Buscan bajar los casos de accidentes de tránsito en la ciudad

La titular de Seguridad Vial, Elizabeth Tumilsci afirmó que el principal problema radica en que no se cumplirían las reglas básicas para circular.

Día de la Seguridad Vial.
Día de la Seguridad Vial.

Con la conmemoración de ayer al día de la Seguridad Vial y al trabajo para evitar siniestros, en lo que va del año ya suman 16 personas fallecidas por accidentes de tránsito en la ciudad de Corrientes y en el 2017 murieron 34 personas. La responsable del área, Elizabeth Tumilsci aseguró que la educación es la única salida para evitar más muertos por choques.

"La úni­ca for­ma de re­ver­tir esas ci­fras es am­plian­do la con­cien­ti­za­ción, pro­mo­vien­do ma­yor educación vial y ha­cer cum­plir las nor­mas de trán­si­to a ra­ja­ta­bla", ex­pli­có Tu­mi­las­ci. Además contó: "Sa­be­mos que hay mu­cho por ha­cer, pe­ro que­re­mos ro­bus­te­cer los con­tro­les pa­ra que se cum­pla el uso de cin­tu­rón de se­gu­ri­dad, el cas­co, el no tras­la­do de me­no­res de 10 años en mo­to".

La funcionaria consideró que estas cues­tio­nes son bá­si­cas pero de todas formas, "no se cum­plen". Además consideró que sería in­dis­pen­sa­ble que se su­maran con­cep­tos de edu­ca­ción vial en el proce­so edu­ca­ti­vo de los co­rren­ti­nos. Esto fue en el marco de las actividades que llevó adelante la ad­mi­nis­tra­ción co­mu­nal pa­ra des­ta­car el tra­ba­jo re­a­li­za­do por el per­so­nal de la Sub­se­cre­ta­ría de Trán­si­to en la ave­ni­da Ar­ti­gas.

En cuanto al aspecto de educativo, en el parque Cambá Cuá de la ciudad se presentó una pista para que los niños aprendan jugando, incorporen nociones y hábitos de circulación. Además del uso del caso, las señales y normas del tránsito. El "Par­que Te­má­ti­co In­fan­til" es­ta­rá dis­po­ni­ble pa­ra las es­cue­las que de­se­en in­cluir­lo en sus ac­ti­vi­da­des. Según informó Diario Época.