La Mona Jiménez regresa a Catamarca para cerrar la Fiesta del Poncho

El ícono del cuarteto argentino se presentará el domingo 27 de julio en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

La Mona Jiménez regresa a Catamarca para cerrar la Fiesta del Poncho
Con más de 50 años de trayectoria, Carlos "La Mona" Jiménez ofrecerá un show que promete emoción, ritmo y tradición popular.

El cuarteto y la cultura popular tendrán su gran noche el domingo 27 de julio, cuando Carlos “La Mona” Jiménez suba al Escenario Mayor del Predio Ferial para cerrar la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Con nueve años de ausencia en tierras catamarqueñas, el regreso del ídolo cordobés promete ser uno de los momentos más vibrantes del calendario festivalero del país.

Figura indiscutida de la música popular argentina, La Mona llegará con una puesta especial, cargada de clásicos, carisma y esa energía arrolladora que lo consagró a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria. Para Catamarca, su presencia no solo representa una apuesta artística de primer nivel, sino también un gesto de cercanía con un público que lo espera con los brazos abiertos.

Una leyenda del cuarteto, un ídolo del pueblo

Nacido en Córdoba, “La Mona” forjó una carrera que trascendió fronteras y generaciones. Su estilo único, que fusiona cuarteto con otros ritmos populares, y su vínculo inquebrantable con la gente lo convirtieron en una leyenda viva de la música argentina.

A lo largo de su carrera, cosechó premios y reconocimientos que avalan su impacto: Premio Konex de Platino como mejor cuartetero de la década en 1995 y 2005, y la Llave de la Ciudad de Córdoba en 2022, año en que también ofreció un show gratuito frente al Obelisco porteño ante más de 80.000 personas.

Este 2025, La Mona volvió a destacarse en el Festival Nacional del Cuarteto, donde compartió escenario con artistas de la nueva generación como Luck Ra, La Konga, Damián Córdoba, Trulalá, Magui Olave, Un Poco de Ruido, Monada y Lore Jiménez, en una celebración que consolidó al cuarteto como género en expansión federal.

El Poncho: cultura, identidad y fiesta popular

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se celebrará del 18 al 27 de julio en San Fernando del Valle de Catamarca, y es considerada una de las expresiones culturales más potentes del invierno argentino. Artesanías, danzas, sabores regionales y música se combinan en diez noches que invitan al encuentro y al disfrute de lo más genuino del arte del norte argentino.

En ese marco, la actuación de La Mona Jiménez será el gran broche de oro, y se espera que su regreso convoque tanto a fanáticos locales como a visitantes de otras provincias, consolidando el perfil nacional e internacional del festival.

La emoción ya se palpita en las redes, entre seguidores de todas las edades. Porque La Mona no es solo un artista: es una bandera del cuarteto, un símbolo de alegría colectiva, y un protagonista central de la historia musical de nuestro país.