje enfocada en la intensidad de la mirada. Se trata de difuminar las sombras de ojos para crear un efecto ahumado y misterioso.
El smoky eye es una técnica de maquillaje enfocada en la intensidad de la mirada. Se trata de difuminar las sombras de ojos para crear un efecto ahumado y misterioso.

Por su parte, los labios fueron suavizados con un nude. Este look, fiel al estilo “no makeup”, resaltó las prendas sin restarles protagonismo.

Los labios nude han sido una tendencia atemporal en el mundo del maquillaje, adaptándose a diferentes estilos, desde el no make-up hasta looks más elaborados.
Los labios nude han sido una tendencia atemporal en el mundo del maquillaje, adaptándose a diferentes estilos, desde el no make-up hasta looks más elaborados.

El debut de BAFWEEK Otoño -Invierno 2025 contó con la presencia de figuras reconocidas del ámbito cultural y artístico, quienes acompañaron a Revolver en su presentación. Entre ellos, se destacaron Martín Garabal, Martín Piroyanski, Julián Kartún, Emmanuel Horvilleur, Agustín “Rada” Aristarán, Clemente Cancela y Josela Barbeito, quienes forman parte de la tribu de la marca y refuerzan su universo conceptual.

A lo largo de los días (hasta el próximo 14 de marzo), las pasarelas seguirán revelando nuevas colecciones, explorando diferentes narrativas y estéticas de las marcas participantes.