Con un entusiasmo creciente en todo el país, este domingo al mediodía cerró la convocatoria para participar en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se celebrará del 18 al 27 de julio en el tradicional Predio Ferial Catamarca. La respuesta fue contundente: más de 2.200 postulaciones fueron recibidas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, superando ampliamente las expectativas.
La fiesta, considerada el mayor evento cultural y turístico del invierno argentino, volvió a confirmar su poder de convocatoria como vidriera federal para las industrias culturales, creativas, comerciales y gastronómicas.
Las propuestas ingresadas se distribuyeron en los siguientes rubros:
- 547 músicos, bailarines y locutores aspiran a integrar la grilla artística en los distintos escenarios.
- 894 postulaciones se concentraron en el sector de artesanías, productos regionales y manualidades, provenientes tanto de Catamarca como de otras provincias y del exterior.
- 383 propuestas fueron registradas para el sector comercial.
- 84 emprendimientos se inscribieron para el espacio Poncho Diseño, dedicado a la innovación y la autoría local.
- 346 fueron las postulaciones de foodtrucks, que buscan un lugar en la oferta gastronómica del evento.
Finalizada la etapa de convocatoria, se inicia ahora el proceso de evaluación y selección, conforme a los reglamentos específicos para cada rubro. Las propuestas elegidas formarán parte de un evento que no solo celebra el arte y la tradición, sino que también impulsa la economía regional, el turismo y la identidad cultural de Catamarca.
Con estos números, la edición 2025 del Poncho promete consolidarse como la más diversa, inclusiva y representativa de los últimos años, reafirmando su carácter federal y participativo.