Vía Jujuy
Se supo: el papa Francisco prefería las empanadas jujeñas
Mujeres trans latinoamericanas recibían su ayuda en Roma y una sampedreña le retribuía con empanadas. Por Toni Cerdá.
Mujeres trans latinoamericanas recibían su ayuda en Roma y una sampedreña le retribuía con empanadas. Por Toni Cerdá.
“Estamos diseñando un programa integral de seguridad, con medidas concretas y ejecutables”, dijo Federico Canedi.
El gerente general de Macro, Juan Parma, ratificó el objetivo de “acercar los servicios a la gente y dar soluciones inmediatas”.
Tras los cambios de Javier Milei sobre los días feriados, surge la pregunta sobre lo que pasará con el próximo viernes 2 de mayo.
Jalil recibió al intendente Raúl Úsqueda, y definieron líneas de trabajo junto a ministros y actores del sector.
Descubrí la palabra que, según la IA, mejor define a cada provincia argentina. Cultura, identidad y curiosidades en una lista imperdible.
La obra social jujeña puso a disposición en la ciudad de Palpalá cuatro Talleres Socieducativos Preventivos.
En esta nota el Orden del Día.
Una docente de la UNJu llevó a sus alumnos para que tomen contacto directo con la actividad parlamentaria.
El hecho ocurrió en la localidad de Copetonas.
Como en todo el mundo, la noticia de la muerte del Santo Padre causó profunda conmoción en la feligresía jujeña.
Las obras galardonadas formarán parte del patrimonio cultural de la provincia.
Se constató que las tasas impuestas no tienen respaldo legal, y afectan a toda la actividad.
La provincia registró un fuerte movimiento turístico y un impacto económico de más de $2.700 millones.
Puerto Iguazú, Oberá y San Ignacio lideraron las cifras de ocupación en la provincia. La mayoría de los turistas fueron argentinos y eligieron actividades vinculadas con la naturaleza. La experiencia recibió una alta valoración.
El Ministerio de Cultura y Turismo informó que más de veinte mil turistas visitaron Jujuy en el receso de Semana Santa.
La ciudad fue uno de los destinos más elegidos del país y ofreció una variada agenda cultural, religiosa y turística.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025, Concordia se consolidó como uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, registrando una ocupación hotelera promedio del 90%.
Ferias, espectáculos, recorridos culturales y eventos gastronómicos formaron parte de una agenda diversa y de gran convocatoria, pensada para vecinos, vecinas y turistas.
El espacio se convertirá en un parque botánico con infraestructura sustentable y estará listo en cuatro meses.